Cargando, por favor espere...

Esténtor Político
¿Qué refleja la caravana de migrantes hondureños?
La caravana de migrantes de Honduras cruzará la frontera de México sin ningún problema, avanzará por todo el territorio mexicano


La caravana de migrantes de Honduras cruzará la frontera de México sin ningún problema, avanzará por todo el territorio mexicano y, solidarios como nos caracterizamos, los mexicanos ofrecerán ayuda a estos hombres, mujeres y hasta niños que vienen en camino, cuya "única" ilusión es llegar a Estados Unidos y desde ahí conseguir algo de trabajo para obtener un "salario" para sobrevivir y enviar un poco de recurso a sus familiares que se quedaron en su país natal.

Las cosas en Honduras y en otros países, no van nada bien, se sabe que en aquel país a los trabajadores se les paga sólo la mitad del salario mínimo, que actualmente alcanza 8 mil 500 lempiras (6 mil 800 pesos mexicanos), ósea que se les vendría pagando alrededor de 3 mil 400 pesos por mes; un salario muy bajo, mientras que el huevo, el aceite, la manteca, el arroz y el frijol, entre otros productos de la canasta básica, se elevan cada mes. “¿O comes o envías a la escuela a los niños?”; es la disyuntiva que muchos hondureños tienen.

La relación que tienen México y Estados Unidos no es muy buena que digamos, y las posturas que hoy vemos sobre el tema son, sino diametralmente opuestas, no coinciden; por un lado el poderoso Donald Trump amenazó con desplegar las tropas estadounidenses y cerrar la frontera sur si México no frena y detienen lo que él llamó “la arremetida” de migrantes centroamericanos que se dirigen a territorio estadunidense.

El tono del funcionario no es nada pacífico ni tampoco está la idea en su cabeza de buscar una alternativa para esa oleada de hondureños que dicen, al menos son 3 mil personas; lo peor es que para el gobernante gringo esa caravana de familias y niños “son una amenaza” a la seguridad nacional que amerita una respuesta militar y el cierre de fronteras; se ve a todas luces un presidente gringo inhumano y represor.

Por lo pronto el secretario de Gobernación Alfonso Navarrete ya marcó postura y también dejó en claro que no se va a parar a los migrantes y solicitó apoyo a la Organización de las Naciones Unidas para gestionar peticiones de asilo y aunque admitió que en la frontera sur hay un grave problema, México no permitirá presiones del gobierno de Donald Trump; eso habla bien de nuestros ya salientes gobernantes mexicanos; pero habrá que ver qué sucede en las próximas horas y días pues este viernes habrá una reunión entre Peña Nieto y el secretario de estado Mike Pompeo y también una con Marcelo Ebrard para hablar sobre el tema.

La relación de México y Estados Unidos nuevamente será tensa y López Obrador, como gobierno entrante, tendrá que marcar una postura real, porque se dice que los centroamericanos estarían llegando a su destino más o menos en los días en que el presidente electo tomará las riendas del país, esta será una de las primeras crisis que tendrá que enfrentar y sortear.

La caravana refleja que en otros países también la pobreza y la miseria es pan de todos los días; la caravana grita la situación de crisis que se comienza a generalizar en todo el mundo y en especial en países donde sus gobiernos no ejercen un gobierno verdaderamente popular que vaya destinado a velar por los intereses del pueblo; una vez más el gobierno entrante tendrá la posibilidad de demostrar que México y su gobierno son uno sólo y que puede tomar una postura de hermandad y solidaridad. ¿O acaso estará pensando en alinearse con nuestros vecinos del norte? Al tiempo.

El clímax no político...

En Oaxaca, en días recientes, colonos de la zona de Valles Centrales exigieron justicia para campesinos asesinados; los inconformes se concentraron frente al palacio de Gobierno para exigir justicia del asesinato de sus 22 compañeros mixtecos. Los oaxaqueños de la Verde Antequera, afiliados al antorchismo local, corearon consignas y ondearon sus banderas y denunciaron públicamente la apatía de la Fiscalía general y el Gobierno del Estado. Su líder Jonathan Rodríguez dijo que la protesta era porque la Fiscalía y el Gobierno del Estado no intervienen en la investigación de 22 asesinatos de campesinos.

La muerte de los campesinos de la zona de Santo Domingo Yosoñama no debe quedar en la impunidad y por eso exigieron justicia e invitaron al mandatario estatal, Alejandro Murat, que intervenga para que se acelere la investigación y se castigue a los culpables de tan horrendos crímenes. Por el momento, es todo.

 


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

Imagen no disponible

Cartón

Denunciarán ante la FGJ a sobrinos de AMLO

Kenia López advirtió que presentará una denuncia ante la FGR por los contratos millonarios que presuntamente han recibido los sobrinos de AMLO de parte de PEMEX.

b.jpg

Con una economía que depende de más del 60% del comercio exterior, los efectos de recesión para México no serán menores. La pregunta es ¿estamos preparados para enfrentarla?

16.jpg

Las propuestas educativas del gobierno morenista son oscuras, imprecisas, buscan el adoctrinamiento político y la sumisión de los jóvenes; se busca alejarlos de la posibilidad de que en México haya un verdadero progreso.

Imagen no disponible

En la actual administrarión, el presidente tiene un show

cristina.jpg

De ratificarse estos cómputos, no habrá segunda vuelta y Alberto Fernández será el nuevo presidente de Argentina

Detienen a Martín Rebolledo, víctimas exigen cero impunidad en su caso

Afectados por Martín Rebolledo, presunto invasor de predios y acusado de robo, amenazas de muerte, acoso sexual y narcomenudeo, aprehendido hoy, exigen a Ernestina Godoy que no lo proteja.

Cumple 5 días protesta contra Reforma Judicial en sedes de Tribunal Superior

En cada uno de los edificios cerrados se exhiben mantas en rechazo a las modificaciones constitucionales de la Reforma Judicial.

Imagen no disponible

Cartón

Imagen no disponible

Cartón

Se registra como senador Ricardo Anaya por Acción Nacional

Ricardo Anaya Cortés aseguró que asistirá puntualmente a sus responsabilidades parlamentarias en la Cámara Alta.

Imagen no disponible

Cartón 997

Pese a excesivos gastos de precampaña, INE condona millones a Morena

De una multa original de 53 millones 798 mil 17 pesos por excesivos gastos de precampaña, Morena sólo tendrá que pagar una penalización final de 37 millones de pesos.

Obreros2.jpg

Para enfrentar esta injusticia, el obrero debe luchar por sus derechos laborales, ¿cómo? siendo uno solo, tomando los conocimientos suficientes para hacerle frente al opresor, no con violencia sino con sapiencia.

bandera.jpg

Para lograrlo se requiere analizarlo con “ojos de realismo científico”, afirmó Heinz Dieterich, uno de los autores del libro “China y el futuro de la humanidad, liderazgo, ciencia y geopolítica”.