Cargando, por favor espere...
Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados la iniciativa sobre la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria para disponer del presupuesto, el secretario del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán reiteró que “los diputados no pueden ceder -sin antes consultar al pueblo- sus funciones al presidente”.
En un video difundido en redes sociales, el líder social comentó acerca de las implicaciones que tendría la iniciativa. De antemano, resaltó que México vive en una democracia, por lo que “tiene que haber división de poderes: el ejecutivo, el legislativo y el poder judicial, y ninguno de los poderes deben estar subordinados al otro”.
Y es que López Obrador, en el marco de la pandemia por el Covid-19 envió al legislativo para su aprobación una iniciativa para modificar la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, que le permitiría disponer del presupuesto.
Al respecto, Córdova Morán explicó que “son poderes autónomos, soberanos y al único soberano que deben obedecer es al pueblo. Esto significa que los señores diputados no pueden ceder por sí, y ante sí sin consultar al pueblo, las funciones que el mismo pueblo les ha delegado y que están en la Constitución”.
Fue enfático también con su planteamiento “los señores diputados no pueden abdicar por su propia decisión de las funciones que el pueblo les ha encomendado y que les tiene encomendando la Constitución, si lo hacen así, están traicionando la voluntad del pueblo, están traicionando a sus mandantes, los diputados no fueron elegidos para que sirvan incondicionalmente a los intereses del presidente de la República”.
De la misma forma, consideró que los diputados, principalmente de Morena, están olvidando al pueblo, para subordinarse al presidente, por lo que ¿dónde queda el pueblo que los eligió? ¿Dónde las responsabilidades que contrajeron con sus electores? Cuestionó.
Estas actitudes “nos están acercando a una dictadura, o damos un paso más, si permitimos que el presidente, secuestre, o prive a los diputados de uno de los poderes más importantes que tiene, como es decidir, en última instancia como se gastan los dineros del pueblo para que esta facultad quede en manos del presidente de la república. El presidente está tratando de llevarnos a una forma de dictadura más visible, a la concentración personal del poder”.
Finalmente, precisó que, ante la dictadura, solo queda una respuesta, que es la organización del pueblo. “La verdadera prueba de que nos acercamos a una dictadura es la represión contra los derechos de organización, de que el pueblo se conforme como partido político. Los llamamos a todos a que reflexionemos, todos seremos víctimas, estamos a tiempo de unirnos”.
De revolucionarios a pistoleros resulta de particular interés en este momento porque los historiadores mexicanos han omitido el estudio de los problemas rurales del país.
"Lucharemos juntos de la mano para tener más infraestructura y más apoyos asistenciales", afirmó la alcaldesa electa.
Un año de buen gobierno sólo es una muestra de que se sigue gobernando en beneficio del pueblo desde hace más de 30 años.
Si bien la labor de gestión ha sido frenada por este gobierno, eso no ha impedido que, como diputado antorchista, manifieste una perspectiva crítica y que represente los intereses de los más desprotegidos.
“Si no hay la oposición de grupos políticos desde el gobierno del Estado, el IEE nos dará el registro y seremos partido político”, aseveró Montaño Brito.
La Feria Tecomatlán, llevada a cabo en línea, es una forma para que los mexicanos y paisanos que se encuentra sobre todo en Estados Unidos, no se olviden de este importante evento cultural.
Ciudad de México. - Unos 20 mil artistas de todo el país se reunirán del 2 al 9 de febrero en el municipio de Tecomatlán, en Puebla para participar en la edición número veinte de la Espartaqueada Cultural Nacional 2019.
La lucha del pueblo organizado será la clave para el cambio profundo de nuestro país. No será ni la "Cuarta Transformación" ni los partidos políticos existentes.
La forma organizada del trabajo ha permitido un importante avance. A la fecha son más de dos millones de antorchistas a nivel nacional
Han realizado las 18 asambleas distritales que solicita el instituto, superando incluso la cantidad de personas en cada reunión.
En tiempos como éste, cuando el deporte está muy comercializado, urgen maestros que enseñen que la educación física y el deporte son primordiales para formar hombres y mujeres nuevos, disciplinados, sanos, ganadores y patriotas.
Un contingente de hidalguenses, denunció en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses
“Una vez más, rechazamos de manera contundente que la organización Fundación Social Unidos por la Justicia (FSUJ) mantenga una disputa o rivalidad con el Movimiento Antorchista” .
Los abucheos contra Omar Fayad o cualquier otro gobernador es un reflejo del hartazgo social de los mexicanos por el mal gobierno que realizan los funcionarios.
Tecomatlán cuenta con estadio de futbol y pista de atletismo, estadio de béisbol, cuatro canchas de básquetbol y cuatro más de voleibol, estas techadas; así como un balneario con las medidas reglamentarias para las competencias de natación.
Carece México de Estrategia Nacional de Seguridad
Gobierno Federal confirma 22 casos de sarampión
Reforma a Pemex desalienta inversión petrolera privada
Reforma judicial podría agravar problemas locales, alerta México Evalúa
Explota ducto de Pemex por toma clandestina en Teoloyucan, Edomex
Tope en precios de Gas LP genera impactos negativos: Coparmex
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.