Cargando, por favor espere...
La caravana de migrantes de Honduras cruzará la frontera de México sin ningún problema, avanzará por todo el territorio mexicano y, solidarios como nos caracterizamos, los mexicanos ofrecerán ayuda a estos hombres, mujeres y hasta niños que vienen en camino, cuya "única" ilusión es llegar a Estados Unidos y desde ahí conseguir algo de trabajo para obtener un "salario" para sobrevivir y enviar un poco de recurso a sus familiares que se quedaron en su país natal.
Las cosas en Honduras y en otros países, no van nada bien, se sabe que en aquel país a los trabajadores se les paga sólo la mitad del salario mínimo, que actualmente alcanza 8 mil 500 lempiras (6 mil 800 pesos mexicanos), ósea que se les vendría pagando alrededor de 3 mil 400 pesos por mes; un salario muy bajo, mientras que el huevo, el aceite, la manteca, el arroz y el frijol, entre otros productos de la canasta básica, se elevan cada mes. “¿O comes o envías a la escuela a los niños?”; es la disyuntiva que muchos hondureños tienen.
La relación que tienen México y Estados Unidos no es muy buena que digamos, y las posturas que hoy vemos sobre el tema son, sino diametralmente opuestas, no coinciden; por un lado el poderoso Donald Trump amenazó con desplegar las tropas estadounidenses y cerrar la frontera sur si México no frena y detienen lo que él llamó “la arremetida” de migrantes centroamericanos que se dirigen a territorio estadunidense.
El tono del funcionario no es nada pacífico ni tampoco está la idea en su cabeza de buscar una alternativa para esa oleada de hondureños que dicen, al menos son 3 mil personas; lo peor es que para el gobernante gringo esa caravana de familias y niños “son una amenaza” a la seguridad nacional que amerita una respuesta militar y el cierre de fronteras; se ve a todas luces un presidente gringo inhumano y represor.
Por lo pronto el secretario de Gobernación Alfonso Navarrete ya marcó postura y también dejó en claro que no se va a parar a los migrantes y solicitó apoyo a la Organización de las Naciones Unidas para gestionar peticiones de asilo y aunque admitió que en la frontera sur hay un grave problema, México no permitirá presiones del gobierno de Donald Trump; eso habla bien de nuestros ya salientes gobernantes mexicanos; pero habrá que ver qué sucede en las próximas horas y días pues este viernes habrá una reunión entre Peña Nieto y el secretario de estado Mike Pompeo y también una con Marcelo Ebrard para hablar sobre el tema.
La relación de México y Estados Unidos nuevamente será tensa y López Obrador, como gobierno entrante, tendrá que marcar una postura real, porque se dice que los centroamericanos estarían llegando a su destino más o menos en los días en que el presidente electo tomará las riendas del país, esta será una de las primeras crisis que tendrá que enfrentar y sortear.
La caravana refleja que en otros países también la pobreza y la miseria es pan de todos los días; la caravana grita la situación de crisis que se comienza a generalizar en todo el mundo y en especial en países donde sus gobiernos no ejercen un gobierno verdaderamente popular que vaya destinado a velar por los intereses del pueblo; una vez más el gobierno entrante tendrá la posibilidad de demostrar que México y su gobierno son uno sólo y que puede tomar una postura de hermandad y solidaridad. ¿O acaso estará pensando en alinearse con nuestros vecinos del norte? Al tiempo.
El clímax no político...
En Oaxaca, en días recientes, colonos de la zona de Valles Centrales exigieron justicia para campesinos asesinados; los inconformes se concentraron frente al palacio de Gobierno para exigir justicia del asesinato de sus 22 compañeros mixtecos. Los oaxaqueños de la Verde Antequera, afiliados al antorchismo local, corearon consignas y ondearon sus banderas y denunciaron públicamente la apatía de la Fiscalía general y el Gobierno del Estado. Su líder Jonathan Rodríguez dijo que la protesta era porque la Fiscalía y el Gobierno del Estado no intervienen en la investigación de 22 asesinatos de campesinos.
La muerte de los campesinos de la zona de Santo Domingo Yosoñama no debe quedar en la impunidad y por eso exigieron justicia e invitaron al mandatario estatal, Alejandro Murat, que intervenga para que se acelere la investigación y se castigue a los culpables de tan horrendos crímenes. Por el momento, es todo.
Morena es una tragedia para México: al discutirse el PEF 2022, reveló su falta de disponibilidad para debatir; peor aun, aprobó sin modificaciones el presupuesto sin importarle dejar al pueblo, por cuarto año, sin obras ni servicios públicos básicos.
“La mejor política exterior es la política interior”, dice AMLO, pero aquí su generosidad exterior se da de bofetadas con el abandono y la irresponsabilidad con que atiende idénticas necesidades de los mexicanos menos favorecidos.
Una revisión de la ASF encontró irregularidades por 329.5 millones de pesos en sus obras estrella como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la refinería de Dos Bocas.
El poeta y político yucateco fustiga a los advenedizos y oportunistas de entonces –y de ahora–, que teniendo como único fin saciar sus apetitos de poder y riqueza.
La autonomía de la máxima casa de estudios, la libertad de cátedra y de expresión están en riesgo, ya que AMLO y su partido intentan violar la ley, entrometerse, y convertirla en una de las “universidades del bienestar”.
A pesar de las advertencias internacionales sobre el cambio climático, ni el Gobierno Federal ni los gobiernos estatales han adoptado medidas para evitar el impacto del intenso calor que agobia a los mexicanos.
Hasta ahora, Israel ha asesinado a más de 10 mil personas, entre ellos 4 mil niños, y otras 26 mil heridas. La información que llega a México es escasa, pero suficiente para afirmar que los bombardeos en la Franja de Gaza son un genocidio.
El documento fue anulado al alcalde de Puerto Peñasco, Óscar Castro, a su esposa e hijo.
El 1 de enero de 2019 se cumplieron 60 años de la toma de La Habana y Santiago por parte de las tropas rebeldes comandadas por Fidel Castro.
A pesar de que López Obrador intensificó su embate contra firmas españolas en febrero porque saquean al país a través de contratos corruptos, varias de esas corporaciones concertaron nuevos contratos de obras con el actual Gobierno Federal.
La Comisión de Quejas del INE resolvió siete solicitudes de medidas cautelares por posible Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).
Desde hace muchísimos años, el gran Miguel de Cervantes Saavedra, novelista, poeta y dramaturgo, dejó escrito en una de sus cientos de frases célebres que hay que "dad crédito a las obras y no a las palabras".
Martí Batres debe respetar al Poder Legislativo; al anunciar el retiro del dictamen le falta al respeto a los diputados, a los técnicos que elaboraron los dictámenes y a los ciudadanos, acusó la oposición en el Congreso local.
Ciudad de México.- A 50 años del movimiento estudiantil de 1968 dicho suceso histórico continúa exigiendo nuevos conocimientos e interpretaciones sobre su origen, desarrollo y conclusión trágica con la masacre del 2 de octubre en Plaza de las Tres Cultura
Por todos los que sufren la criminalidad y por la justicia que merecen nuestros compañeros, y que aquí reclamamos, el gobierno de Guerrero debe investigar a fondo y garantizar el debido castigo a los criminales.
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Aumenta 82% delito de extorsión en una década
“Presentaban signos de violencia”: Buscadoras confirman tres menores ejecutadas en Sonora
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).