Cargando, por favor espere...

Cultura
Reunirá concurso cultural a 20 mil artistas
Ciudad de México. - Unos 20 mil artistas de todo el país se reunirán del 2 al 9 de febrero en el municipio de Tecomatlán, en Puebla para participar en la edición número veinte de la Espartaqueada Cultural Nacional 2019.


Ciudad de México. - Unos 20 mil artistas de todo el país se reunirán del 2 al 9 de febrero en el municipio de Tecomatlán, en Puebla para participar en la edición número veinte de la Espartaqueada Cultural Nacional 2019, que organiza cada año el Movimiento Antorchista.

 Esta semana fue publicada la convocatoria del concurso, en la que los artistas interesados en participar en esta edición podrán registrarse en los canales oficiales puestos al público, informó la organización en un comunicado.

 En este evento que es único por su tipo, compiten miles de artistas y aficionados a las Bellas Artes que nuevamente volverán a concentrarse en la Atenas de la Mixteca para someter al escrutinio público sus habilidades artísticas como música en las modalidades solista, dueto, coro y rondalla; poesía individual y coral; oratoria, danza y bailes tradicionales de México desde la categoría infantil hasta la semiprofesional.

 De esta forma, la organización política que a la fecha suman más de 2 millones y medio de mexicanos, volverá a hacer gala de su capacidad de convocatoria cultural a pesar de no contar con presupuesto oficial para la realización de la fiesta y competencia artística más importante de México, por el número de participantes que desfilan en los escenarios culturales de Tecomatlán.

 Durante ochos días, miles de mexicanos disfrutarán del color y del movimiento, del arte de la bella expresión y de canciones emotivas, pues, se trata de realizar actividades artísticas para el fomento de la cultura, el cultivo de la idiosincrasia, como recurso inigualable en la educación y organización política de los pobres de México.

 El 02 de febrero se llevará a cabo la inauguración del evento cultural en la Plaza de Toros La Antorcha y el domingo 03 de febrero arrancará la justa cultural con la disciplina de música en dos sedes: el auditorio Clara Córdova y el Foro Sol, ambos escenarios perfectamente preparados para las grandes sorpresas de los grupos artísticos.

 La edición número 20 de esta Espartaqueada hará honor una vez más a Espartaco, esclavo que logró, a pesar de las condiciones en las que se vivía en el Imperio Romano, encabezar a los esclavos para crear mejores condiciones de vida; y en honor a Esparta, una de las ciudades con mayor disciplina a la cultura y al deporte en la antigua Grecia.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

t3.jpg

Por segunda ocasión, se realizará de manera virtual debido a la contingencia sanitaria por la que sigue atravesando el país y el mundo.

fayad.jpg

En los últimos días, el gobierno estatal ha intensificado una campaña de calumnias en contra de nuestra organización

Jornada Nacional de Baloncesto: una visión distinta del deporte

Este 26 de noviembre se realizará la Primera Jornada Nacional de Baloncesto. La competencia busca ampliar la base de participantes y promover la inclusión de muchos más equipos de toda la República.

¡Hasta siempre, don José Lorenzo!

Don José Lorenzo Hernández fue un hombre que trabajó toda su vida para el desarrollo de San Miguel de Progreso. Ahora la comunidad tiene escuelas, una clínica, caminos, y servicios públicos.

ACM.jpg

No se conoce en el mundo ningún país que haya acabado con la corrupción sin, al mismo tiempo, haber procurado una mejora sustancial en la condición económica de su población, así como en su capacidad de organizarse y combatir el flagelo colectivamente.

espa12.jpg

Ciudad de México. - El Movimiento Antorchista reunirá más de 20 mil artistas en la vigésima Espartaqueada Cultural Nacional que se llevará a cabo en el municipio de Tecomatlán, Puebla, del 2 al 10 de febrero.

Manuel, Huitzilan no te olvida

Doña Josefa, habitante de Huitzilan, recordó que a Manuel lo mataron porque trajo desarrollo a su pueblo, porque no le gusta al cacicazgo, “piensan que matándolos van a lograr que Antorcha se vaya, pero se equivocan porque crece más y más".

Tecomatlán.jpg

La Feria Tecomatlán, llevada a cabo en línea, es una forma para que los mexicanos y paisanos que se encuentra sobre todo en Estados Unidos, no se olviden de este importante evento cultural.

VacunaChima.jpg

Las cinco sedes que el gobierno local habilitó para la vacunación cumplieron con las medidas sanitarias necesarias.

antorchistas.jpg

La forma organizada del trabajo ha permitido un importante avance. A la fecha son más de dos millones de antorchistas a nivel nacional

Manuel.jpg

"El desenlace de esta brutal tragedia confirma plenamente que se trató de un asesinato político y, por tanto, cometido por políticos”.

derecho.jpg

Cualquier acusación será una absoluta invención, un delito prefabricado de punta a cabo, y, por tanto, nos defenderemos con todo.

dinero.jpg

Dos gigantes del pensamiento, William Shakespeare y Carlos Marx, entendieron, como nadie, la naturaleza del dinero y la expresaron en sus obras; aquel en forma literaria, éste en términos científicos en El Capital, con insuperable rigor lógico.

B4.jpg

Antorcha fomenta el arte, y también la lectura, es algo hermosísimo, pero se está perdiendo. Es indispensable que los jóvenes de hoy dejen a un lado el celular, que se dediquen más a la lectura.

estadio.jpg

Los abucheos contra Omar Fayad o cualquier otro gobernador es un reflejo del hartazgo social de los mexicanos por el mal gobierno que realizan los funcionarios.