Cargando, por favor espere...

Internacional
OMS pide a países priorizar contención de coronavirus, suman 100 mil casos
"La hoja de ruta de I+D (Investigación y Desarrollo) se centra en la investigación que puede salvar vidas".


El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este viernes que el mundo estaba a punto de alcanzar los 100 mil casos confirmados de coronavirus e instó a todas las naciones a hacer de la contención su máxima prioridad.

"Continuamos pidiendo a los países que busquen, prueben, aíslen y cuiden cada caso y rastreen cada contacto", dijo el líder de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante una sesión informativa sobre salud en Ginebra.

Tedros agregó que la OMS había desarrollado un conjunto de protocolos centrales para guiar a los gobiernos y otros actores a medida que realizan investigaciones y recopilan datos sobre el COVID-19.

"La hoja de ruta de I+D (Investigación y Desarrollo) se centra en la investigación que puede salvar vidas ahora, así como en las prioridades de estudio a más largo plazo para vacunas y terapias", expuso sobre la iniciativa, que brinda asesoramiento sobre prioridades tales como vacunas, diagnósticos, terapias, manejo clínico y consideraciones éticas.

Ghebreyesus también puntualizó que la organización estaba viendo un creciente interés en acelerar la investigación para desarrollar pruebas de virus y vacunas.

"Hasta ahora, la OMS ha recibido solicitudes de revisión y aprobación de 40 pruebas de diagnóstico, 20 vacunas están en desarrollo y muchos ensayos clínicos de terapéutica están en marcha", mencionó.

De acuerdo con los últimos datos oficiales, a nivel mundial hay más de 3 mil fallecidos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.