Cargando, por favor espere...

Nacional
Demandan padres de estudiantes de Ayotzinapa vínculo con próxima presidenta
Los padres de los normalistas tendrán un encuentro con Sheinbaum el próximo tres de julio.


Los padres de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa exigieron al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que contribuya en establecer un vínculo de comunicación entre los familiares de las víctimas y la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo y que no se dé “carpetazo” a la investigación.

Lo anterior fue informado por el abogado de las familias de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales, quien aseguró que el Jefe del Ejecutivo asumió el compromiso de establecer el vínculo con Claudia Sheinbaum, esto luego de que las madres y padres de los desaparecidos no ven esta tarea entre los compromisos de campaña de la presidenta electa.

“López Obrador prometió asegurarse de que Sheinbaum supervise el asunto cuando asuma la presidencia el 1 de octubre y posiblemente asistirá a la última reunión con las familias de los jóvenes antes de dejar el cargo”, manifestó. Dicho encuentro se pactó para el próximo tres de julio.

Asimismo, Rosales lamentó que la reunión haya tenido lugar al final del proceso electoral, enfatizando que el movimiento es por los derechos humanos y la presentación con vida de los desaparecidos, sin relación con la política o los partidos políticos.

La reunión tuvo lugar a tres meses de cumplirse una década de la desaparición de los estudiantes en septiembre de 2014, en medio de una creciente presión para que López Obrador cumpla su promesa de esclarecer el caso durante su mandato.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Inicia registro para estudiantes de secundaria en la beca Rita Cetina

La beca Rita Cetina otorgará un apoyo de mil 900 pesos bimestrales a partir de 2025.

Padres de los 43 exigen el regreso del GIEI

los padres cuestionaron a López Obrador por acusar a grupos de derechos humanos que los han apoyado en su lucha.

Comipems lanza convocatoria de ingreso a bachillerato

La vocera del Comipems, Delia Carmina, llamó a los interesados en iniciar estudios de preparatoria en los planteles ubicados en la CDMX y los 22 municipios conurbados del Edomex, a ingresar al portal y elegir la opción que más les convenga.

Anuncian protestas universitarios estadounidenses en apoyo a Palestina

Más de 40 mil palestinos han muerto a causa de los ataques israelíes perpetrados desde octubre pasado.

La UNAM elegirá hoy en votaciones nuevos integrantes del Consejo Universitario

La mayoría de las entidades inició la jornada electoral a partir de las 09:00horas y cerrará a las 19:00 horas, en algunos sitos los horarios de apertura y cierre son distintos, según acuerdo del Consejo Técnico de cada entidad.

El perverso e injusto Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente

El sistema con más rezagos laborales es el Tecnológico Nacional de México (TNM), del que forman parte 254 institutos federales y descentralizados que atienden a 600 mil estudiantes.

A 55 años de la masacre del 68, situación de estudiantes casi no ha cambiado

Tras los hechos del dos de octubre de 1968, los jóvenes siguen perdiendo la vida debido a la violencia e inseguridad en México, y hay muchos ejemplos de ello.

Crisis en la Universidad Veracruzana afecta a estudiantes

La sesión del pasado viernes seis de junio representa un punto de inflexión para el desarrollo de la UV.

Denuncian la desaparición de jóvenes en Tamaulipas

Piden la intervención del Lic. Irving Barrios Mojica, Fiscal General de Tamaulipas y del Lic. Héctor Villegas González, Secretario General de Gobierno.

Estudiantes retienen a directora de Universidades del Bienestar por títulos

La retención se produjo en un contexto de quejas acumuladas por la falta de prácticas profesionales.

Califican padres de normalistas como “distractor” búsqueda en instalaciones Militares

Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos han acusado al Gobierno Federal de instrumentar una medida distractora.

Maestros de la CNTE bloquean accesos a Tuxtla Gutiérrez

Buscan presionar al Gobierno Federal para entablar una mesa de negociación con AMLO en la CDMX

Comienzan amparos contra reforma del Fondo de Pensiones para el Bienestar

700 empleados del Gobierno Federal presentaron la primera demanda de amparo contra la reforma que dio origen al Fondo de Pensiones para el Bienestar

Estudiantes del Politécnico marcha a Zacatenco

Insumos, materiales para el plantel y la destitución del director del plantel, Sergio Arturo Murillo Jiménez, son algunas de las demandas de los alumnos.

Estudiantes de Ayotzinapa mantienen protestas en Guerrero

Realizaron pintas de denuncia en el Auditorio Sentimientos de la Nación y en las estructuras de metal que rodean el Palacio de Gobierno.