Cargando, por favor espere...
Estado de México.- En el marco de los eventos del 1er Año de Resultados del gobierno de Ixtapaluca y de la 1ª Evaluación Ciudadana de Chimalhuacán, gobernados por los alcaldes antorchistas Maricela Serrano Hernández y Jesús Tolentino Román Bojórquez, respectivamente; Aquiles Córdova Morán, Secretario General del Movimiento Antorchista, aseguró que Chimalhuacán e Ixtapaluca son municipios ejemplo y modelo de lo que el Antorchismo entiende como desarrollo y progreso que se requiere para todos los municipios del país.
En los dos eventos de evaluación realizados el fin de semana, en donde se reunieron 30 mil mexiquenses, se pudo apreciar, verificar y constatar que en ambos municipios se han hecho cientos de obras para la población. Ahí, Córdova Morán dijo que el proyecto de realizar obras y servicios para la población es un proyecto de desarrollo que está mejor pensado, más trabajado y que ha dado resultados palpables; "lo que se ve en Ixtapaluca y Chimalhuacán jamás se verá con la política de las tarjetas de la Cuarta Transformación (4T) y de Andrés Manuel López Obrador”.
En ambos municipios, mencionó la presidenta de Ixtapaluca, Maricela Serrano Hernández en su discurso, la 4T y López Obrador son enemigos y quieren dividir al pueblo y generar odio entre los mexicanos; pero lo que se ve es progreso y desarrollo para todos, grandes avances que están a la vista de todos los habitantes.
En Ixtapaluca se realizaron durante el año 738 obras en Obra Pública, es decir más de dos por día; en Seguridad el municipio pasó del lugar número 5 de inseguridad al 68 de los 125 municipios mexiquenses, destacando la prevención y operatividad de la policía municipal; en Salud, se dieron 73 mil consultas, 40 mil consultas dentales y cuatro operaciones de cataratas.
En Educación se realizaron 198 obras de infraestructura, inauguración de una Casa del Estudiante y se apoyó con transporte gratis a 750 universitarios de la UNAM, IPN y UAM, además de entregar 64 mil chalecos para la niñez de educación primaria. También el municipio cuenta con finanzas públicas sanas, pues la agencia internacional de calificación crediticia "Moody´s Investors Service" otorgó al municipio una calificación crediticia, dándole un perfil estable.
Por su parte, Chimalhuacán en Obra Pública destacó la pavimentación de 17 mil metros en beneficio de 18 mil habitantes, realización de 63 mil metros de banquetas, se construyó un muro de contención en el Barrio de San Pedro, se instalaron 11 mil 461 luminarias; en Salud, se brindaron 134 mil consultas generales y 10 mil optométricas, se equipó el Hospital San Agustín, se inauguró un nuevo edificio de la Dirección de Salud y se arrancó el programa de Farmacias Comunitarias; en Educación, se realizaron 160 acciones de construcción y rehabilitación.
En Agua y Drenaje se concluyó con la perforación de tres pozos para dotar del vital líquido y se inició la construcción de uno nuevo en San Pablo Xochitenco, se inauguraron dos tanques de agua y se concluyó el drenaje de la avenida del Peñón, una de las principales; y en Seguridad Pública se logró contar con 1,062 policías, se compraron 25 nuevas patrullas y 20 motopatrullas, además de realizar 15 mil 435 operativos para mantener la seguridad de la población.
Aquiles Córdova, invitado especial al evento, aseguró que tras un desarrollo impresionante en obras y servicios para la gente pobre, es fácil constatar las diferencias del proyecto social de desarrollo de Antorcha contra el proyecto que hoy se está imponiendo desde el poder de la nación, desde el poder de la 4T; "en el país se están sacrificando grandes obras para destinar los recursos a las tarjetas, se está cambiando una política de verdadero desarrollo y crecimiento económico y social de los pueblos y poner en su lugar las tarjetitas que no será un gran salto para el país".
Finalmente, calificó de errónea la política morenista de querer satanizar la unión, la organización, la solidaridad de la gente y el sentido de pertenencia a una patria, a un municipio o un estado; "un pueblo organizado es fuerte y gigante, un pueblo atomizado puede ser dominado por cualquier demagogo barato, por eso todos los demagogos le tiene miedo a la organización del pueblo. Sólo la unidad nos podrá salvar de los riesgos que vienen en el futuro; no acepten vender su conciencia a cambio de una tarjeta".
Ambas evaluaciones ciudadanas concluyeron en medio de un ambiente festivo, con música, danza y poesía, además con la convicción de seguir luchando y dando resultados favorables para la construcción de un Nuevo Chimalhuacán, un Nuevo Ixtapaluca y un nuevo México.
Miguel Barbosa y la UIF persiguen a Antorcha y grupos sociales que denuncian mala política de AMLO.
Con Balcones del Sur, como dijo el colono, Antorcha “no se anda por las ramas, el movimiento tiene empuje y vamos a seguir luchando porque el país así lo exige”.
Los 340 habitantes de la colonia Berenice Bonilla, ubicada en el área conocida como Castillotla de la capital de Puebla, son objeto de una difamatoria campaña periodística orquestada por los habitantes de los fraccionamientos colindantes.
Llamó a constituir un partido político que busque democráticamente el poder político del país, y el movimiento tiene experiencia para gobernar. Anunció un proyecto nacionalista.
“La lección que nos está dando el gobierno de López Obrador que por primera vez, está quedando claro y sin maquillaje".
“Hasta el momento desconocemos su paradero. Exigimos al gobierno del estado y al gobierno federal intervengan de inmediato para que liberen a nuestros compañeros".
Los abucheos contra Omar Fayad o cualquier otro gobernador es un reflejo del hartazgo social de los mexicanos por el mal gobierno que realizan los funcionarios.
El tiempo nos lo exige, el reto no es mío, el reto es de la vida, es de los tiempos. Tenemos que convertirnos en un partido político nacional que pelee su derecho a gobernar a México no como lo está haciendo la 4a T sino mejor, mucho mejor.
Pero la exitosa lucha política que en los años 70 vertió en la conversión de la ENA en UACh está asociada indisolublemente al Movimiento Antorchista
Dos gigantes del pensamiento, William Shakespeare y Carlos Marx, entendieron, como nadie, la naturaleza del dinero y la expresaron en sus obras; aquel en forma literaria, éste en términos científicos en El Capital, con insuperable rigor lógico.
García Carreón, hablo con respecto al avance durante 21 años de lucha y lo impórtate de recordar los logros y sacrificios del pueblo chimalhuacano.
"El desenlace de esta brutal tragedia confirma plenamente que se trató de un asesinato político y, por tanto, cometido por políticos”.
El gobierno está cometiendo un error al querer suprimir a la organización, ya que toda minoría no respetada, se le condena a la ilegalidad
La Universidad de Ciencias y Artes del Potosí (UCAP) surgió de la enorme necesidad en muchos jóvenes de familias con escasos recursos económicos que aspiraban a una educación superior.
Coincidieron en realizar diversas mesas de trabajo con las secretarías correspondientes para el cumplimiento de las demandas
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Hay tres detenidos por pinchazos en el Metro, uno de ellos extranjero
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
El desinterés de la 4T por las mujeres
Transportistas amenazan con paros escalonados en Edomex
China y EE.UU. acuerdan la reducción de aranceles por 90 días
Escrito por Redacción