Cargando, por favor espere...
El jueves 14 de octubre, en el municipio de Huitzilan de Serdán, el alcalde Delfino Bonilla Ángel rindió su tercer y último Informe de Gobierno. El municipio está ubicado en la Sierra Norte poblana y es, para nuestros lectores que aún lo desconocen, uno de los dos municipios emblema y modelo de gobiernos antorchistas, el otro es Tecomatlán, ambos en el estado de Puebla.
Llegar a Huitzilan es hablar de colibríes que se deleitan con el néctar de las flores, es disfrutar la panorámica del color verde de su vegetación y de la frescura de la mañana y tarde mezclada con la niebla, característica del lugar; además, es tierra donde se cultiva el café, aquella bebida “embriagante” que no falta en los escritorios de políticos, periodistas, cineastas, escritores o de cualquier mexicano que desea reanimarse, deleitarse y alegrarse todas sus mañanas con una buena taza de oloroso, apetitoso y sabroso café.
Este informe solo es un botón de muestra de los avances y logros que se alcanzaron en esta administración; por ejemplo, se destacó en este año la inversión de más de 92 millones de pesos que, sumado a las 168 millones de los dos años anteriores del trienio, alcanza la cifra de 260 millones de pesos invertidos en obras y servicios, atención a la salud, a la vivienda de miles de habitantes de la cabecera municipal y de sus comunidades aledañas.
Tres años de buen gobierno es el resultado de la lucha del pueblo trabajador y su autoridad para lograr bienestar social, la administración antorchista de Bonilla Ángel entrega buenas cuentas con obras, servicios y acciones que hacen que Huitzilan sea un modelo de desarrollo y ahora se pueda presentar a todo México como "El Rubí de la Sierra Norte".
Algo de lo conquistado en este año fueron 13.6 millones en apoyos al campo, así como el equipamiento y capacitación del personal especializado del “Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) Huitzilan de Serdán” para la atención de contagios de Covid-19, además de un “Programa de abarrotes y verdura a bajo costo" para que entre 2 mil 500 y 3 mil familias, unos 30 mil habitantes, pudieran mitigar la actual crisis económica que priva en esos lugares y en el país entero.
En ayuda social se entregaron apoyos económicos por más de 600 mil pesos para compra de medicamentos; en educación se realizaron cinco obras de infraestructura escolar; en el DIF se realizaron mil 200 traslados a hospitales y más de 5 mil 782 apoyos en despensas para grupos vulnerables. En seguridad se incrementó el número de elementos policiacos y se brindaron cursos de preparación; también se realizaron 50 obras para mejorar el entorno urbano.
Un año de buen gobierno sólo es una muestra de que se sigue gobernando en beneficio del pueblo desde hace más de 30 años. Huitzilan es progreso y bienestar y sus habitantes son los principales beneficiarios y testigos del cambio que ha manifestado su municipio durante tres décadas, como dice el corrido "Sentimientos de un pueblo", una de las expresiones artísticas que narra el pasado, el presente y el futuro del lugar: "Ahora Huitzilan ya es de progreso y ya ve el futuro con claridad. Hoy ya no lloran, sólo suspiran, porque hay mejor vida y prosperidad".
Huitzilan es un pueblo que trabaja, lucha y forja su futuro día con día, con el trabajo de la noble gente y la guía de sus líderes sociales, con bases culturales en la educación de sus hijos que quieren una vida mejor para todos; hoy Huitzilan ya no quiere repetir las páginas negras de su historia donde el cacicazgo maltrataba, ultrajaba, robaba y asesinaba a los campesinos, sus esposas e hijos.
Huitzilan de Serdán es un pueblo de paz y tranquilidad y se muestra ante los ojos del mundo como un municipio modelo de desarrollo, pues, a pesar de los recortes presupuestales por la Federación y del gobierno estatal, avanza y no deja abandonados a sus gobernados como sí sucede con los gobiernos de la Cuarta Transformación. El aún alcalde, en su informe, señaló que “este desarrollo ha sido posible gracias al proyecto de continuidad que las diferentes administraciones han seguido, para garantizar el avance por el sendero del progreso; sobre todo, es resultado de lo que se puede lograr cuando el pueblo está unido y organizado”.
Y es que, a pesar de la nula inversión estatal y federal, así como los recortes a las participaciones y a los recursos destinados para obras con la intención de asfixiar a la administración antorchista, el uso y la correcta administración de los recursos públicos, así como el trabajo de gestión, permitieron la ejecución de más de 50 obras en el último año de su administración.
A pesar de que la población vive de mejor manera y con algo de justicia social, los caciques, enemigos rabiosos del progreso, no abandonan sus intenciones de cortar las alas a miles de mexicanos que se elevan, como los colibríes, para progresar y liberarse; el último ejemplo de esto fue el artero crimen político contra el líder antorchista y también ex alcalde municipal, Manuel Hernández Pasión, asesinado un 10 de octubre, pero de 2017. Hoy a ese joven político también se le recuerda y se le rinde un homenaje, porque los éxitos y logros de Huitzilan también son de él. ¡Muchas felicidades huitziltecos! ¡Felicidades alcalde Delfino Bonilla! ¡Felicidades ingeniero Sadi Rabindranath García por tu gran liderazgo social en esa zona de Puebla! Y, por último, es necesario un grito estentóreo más para seguir exigiendo justicia al artero crimen político contra Manuel Hernández Pasión. Por el momento querido lector, es todo.
Este 26 de noviembre se realizará la Primera Jornada Nacional de Baloncesto. La competencia busca ampliar la base de participantes y promover la inclusión de muchos más equipos de toda la República.
“Nos vamos a unir en torno de un proyecto de país que rebase a la cuarta transformación, por la izquierda, no por la derecha".
Buscamos educar y organizar al pueblo para que entienda que la única solución a sus males es su propia organización y lucha; pues los gobiernos tienen sus propios planes.
La solicitud de conformarse como partido político bajo el nombre de Movimiento Antorchista Poblano, ha sido apegado a la ley.
A partir del 21 de marzo de 1984, Huitzilan ha tenido un cambio radical, pues con la llegada del Antorcha se abren las escuelas, se pavimentan las calles, se introducen los servicios básicos, entre muchos otros beneficios.
La forma organizada del trabajo ha permitido un importante avance. A la fecha son más de dos millones de antorchistas a nivel nacional
“El ciclo agrícola ya inicio y sino le aplicamos el fertilizante en tiempo, no servirá y la situación será muy grave”.
El próximo 21 de enero, el ingeniero Aquiles Córdova impartirá la conferencia "Lenin: Vigencia de su pensamiento a 100 años de su muerte", en el Auditorio Metropolitano de la ciudad de Puebla.
La lucha del pueblo organizado será la clave para el cambio profundo de nuestro país. No será ni la "Cuarta Transformación" ni los partidos políticos existentes.
Samuel Aguirre Ochoa, dirigente del Movimiento Antorchista en Veracruz acusó al Gobierno de Veracruz de calumniar y criminalizar a los 4 antorchistas secuestrados el pasado 8 de octubre.
Quienes atestiguamos el antes y el ahora de Chimalhuacán damos fe de los sorprendentes cambios que este municipio ha tenido en solo 20 años.
La conferencia Rusia-América Latina es de gran trascendencia para el mundo entero. La construcción de un mundo multipolar es fundamental y amerita los esfuerzos de todos los pueblos, los partidos progresistas y las clases gobernantes.
Urge la unión firme y decidida de todos los agraviados por esta gente, para reconquistar la libertad y los derechos de todos por la vía democrática. Hoy aún se puede; el camino pacífico no está todavía totalmente bloqueado.
“Han pasado dos años de espera y no hay avances ni respuesta gubernamental, por lo que decenas de ciudadanos siguen viviendo en condiciones precarias”, expuso Pável Calderón.
Aseguró que ahora las autoridades del Estado deben realizar todas las investigaciones y diligencias pertinentes a fin de dar con los responsables de estos lamentables hechos.
Gobierno de AMLO sabía del Rancho Izaguirre, revela informe de Guardia Nacional
Mujeres convocan a movilización por rechazo al desafuero de Cuauhtémoc Blanco
¡Se queda corto! Pemex procesa al 45 % de su capacidad
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
Proponen a Patricia Ramírez Kuri como nueva titular del IPDP
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).