Cargando, por favor espere...

Dejan sin agua a comunidades de Milpa Alta; instalan plantón
Exigió que la alcaldesa garantice el vital líquido para ambas comunidades porque es obligación de todo gobierno garantizar agua para todos.
Cargando...

Lejana a su promesa de campaña de "agua para todos", la morenista Judith Vanegas mantiene sin agua potable a los habitantes de la comunidad de San Pablo Oztotepec y San Antonio Tecómitl, Milpa Alta.

Por lo anterior, “nos vimos en la necesidad de instalarnos en plantón permanente afuera de las oficinas de esta alcaldía”, informó el dirigente social, Alfredo Delgado.

“Los habitantes de estas comunidades reprobamos el actuar de la mandataria, quien en campaña se dio a la tarea de recorrer  las comunidades de Milpa Alta y externar una serie de compromisos, mismos que se le recordaron en un pliego de demandas ingresado desde el inicio de su gobierno, sin embargo, hasta la fecha no hay solución y hoy seguimos padeciendo la falta del vital líquido que es tan necesario para la vida de los seres humanos, más en esta época tan difícil que vivimos por la pandemia de Covid-19, en donde urge contar con agua para poder implementar las medidas de sanidad pertinentes y así evitar contagios”, señaló.

Dijo que no están de acuerdo con la actitud indolente de Judith Vanegas de ignorar a quienes le solicitan que cumpla sus compromisos, y porque a sus familias las ha condenado a vivir sin agua.

Por último, exigió que la alcaldesa garantice el vital líquido para ambas comunidades porque es obligación de todo gobierno garantizar agua para todos. “Estamos cansados de reuniones infructuosas con funcionarios de esta alcaldía que no tienen la capacidad de resolver, exigimos que la alcaldesa atienda y resuelva nuestras demandas”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

De acuerdo a esos datos se aumentó, en situaciones ilícitas, de 14 mil 635 afectados por cada 100 mil habitantes en 2017 a cerca de 16 mil, 15 mil 732 en el año anterior.

A cinco meses de inaugurada, la Megafarmacia sólo es grande en extensión: el gobierno compró, por una millonada, un almacén ubicado sobre 42 hectáreas.

Existe un grupo de políticos que, desde hace tres décadas han alternado su presencia en el Congreso de la Unión.

Apenas el 16.81 por ciento de los programas evaluados entre el ejercicio 2012 y 2018, mostraron un desempeño destacado, es decir como Óptimo y Alto Potencial.

Ante la urgencia de dinero para desarrollar a la CFE; el gobierno de AMLO abrió las puertas de esta empresa a inversionistas privados

Dentro de los lastres con que nació la 4T se hallan la falta de competencia técnica y política para definir las estrategias y los planes de desarrollo económico, social y administrativo más idóneos.

Expertos señalan inviabilidad del proyecto.

En la historia de hoy, ayer y antier, varios regímenes han buscado anular políticamente a sus adversarios a través del lenguaje que se usa para descalificarlos.

Al prácticamente no existir dirigencia estatal de MORENA, los acuerdos se tendrán que dar a nivel cupular.

Se instalará una mesa permanente con las representaciones de los municipios de México

El gobierno que prometió combatir la corrupción de los servidores públicos y ofreció administrar los recursos del erario con honestidad y transparencia, hoy se ve envuelto en un nuevo escándalo.

“La Cámara de Diputados no hizo una sola mención en el presupuesto sobre este proceso de participación ciudadana".

Lo más perverso del asunto, indicó Anaya, es que AMLO sabe que su reforma no va a ser aprobada porque es absurda.

En México hay 5.5 millones de unidades económicas, de las que el 97 por ciento son micros y pequeños negocios al estilo del que Nicolás Mangana pensaba crear.

En San Luis Potosí, desde el mes de agosto del año pasado, cientos de personas de diferentes municipios fueron afectadas.