Cargando, por favor espere...

De cacos y cacas
El Presidente cree que todos los mexicanos aplauden este tipo de ocurrencias y no considera que con éstas degrada la imagen presidencial.
Cargando...

Caco se ganó a pulso el sinónimo de ladrón, según la mitología romana, por el ingenio que mostró al robar cuatro bueyes a Heracles, ya que los arrastró por el rabo y no dejó huella de violencia. Por su habilidad para robar no violentamente –aunque no lo hacen con la misma ingeniosidad–, muchos de nuestros políticos coinciden en esta figura, porque al amparo del poder y en colusión con otros ladrones de cuello blanco, empresarios y funcionarios se enriquecen enorme e indebidamente para configurar una práctica a la que pomposamente llaman “corrupción”. Esta práctica, sin embargo, es muy añeja, su incidencia es alta, contribuye a la pésima distribución de la riqueza y representa un síntoma de la descomposición social del modelo económico. Dicho lo anterior, difiero de algunos periodistas que ven, en la captura de Emilio Lozoya, el “retrato exclusivo de uno de los gobiernos más corruptos de los tiempos modernos”. En un sector de la opinión pública existe también la percepción de que, detrás del caso Lozoya, hay revanchismo político del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) y, asimismo, de que es utilizado como un distractor de los evidentes problemas que la administración actual genera por la falta de crecimiento económico. Es decir, queda claro, como dice la canción, que el dinero no borra el pasado, que los funcionarios actuales que pretenden pasar por nuevos no lo son tanto y que su conducta, como “símbolos de la moralidad”, deja mucho qué desear. La corrupción no desaparece por decreto y tal parece que en tiempos de la 4T están multiplicándose por cuatro. Ante sus nulos resultados, el Presidente seguirá enrareciendo y pervirtiendo el sistema político y requerirá golpes mediáticos espectaculares para recuperar los bonos de confianza que los electores le dieron y que ha venido perdiendo. Y si para ello tiene que encarcelar a expresidentes, lo hará sin dudarlo.

Y mientras, en Palacio Nacional, el discurso de odio presidencial se genera de manera imparable, su réplica se multiplica peligrosamente en presidentes municipales y gobernadores morenistas mediante el uso de la mentira, el chantaje y la amenaza. Esta retórica avanza y gana incondicionales para doblegar a empresarios –como acaba de verse con la venta de boletos de la rifa del avión presidencial– y órganos “autónomos”, entre los cuales está por recibir el próximo zarpazo el Instituto Nacional Electoral (INE), en menoscabo de la democracia. En estados como el poblano, donde los morenistas prácticamente han aplastado a la oposición, acaba de torcerse una vez más la ley. El gobernador Barbosa se cree omnipotente y ha olvidado muy pronto en qué condiciones tomó la gubernatura. Los poblanos, sin embargo, aún recuerdan el asesinato de la exgobernadora y de su esposo y con apenas un año de padecer su administración, lo consideran el peor gobernante que han tenido en el pasado reciente. Esto se debe a que la violencia en Puebla se generaliza, a que los robos de huachicol aumentan, a que no hay empleos y la informalidad crece de manera desproporcionada. Y si esto no bastara, el Instituto Electoral del Estado (IEE) asumió el vergonzoso papel de ponerse al servicio del gobernador y violentar la Carta Magna, negando el derecho legítimo a ciudadanos humildes para constituirse como partido político. Este Caco menor mantiene a Puebla bajo la zozobra y, al igual que el Presidente, se dedica a perseguir y reprimir al pueblo mientras la delincuencia organizada goza de cabal salud. Es hora de que los mexicanos reflexionen sobre las cualidades políticas de las personas que los gobiernan, que adviertan el bajo nivel intelectual de éstas y se preocupen por el destino final de las ocurrencias y medidas superficiales con las que se pretende distraer a la población para ocultar los graves yerros en el gobierno. No es posible que mientras el país retrocede económicamente, el grupo gobernante siga con el circo y que, justo cuando ya creíamos haber escuchado suficientes disparates, hace unos días el Presidente soltó una frase con la que rebajó aún más su propio nivel de discurso político conocido hasta entonces: “fuchi caca”. El carácter infantil e irracional de esta expresión no es casual; el Presidente cree que todos los mexicanos aplauden este tipo de ocurrencias y no considera que con éstas degrada la imagen presidencial y se convierte en el hazmerreír del mundo entero, ya que en muchos países hay personas que se preguntan ¿qué clase de presidente tienen los mexicanos?

Calculan mal los patiños que replican sin chistar las incoherencias presidenciales y que creen que el apoyo del pueblo es incondicional. La mitología también nos enseña que Heracles, al final, descubrió el engaño. Pero, incluso, deberían saber que la historia siempre se encuentra en movimiento como un organismo vivo y que, llegado el momento, éste desecha lo que no le sirve, es decir, la caca.


Escrito por Capitán Nemo

COLUMNISTA


Notas relacionadas

“El presidente se ha empeñado en construir un sistema clientelar electoral con el presupuesto federal destinado al combate a la pobreza".

Atribuyó el aumento en homicidios a la persistencia de grupos criminales, especialmente a cárteles del narcotráfico.

Hoy se cumplen 10 días de la protesta en San Lázaro para exigir que los diputados modifiquen el Proyecto Presupuestal del próximo año

Xóchitl Gálvez aseguró que AMLO trata de debilitar al máximo tribunal del país, nombrando a una persona que es “cercana” a los intereses del gobierno federal y del mismo mandatario.

Hoy, en México, están teniendo lugar sucesos inusitados, inéditos, que están afectando negativamente la vida, la seguridad y la tranquilidad de toda la sociedad.

A AMLO no le interesa poner a personas capacitadas al frente de la Comisión Reguladora de Energía, quiere amigos, allegados y alfiles fieles

Durante el 2023 ocurrieron alrededor de 10 eventos de presuntos secuestros masivos con un aproximado de 400 víctimas.

La huelga durante el gobierno del morenista López Obrador es el segundo paro en 51 años de historia de la agencia de noticias. El primer cese de labores fue en 1993, y duró dos horas.

Este día, trascendió que los diputados fueron convocados por la Junta de Coordinación Política, que encabeza Mario Delgado para sesionar en una sede alterna  y aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020.

“Empezamos en febrero, terminaremos en octubre y podríamos decir que a mitad de junio estaremos a la mitad del conjunto de curvas epidémicas”.

El Presidente no puede atenerse únicamente a los discursos morales, debe combatir la pobreza en serio; debe abatir la marginación de fondo y no con programas asistenciales que apuntan al cálculo electoral y a los dobles juegos políticos.

El programa Prospera, que operó durante cuatro sexenios, desapareció con la llegada del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), que encabeza Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

El regreso a clases de manera presencial en México es un fracaso evidente de la 4T y del gobierno morenista. Campeche y Nayarit, cancelaron las clases presenciales.

Ahora, el juego político sobre las vacunas se da en ambos lados, federación y gobiernos estatales, pero los más afectados son los mexicanos.

En lo que se refiere a los programas de ayuda social que acaban de ser aprobados luego de una nueva consulta en la que participó menos del uno por ciento del padrón electoral