Cargando, por favor espere...

Asume gobernador de Hidalgo resolver demandas a antorchistas
Coincidieron en realizar diversas mesas de trabajo con las secretarías correspondientes para el cumplimiento de las demandas
Cargando...

Pachuca, Hidalgo. – El gobernador del Estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, se comprometió atender las demandas de familias de la entidad integrantes del Movimiento Antorchista.

Tras una reunión llevada a cabo en Palacio de Gobierno entre el gobernador y la dirigente estatal de la organización, Guadalupe Orona Urías, coincidieron en realizar diversas mesas de trabajo con las secretarías correspondientes para el cumplimiento de las demandas, que incluye infraestructura en salud y educación, programa de vivienda y apoyo al campo.

El acuerdo llega luego de que el antorchismo local mantuviera un plantón frente a Palacio de Gobierno por varios meses. Fue en abril pasado, cuando tras una marcha se instalaron en plantón, en demanda de que se atendieran las necesidades.

Posterior a la reunión, la dirigente señaló que “nosotros siempre hemos privilegiado el diálogo con el gobierno estatal, porque nuestro objetivo es encontrar soluciones a nuestras demandas de obra pública y servicios para las comunidades pobres. Hemos acordado con el gobernador Omar Fayad, realizar reuniones de trabajo con las diferentes secretarías que tendrán que atender las peticiones de los hidalguenses organizados en Antorcha”.

Además, confió en que “se cumpla la palabra empeñada por el gobernador, porque en otras ocasiones en las que un día dicen sí y al otro niegan cualquier tipo de solución; si se cumple, los beneficiados serán los pobres, pero si una vez más recibimos negativas, los afectados serán los mismos hidalguenses”.

Según la organización, las demandas que plantearon son: conclusión del Hospital Regional en Nopala, servicios de agua potable, drenaje y pavimentación de caminos para decenas de comunidades, apoyos a vivienda y alimenticios para la región Otomí-Tepehua.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

"Lucharemos juntos de la mano para tener más infraestructura y más apoyos asistenciales", afirmó la alcaldesa electa.

El pueblo está dispuesto a aceptar y a apoyar un nuevo proyecto de país con una condición: que recoja y garantice sus intereses y sus derechos legítimos.

Estas amenazas directas por parte del gobierno federal se dan en un contexto donde el Antorchismo nacional ha denunciado las políticas fallidas y erráticas.

Pero la exitosa lucha política que en los años 70 vertió en la conversión de la ENA en UACh está asociada indisolublemente al Movimiento Antorchista

La Feria Tecomatlán, llevada a cabo en línea, es una forma para que los mexicanos y paisanos que se encuentra sobre todo en Estados Unidos, no se olviden de este importante evento cultural.

García Carreón, hablo con respecto al avance durante 21 años de lucha y lo impórtate de recordar los logros y sacrificios del pueblo chimalhuacano.

Por segunda ocasión, se realizará de manera virtual debido a la contingencia sanitaria por la que sigue atravesando el país y el mundo.

El político que llegue al poder en nombre del pueblo y representando al pueblo debe advertirle que él no creará el paraíso en 24 horas, que ni siquiera el éxito va a depender de él

“Muchos de nosotros, procuraremos crear una alianza PRI-Antorcha. Vamos a trabajar con Antorcha”.

Si bien la labor de gestión ha sido frenada por este gobierno, eso no ha impedido que, como diputado antorchista, manifieste una perspectiva crítica y que represente los intereses de los más desprotegidos.

En los últimos días, el gobierno estatal ha intensificado una campaña de calumnias en contra de nuestra organización

Un contingente de hidalguenses, denunció  en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses

La organización social, ya abarca tres millones de mexicanos en sus filas, abarrotará el Estadio potosino.

El próximo 21 de enero, el ingeniero Aquiles Córdova impartirá la conferencia "Lenin: Vigencia de su pensamiento a 100 años de su muerte", en el Auditorio Metropolitano de la ciudad de Puebla.

"El propósito de Antorcha no solamente es denunciar, decir que estamos mal, sino ver cómo hacerle para transformar este país": Celis Aguirre