Cargando, por favor espere...
La mayoría de los mexicanos está en desacuerdo con el regreso a clases presenciales, según revela una encuesta nacional de EL FINANCIERO. El 36 por ciento de los entrevistados dijo estar de acuerdo, mientras que el 62 por ciento manifestó su desacuerdo.
En la Ciudad de México las proporciones son muy similares: 34 por ciento de acuerdo y 63 por ciento en desacuerdo.
Según el estudio, este rechazo a volver a clases de manera presencial coincide con la percepción de que los contagios aún van al alza. El 60 por ciento señaló que el COVID-19 todavía está en una etapa de crecimiento y cree que vienen más contagios. Esto representa un aumento de 16 puntos con respecto a junio, y se trata de la cifra más alta que ha registrado este indicador de percepción desde mayo de 2020, superando incluso el 57 por ciento que se registró en enero pasado, en el pico de la segunda ola de contagios.
De acuerdo con estos datos, la tercera ola ya superó a la segunda en percepción de contagios.
El sondeo también registra un aumento en el porcentaje de mexicanos que señala al coronavirus como el principal problema que enfrenta el país, al pasar de 12 por ciento en junio, a 23 por ciento en julio, prácticamente duplicándose.
Si bien los contagios han ido más rápidamente al alza en la tercera ola que en las dos anteriores, ver a la pandemia como el principal problema aún está por debajo de los niveles de percepción registrados en enero (42 por ciento), durante la segunda ola, y en abril del año pasado, cuando comenzaba el confinamiento (56 por ciento).
La cifra oficial de decesos en el país llegó esta semana a 250 mil, y a ese respecto el 45 por ciento de los entrevistados opina que es una cifra alta y que algo se hizo mal, comparado con 34 por ciento que cree que es lo que se esperaría en una pandemia como ésta, y 19 por ciento que cree que el número “es bajo, podríamos estar peor”.
El indicador de que el número de muertes “es alto, algo se hizo mal” alcanzó su punto más alto, al llegar a las 150 mil muertes, en enero pasado, pero con esa excepción el indicador se ha mantenido estable en poco más de 40 por ciento desde las 60 mil muertes registradas en agosto de 2020.
Hoy AMLO es el enemigo real de AMLO. Hoy él sabe que ya perdió casi la mitad del sexenio en echarse encima a todo mundo.
Alabanzas al pueblo para que sea feliz con lo que tiene, o sea con nada; marearlo, adormecer su conciencia, obnubilarle la vista.
Sin embargo, López Obrador fue muy optimista esta mañana al reiterar que “pensamos que nos va a ir bien este año”.
La SEP previamente anunció que habrá un periodo extraordinario de recuperación, cuyo objetivo es atender rezagos e insuficiencias en el aprendizaje.
El rector explicó que, por ley, no se puede cambiar al patronato y que solo Margarita Jenkins de Landa puede ser la presidenta.
Es autor de El periquillo sarniento, considerada su obra más importante y la primera novela hispanoamericana.
Para algunos especialistas, la propuesta presidencial, hoy en manos de los legisladores, es una trampa en la que, de aprobarse, caerá el mismo gobierno de la “Cuarta Transformación”.
El cargo, según afirma el DOF será nombrado por el presidente de la República y estará adscrito a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
La SEP no informó que en el país existen cientos de escuelas que carecen de agua.
Detente enemigo
Alcalde Luján fue la única aspirante en registrarse para dirigir el Comité Ejecutivo Nacional de Morena.
Secretaría de Hacienda, para el siguiente año, Agricultura y Desarrollo Rural recibirá unos 46 mil 253 millones de pesos
López Obrador sigue siendo un presidente que siempre busca distractores y ante las crisis que presenta nuestra nación reacciona muy tarde.
Los verdaderos responsables de la grave situación, aseguró Córdova Morán “son los gobiernos que se niegan a ver la realidad".
El peso mexicano se fortaleció levemente este jueves tras el anuncio de los primeros nombramientos del gabinete de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, tocando los 18.27 pesos por dólar.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Congelan cuentas de Hernán Bermúdez, familia y amigos por presunto lavado de dinero
Escrito por Redacción