Cargando, por favor espere...

Chimalhuacán e Ixtapaluca, modelos de desarrollo para México
"Lo que se ve en Ixtapaluca y Chimalhuacán jamás se verá con la política de las tarjetas de la Cuarta Transformación (4T) y de Andrés Manuel López Obrador”.
Cargando...

Estado de México.- En el marco de los eventos del 1er Año de Resultados del gobierno de Ixtapaluca y de la 1ª Evaluación Ciudadana de Chimalhuacán, gobernados por los alcaldes antorchistas Maricela Serrano Hernández y Jesús Tolentino Román Bojórquez, respectivamente; Aquiles Córdova Morán, Secretario General del Movimiento Antorchista, aseguró que Chimalhuacán e Ixtapaluca son municipios ejemplo y modelo de lo que el Antorchismo entiende como desarrollo y progreso que se requiere para todos los municipios del país.

En los dos eventos de evaluación realizados el fin de semana, en donde se reunieron 30 mil mexiquenses, se pudo apreciar, verificar y constatar que en ambos municipios se han hecho cientos de obras para la población. Ahí, Córdova Morán dijo que el proyecto de realizar obras y servicios para la población es un proyecto de desarrollo que está mejor pensado, más trabajado y que ha dado resultados palpables; "lo que se ve en Ixtapaluca y Chimalhuacán jamás se verá con la política de las tarjetas de la Cuarta Transformación (4T) y de Andrés Manuel López Obrador”.

En ambos municipios, mencionó la presidenta de Ixtapaluca, Maricela Serrano Hernández en su discurso, la 4T y López Obrador son enemigos y quieren dividir al pueblo y generar odio entre los mexicanos; pero lo que se ve es progreso y desarrollo para todos, grandes avances que están a la vista de todos los habitantes.

En Ixtapaluca se realizaron durante el año 738 obras en Obra Pública, es decir más de dos por día; en Seguridad el municipio pasó del lugar número 5 de inseguridad al 68 de los 125 municipios mexiquenses, destacando la prevención y operatividad de la policía municipal; en Salud, se dieron 73 mil consultas, 40 mil consultas dentales y cuatro operaciones de cataratas.

En Educación se realizaron 198 obras de infraestructura, inauguración de una Casa del Estudiante y se apoyó con transporte gratis a 750 universitarios de la UNAM, IPN y UAM, además de entregar 64 mil chalecos para la niñez de educación primaria. También el municipio cuenta con finanzas públicas sanas, pues la agencia internacional de calificación crediticia "Moody´s Investors Service" otorgó al municipio una calificación crediticia, dándole un perfil estable.

presidenta

Por su parte, Chimalhuacán en Obra Pública destacó la pavimentación de 17 mil metros en beneficio de 18 mil habitantes, realización de 63 mil metros de banquetas, se construyó un muro de contención en el Barrio de San Pedro, se instalaron 11 mil 461 luminarias; en Salud, se brindaron 134 mil consultas generales y 10 mil optométricas, se equipó el Hospital San Agustín, se inauguró un nuevo edificio de la Dirección de Salud y se arrancó el programa de Farmacias Comunitarias; en Educación, se realizaron 160 acciones de construcción y rehabilitación.

En Agua y Drenaje se concluyó con la perforación de tres pozos para dotar del vital líquido y se inició la construcción de uno nuevo en San Pablo Xochitenco, se inauguraron dos tanques de agua y se concluyó el drenaje de la avenida del Peñón, una de las principales; y en Seguridad Pública se logró contar con 1,062 policías, se compraron 25 nuevas patrullas y 20 motopatrullas, además de realizar 15 mil 435 operativos para mantener la seguridad de la población.

Aquiles Córdova, invitado especial al evento, aseguró que tras un desarrollo impresionante en obras y servicios para la gente pobre, es fácil constatar las diferencias del proyecto social de desarrollo de Antorcha contra el proyecto que hoy se está imponiendo desde el poder de la nación, desde el poder de la 4T; "en el país se están sacrificando grandes obras para destinar los recursos a las tarjetas, se está cambiando una política de verdadero desarrollo y crecimiento económico y social de los pueblos y poner en su lugar las tarjetitas que no será un gran salto para el país".

Finalmente, calificó de errónea la política morenista de querer satanizar la unión, la organización, la solidaridad de la gente y el sentido de pertenencia a una patria, a un municipio o un estado; "un pueblo organizado es fuerte y gigante, un pueblo atomizado puede ser dominado por cualquier demagogo barato, por eso todos los demagogos le tiene miedo a la organización del pueblo. Sólo la unidad nos podrá salvar de los riesgos que vienen en el futuro; no acepten vender su conciencia a cambio de una tarjeta".

Ambas evaluaciones ciudadanas concluyeron en medio de un ambiente festivo, con música, danza y poesía, además con la convicción de seguir luchando y dando resultados favorables para la construcción de un Nuevo Chimalhuacán, un Nuevo Ixtapaluca y un nuevo México.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Un año de buen gobierno sólo es una muestra de que se sigue gobernando en beneficio del pueblo desde hace más de 30 años.

A partir del 21 de marzo de 1984, Huitzilan ha tenido un cambio radical, pues con la llegada del Antorcha se abren las escuelas, se pavimentan las calles, se introducen los servicios básicos, entre muchos otros beneficios.

Por segunda ocasión, se realizará de manera virtual debido a la contingencia sanitaria por la que sigue atravesando el país y el mundo.

Urge la unión firme y decidida de todos los agraviados por esta gente, para reconquistar la libertad y los derechos de todos por la vía democrática. Hoy aún se puede; el camino pacífico no está todavía totalmente bloqueado.

“Si no hay la oposición de grupos políticos desde el gobierno del Estado, el IEE nos dará el registro y seremos partido político”, aseveró Montaño Brito.

“Aún tenemos pendientes con la ciudadanía; obras y acciones que postergamos debido a que sufrimos un recorte económico".

Creía con firmeza en la posibilidad de transformar conciencias a través del teatro y, sobre todo, en la posibilidad de restituirlo al pueblo.

“Una vez más, rechazamos de manera contundente que la organización Fundación Social Unidos por la Justicia (FSUJ) mantenga una disputa o rivalidad con el Movimiento Antorchista” .

"Lo que se ve en Ixtapaluca y Chimalhuacán jamás se verá con la política de las tarjetas de la Cuarta Transformación (4T) y de Andrés Manuel López Obrador”.

Aseguró que ahora las autoridades del Estado deben realizar todas las investigaciones y diligencias pertinentes a fin de dar con los responsables de estos lamentables hechos.

Un contingente de hidalguenses, denunció  en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses

En tiempos como éste, cuando el deporte está muy comercializado, urgen maestros que enseñen que la educación física y el deporte son primordiales para formar hombres y mujeres nuevos, disciplinados, sanos, ganadores y patriotas.

El Movimiento Antorchista dio a conocer que realizará seis eventos multitudinarios como parte de sus festejos por el 45 aniversario de su organización.

Estas amenazas directas por parte del gobierno federal se dan en un contexto donde el Antorchismo nacional ha denunciado las políticas fallidas y erráticas.

“Nos vamos a unir en torno de un proyecto de país que rebase a la cuarta transformación, por la izquierda, no por la derecha".