Cargando, por favor espere...

Diputados se pronuncian por el dialogo ante manifestantes
No descartó utilizar “ninguna cosa que garantice el desarrollo de nuestros trabajos legislativos”, como el uso de la fuerza pública, o incluso el cambio de sede
Cargando...

Ciudad de México. - La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Laura Rojas informó que, de cara a la discusión del presupuesto de egresos a partir de este martes, le apuesta al diálogo con las diversas agrupaciones campesinas que se encuentran en plantón desde la mañana de este lunes.

Aunque no descartó utilizar “ninguna cosa que garantice el desarrollo de nuestros trabajos legislativos”, como el uso de la fuerza pública, o incluso el cambio de sede para sesionar, la panista evitó señalar las medidas que utilizará en caso de los manifestantes bloquearán por completo los accesos.

Y es que, por la mañana, agrupaciones campesinas se apostaron en los accesos al recinto legislativo, para exigir que se incrementen recursos para el campo, toda vez que, avizoran un recorte, afectando a miles de pequeños productores.

También hasta San Lázaro acudieron diversos alcaldes para solicitar un incremento en la partida presupuestal que le corresponde a cada municipio, ya que al menos este año, los recursos fueron menos en comparación con anteriores.

Por la mañana, la Junta de Coordinación Política se reunió para acordar las medidas ante las manifestaciones. Laura Rojas informó que este martes aplicará el protocolo interno, el cual tiene que ver con que los trabajadores administrativos no acudan a San Lazaron.  

A su vez, Mario Delgado, de la fracción parlamentaria de Morena añadió que le apuestan al dialogo con los diversos sectores, para llegar a un acuerdo; sin embargo, tanto campesinos, como alcaldes, coincidieron que no han sido recibidos por ninguna autoridad para plantearles sus peticiones.

 

 

 


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Se reforman los artículos 17 y 31 de la Ley Orgánica del Poder Judicial local de la Constitución capitalina.

En los últimos diez años alrededor de tres mil infantes han caído en orfandad.

Diputados de oposición arribaron esta noche al Congreso local para evitar que su llegada sea “frenada” por elementos de seguridad pública en la discusión y votación de la ratificación o no de Ernestina Godoy.

La ahora expanista acusó a los presidentes nacional y capitalino Marko Cortés y Andrés Atayde, respectivamente, de "cerrarle las puertas de cuatro distritos locales sin dejarle ninguna opción para avanzar".

Los magistrados decidieron en que el promovente de la impugnación buscaba controvertir el proyecto de acuerdo y no el acuerdo como tal.

No descartó utilizar “ninguna cosa que garantice el desarrollo de nuestros trabajos legislativos”, como el uso de la fuerza pública, o incluso el cambio de sede

El PAN en el Congreso local advirtió que defenderá a “muerte” los presupuestos anuales que presentaron tanto el IECM como el TECDMX, debido a que arriesga la elección del próximo año.

La solicitud de licencia de la morenista Clara Marina Brugada Molina para separarse definitivamente de su cargo como alcaldesa de Iztapalapa fue aprobada por el Congreso de la Ciudad de México.

Vecinos de la alcaldía Benito Juárez denuncias que el agua que llega a sus hogares huele a gasolina, otras más a insecticida, grasa quemada, aceite o plastilina.

Según el diputado local Jorge Gaviño Ambriz, el cierre de 11 páginas de Facebook se debe a que éstas supuestamente fueron financiadas para ir contra la 4T y su candidata Claudia Sheinbaum.

“Para evitar una nueva tragedia”, el secretario de SOBSE, Jesús Antonio Esteva Medina, deberá realizar una inspección amplia y sólida sobre las condiciones estructurales del Segundo Piso del Periférico.

La iniciativa de ley en materia de accesibilidad web para personas con discapacidad busca dar un paso hacia adelante en materia de derechos humanos.

Con 25 votos en contra, el Congreso de la CDMX rechazó la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.

La secretaria general del PRI CDMX, Tania Larios, llamó a los más de dos millones de jóvenes de la CDMX a desechar filias y fobias, y consolidar un proyecto de cambio para la metrópoli.

Ricardo Rubio exigió a Batres hablar con la verdad y no engañar a la gente que convive aún con esta agua contaminada del gobierno.