Cargando, por favor espere...

Nacional
Bloqueos de transportistas y campesinos afectan 11 estados
El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.


Foto: Cuartoscuro

Retrasos en rutas comerciales, corredores logísticos y accesos a distintas ciudades, son sólo algunas de las afectaciones que están provocando los bloqueos de transportistas y organizaciones campesinas en 31 tramos carreteros en 11 estados del país, sentenció la Secretaría de Gobernación (Segob).

El paro nacional inició el lunes 24 de noviembre, según las autoridades federales mantienen diálogo abierto con los manifestantes; sin embargo, los quejosos aseguran que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, razón por la cual el movimiento sigue activo.

Además, advirtieron que ampliarán los cierres si el Gobierno Federal no presenta compromisos formales.

Entre las rutas con cierre total o parcial se encuentran: la carretera Guamúchil–Guasave en Sinaloa; la caseta de cobro del Libramiento Norte de la Ciudad de México, kilómetro 222+300, en Tlaxcala; la autopista Tlaxcala–Puebla, a la altura de la caseta de Zacatelco.

Mientras tanto, en Jalisco, la autopista México–Guadalajara (tramo Maravatío–Zapotlanejo), el Ramal La Barca–Jiquilpan, Guadalajara–Colima (km 87), la Carretera La Barca–Atotonilco e Irapuato–Guadalajara (km 159+500).

Por último, los líderes campesinos insistieron en soluciones verificables en seguridad carretera y atención al sector agrícola. También rechazaron retirar los cierres en puentes, carreteras y aduanas sin acuerdos concretos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El juez decretó prisión preventiva oficiosa para Jaciel Antonio N por cohecho y extorsión agravada.

El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.

La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.

Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.

Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.

México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.

“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.

Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.

En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.

Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.

Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.

La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.

Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.

En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.

Reclutaba a internos de centros de rehabilitación para convertirlos en sicarios y distribuir droga en Michoacán.