No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
Cargando, por favor espere...
Caco se ganó a pulso el sinónimo de ladrón, según la mitología romana, por el ingenio que mostró al robar cuatro bueyes a Heracles, ya que los arrastró por el rabo y no dejó huella de violencia. Por su habilidad para robar no violentamente –aunque no lo hacen con la misma ingeniosidad–, muchos de nuestros políticos coinciden en esta figura, porque al amparo del poder y en colusión con otros ladrones de cuello blanco, empresarios y funcionarios se enriquecen enorme e indebidamente para configurar una práctica a la que pomposamente llaman “corrupción”. Esta práctica, sin embargo, es muy añeja, su incidencia es alta, contribuye a la pésima distribución de la riqueza y representa un síntoma de la descomposición social del modelo económico. Dicho lo anterior, difiero de algunos periodistas que ven, en la captura de Emilio Lozoya, el “retrato exclusivo de uno de los gobiernos más corruptos de los tiempos modernos”. En un sector de la opinión pública existe también la percepción de que, detrás del caso Lozoya, hay revanchismo político del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) y, asimismo, de que es utilizado como un distractor de los evidentes problemas que la administración actual genera por la falta de crecimiento económico. Es decir, queda claro, como dice la canción, que el dinero no borra el pasado, que los funcionarios actuales que pretenden pasar por nuevos no lo son tanto y que su conducta, como “símbolos de la moralidad”, deja mucho qué desear. La corrupción no desaparece por decreto y tal parece que en tiempos de la 4T están multiplicándose por cuatro. Ante sus nulos resultados, el Presidente seguirá enrareciendo y pervirtiendo el sistema político y requerirá golpes mediáticos espectaculares para recuperar los bonos de confianza que los electores le dieron y que ha venido perdiendo. Y si para ello tiene que encarcelar a expresidentes, lo hará sin dudarlo.
Y mientras, en Palacio Nacional, el discurso de odio presidencial se genera de manera imparable, su réplica se multiplica peligrosamente en presidentes municipales y gobernadores morenistas mediante el uso de la mentira, el chantaje y la amenaza. Esta retórica avanza y gana incondicionales para doblegar a empresarios –como acaba de verse con la venta de boletos de la rifa del avión presidencial– y órganos “autónomos”, entre los cuales está por recibir el próximo zarpazo el Instituto Nacional Electoral (INE), en menoscabo de la democracia. En estados como el poblano, donde los morenistas prácticamente han aplastado a la oposición, acaba de torcerse una vez más la ley. El gobernador Barbosa se cree omnipotente y ha olvidado muy pronto en qué condiciones tomó la gubernatura. Los poblanos, sin embargo, aún recuerdan el asesinato de la exgobernadora y de su esposo y con apenas un año de padecer su administración, lo consideran el peor gobernante que han tenido en el pasado reciente. Esto se debe a que la violencia en Puebla se generaliza, a que los robos de huachicol aumentan, a que no hay empleos y la informalidad crece de manera desproporcionada. Y si esto no bastara, el Instituto Electoral del Estado (IEE) asumió el vergonzoso papel de ponerse al servicio del gobernador y violentar la Carta Magna, negando el derecho legítimo a ciudadanos humildes para constituirse como partido político. Este Caco menor mantiene a Puebla bajo la zozobra y, al igual que el Presidente, se dedica a perseguir y reprimir al pueblo mientras la delincuencia organizada goza de cabal salud. Es hora de que los mexicanos reflexionen sobre las cualidades políticas de las personas que los gobiernan, que adviertan el bajo nivel intelectual de éstas y se preocupen por el destino final de las ocurrencias y medidas superficiales con las que se pretende distraer a la población para ocultar los graves yerros en el gobierno. No es posible que mientras el país retrocede económicamente, el grupo gobernante siga con el circo y que, justo cuando ya creíamos haber escuchado suficientes disparates, hace unos días el Presidente soltó una frase con la que rebajó aún más su propio nivel de discurso político conocido hasta entonces: “fuchi caca”. El carácter infantil e irracional de esta expresión no es casual; el Presidente cree que todos los mexicanos aplauden este tipo de ocurrencias y no considera que con éstas degrada la imagen presidencial y se convierte en el hazmerreír del mundo entero, ya que en muchos países hay personas que se preguntan ¿qué clase de presidente tienen los mexicanos?
Calculan mal los patiños que replican sin chistar las incoherencias presidenciales y que creen que el apoyo del pueblo es incondicional. La mitología también nos enseña que Heracles, al final, descubrió el engaño. Pero, incluso, deberían saber que la historia siempre se encuentra en movimiento como un organismo vivo y que, llegado el momento, éste desecha lo que no le sirve, es decir, la caca.
No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.
Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.
En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.
Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.
CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.
Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.
Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.
En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.
El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.
Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.
La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.
El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.
“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D
Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.
Anuncian cierre de estaciones del Metro, Línea 1, en septiembre
Suspenden transportistas megamarcha del 1 de septiembre
El desastre agrícola en México causado por el neoliberalismo
El 66% de los enfermos en México no tienen acceso a la salud pública
Más del 60% de adultos mayores sufren discriminación en México
México registra más de 300 feminicidios en 7 meses
Escrito por Capitán Nemo
COLUMNISTA