Cargando, por favor espere...
El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este viernes que el mundo estaba a punto de alcanzar los 100 mil casos confirmados de coronavirus e instó a todas las naciones a hacer de la contención su máxima prioridad.
"Continuamos pidiendo a los países que busquen, prueben, aíslen y cuiden cada caso y rastreen cada contacto", dijo el líder de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante una sesión informativa sobre salud en Ginebra.
Tedros agregó que la OMS había desarrollado un conjunto de protocolos centrales para guiar a los gobiernos y otros actores a medida que realizan investigaciones y recopilan datos sobre el COVID-19.
"La hoja de ruta de I+D (Investigación y Desarrollo) se centra en la investigación que puede salvar vidas ahora, así como en las prioridades de estudio a más largo plazo para vacunas y terapias", expuso sobre la iniciativa, que brinda asesoramiento sobre prioridades tales como vacunas, diagnósticos, terapias, manejo clínico y consideraciones éticas.
Ghebreyesus también puntualizó que la organización estaba viendo un creciente interés en acelerar la investigación para desarrollar pruebas de virus y vacunas.
"Hasta ahora, la OMS ha recibido solicitudes de revisión y aprobación de 40 pruebas de diagnóstico, 20 vacunas están en desarrollo y muchos ensayos clínicos de terapéutica están en marcha", mencionó.
De acuerdo con los últimos datos oficiales, a nivel mundial hay más de 3 mil fallecidos.
“84 personas asesinadas al día es una cifra brutal… Estamos en un promedio de 28 personas asesinadas por cada 100 mil habitantes, una cifra fatal”, señaló Xóchitl Gálvez.
Una encuesta realizada en 2018 por el Inegi, reveló que el 94% de los encuestados aprobaban al IMSS. Hoy, miles de trabajadores se quejan de la institución por los malos tratos y del eterno tiempo de espera, entre otras.
Salaverna es una comunidad rural de Mazapil, Zacatecas, cuyos habitantes enfrentan acciones de desalojo y presiones legales de una compañía minera del empresario Carlos Slim..
El diputado Jorge Romero urgió a los gobiernos de Michoacán y al federal, a que garanticen la seguridad de todos los mexicanos.
A la manifestación se sumaron trabajadores del Poder Judicial de otros estados entre ellos, Durango, Oaxaca y Querétaro.
Transportistas, comerciantes y colonos marcharán en contra de la verificación vehicular el próximo jueves 26 de enero. Denuncian que la medida afectará a cientos de miles de familias poblanas.
Hasta este viernes, la CDMX reporta una ocupación de 40 por ciento de las camas para atender a pacientes con Covid-19.
La Oficina de Reasentamiento de Refugiados ha informado de que esta cifra es un nuevo récord desde el año pasado.
El atraso en la infraestructura social no es menor ni reciente, y aunque AMLO se comprometió a construir más caminos, carreteras, y eliminar cuotas de peaje, hoy día faltan vialidades y las pocas que hay están sin mantenimiento.
“Creen que lo que está pasando en Veracruz no amerita un extrañamiento fuerte para el gobernador de Veracruz; mil 90 personas detenidas por un delito que ya la Corte dijo que no debía existir: ‘ultrajes a la autoridad’, denunció Julen Rementería.
Esta decisión del Papa Francisco permitirá que la comunidad cristiana de esas localidades crezca de la mano de sus raíces
El legislador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, adelantó que presentará una iniciativa para que las casas encuestadoras estén sujetas al escrutinio de la seriedad conque aplican el método de investigación.
A unos días de realizada la elección, considerada la más grande de la historia, la verdadera fuerza política de cada uno de los grupos no parece estar muy clara, o al menos así se presenta ante los ojos de la mayoría.
El sandinismo ha alcanzado éxitos económicos y sociales que revisten gran relevancia. Nicaragua, como toda nación libre, sufre sanciones económicas de EE. UU.; sin embargo, su economía crece.
Los grupos parlamentarios que integran la Cámara de Diputados alistan la emisión de un pronunciamiento conjunto.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Previsiones de recesión en México comienzan a materializarse
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Alistan simulacro 2025 con sismo hipotético de magnitud 8.1
Comienza CFE cacería de diablitos
Escrito por Redacción