Cargando, por favor espere...
La Diócesis de San Cristóbal de las Casas denunció este domingo la falta de acción y el silencio de las autoridades del estado de Chiapas, ante la violencia generalizada en el estado, y que se ha incrementado al grado de que los grupos delincuenciales han puesto en estado de sitio a la entidad, bajo psicosis social con narco bloqueos.
A través de un comunicado, el organismo social señaló a las autoridades municipales y regionales, a los presidentes municipales, a los gobiernos estatal y federal, de estar rebasados, incluso coludidos, con los grupos delincuenciales.
Lo anterior, debido al silencio y la falta de respuesta de los encargados de dar paz y seguridad a la sociedad, a los pueblos que han denunciado en todo momento la crisis social, la represión y la presencia de grupos criminales.
En el documento dirigido a los tres niveles de gobierno, a los organismos de derechos humanos, a los medios de comunicación y sociedad en general, la Diócesis de San Cristóbal de las Casas hizo un llamado a la comunidad internacional a dar a conocer la situación de violencia en que los chiapanecos viven cada día, sin que a las autoridades correspondientes hagan algo al respecto.
Entre otras, los denunciantes acusan amenazas, hostigamiento, persecución e intimidación a la sociedad civil, la presión y control social, político y psicológico de los grupos criminales para que los ciudadanos tomen partido por algún grupo criminal; y el despojo de sus bienes, fruto de su esfuerzo y trabajo.
Además del ingreso de personas armadas en las comunidades y pueblos de Chiapas; y el control del territorio, saqueo, extracción y explotación minera y cobro por “derecho de piso” y extorsión, violentando los derechos humanos y comunitarios.
Por ello, exigieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno, por ser responsables del estado tan violento en el que viven los ciudadanos, a atender la situación y actuar atendiendo las denuncias de la sociedad civil, y aprehendiendo a los líderes de los grupos delincuenciales, así como establecer el orden social y hacer valer el estado de derecho de los pueblos.
Las precipitaciones recientes han reblandecido el suelo en algunas regiones, por lo que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas
Este operativo, implementado en 20 municipios del territorio mexiquense, resultó en el cierre de más de 300 barberías y estéticas.
Una marcha de más de 1,500 jóvenes en el centro de la Ciudad de México.
Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.
Ambos presidentes subrayaron la importancia de una agenda compartida en seguridad regional.
En enero de 2024 se cometieron tres mil 229 robos a negocio con violencia y tres mil 706 sin ella.
Documentos confidenciales del Ejército evidencian que López Obrador ha sido omiso con los grupos del crimen organizado a pesar de disponer de información detallada sobre sus actividades ilícitas.
Se busca también a los exsecretarios de Seguridad Pública, Israel Patrón Reyes y Juan Corona, además al exdirector del Comité de Adquisiciones, Guillermo Loaiza.
La fiscalía precisó que el sujeto habría privado de la vida a Karla Patricia y luego la habría despojado de su automóvil.
La víctima es Miguel Ángel Reyes Zavala, era aspirante de Morena a la presidencia del municipio michoacano de Maravatío.
La lista de entidades con mayor número de asesinatos fue encabezada por Guanajuato.
Los fiscales de Nueva York podrían posponer la sentencia de Trump a solicitud de su defensa, con implicaciones para su candidatura presidencial en la Convención Nacional Republicana.
La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.
La SGIRPC espera que las bajas temperaturas oscilen entre los cuatro y seis grados centígrados, principalmente entre las 5:00 y 7:00 horas, te decimos en qué alcaldías.
Se busca convencernos de que, si no queremos sufrir las consecuencias de un colapso económico universal y de una catástrofe educativa, debemos aceptar que obreros y jóvenes regresen ya a las fábricas y escuelas a riesgo de contagiarse y morir por Covid-1
En celebración de su 26 Aniversario FNERRR exigirá alto a la represión de estudiantes oaxaqueños
Estudiantes de la UNAM mueren tras caer vehículo al canal Emisor Poniente
Banxico recorta tasa de interés a 8.50%
Activistas protestan bajo el agua contra construcción de muelle en Cozumel
Maestros revientan “La Mañanera”: Sheinbaum da conferencia sin reporteros
Muere periodista en medio de ola de violencia electoral en Veracruz
Escrito por Redacción