Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – Durante la mañana de este día, ingresaron a México los cien primeros hondureños de la caravana centroamericana que solicitarán el estatus de refugiado. Otro grupo numeroso de aproximadamente 3 mil migrantes, avanza con rumbo a Chiapas.
El primer grupo realizará los trámites que solicitó el gobierno mexicano mediante el Instituto Nacional. Migración instaló en el puerto fronterizo de Ciudad Hidalgo en Chiapas, posteriormente serán enviados a un albergue dónde esperarán hasta diez días a que haya una resolución.
Aunque la Policía Federal resguarda el cruce fronterizo con Guatemala por donde pretenden ingresar, el Gobierno mexicano aseguró que no habrá represión. Los migrantes partieron hace una semana de Honduras rumbo a Estados Unidos.
El Gobierno de México, a través de las Secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores, así como el Instituto Nacional de Migración (INM)
Más de tres mil personas que conforman la caravana masiva de 2024 solicitaron transporte al Instituto Nacional de Migración (INM) para ser trasladados a la Ciudad de México.
CNN ha dicho que es injusto que se le haya retirado el pase de prensa al periodista Acosta y argumenta que se violó la Constitución.
La presidenta de México ofreció desplegar 10 mil soldados en frontera con EE.UU. para frenar tráfico de drogas, armas y migración.
Las cuatro agencias invitaron “a los países en las Américas a adoptar un enfoque regional integral para garantizar que los haitianos en situación de movilidad en la región reciban protección”.
La orden favorecerá la deportación de quienes no cumplan con estrictos estándares de asilo cuando se superen las dos mil 500 detenciones diarias en la frontera.
Las frases son fuertes y, -aunque ya es común escucharlas y verlas en medios electrónico e impresos-, no dejan de tener una fuerte dosis de odio
Los emigrantes del África subsahariana, como todos los del mundo explotado por los países antes colonialistas y ahora imperialistas, huyen de sus países desesperados y dispuestos a todo. ¿Qué los empuja y fortalece? El instinto de sobrevivencia.
El presidente Enrique Peña Nieto reiteró esta noche que los migrantes que arribaron a territorio mexicano este viernes en la caravana, podrán solicitar su ingreso, siempre y cuando sea por las vías que establecen las leyes mexicanas
El gobernador Américo Villareal informó que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados.
Entre los delitos más comunes se encuentran el robo, con un 27 por ciento; extorsión con un 17 por ciento y amenazas físicas o intimidación a lo largo del trayecto de México a la frontera norte con un 15 por ciento.
Durante el 2023 ocurrieron alrededor de 10 eventos de presuntos secuestros masivos con un aproximado de 400 víctimas.
Más de 200 habitantes de la comunidad de San José del municipio de Amatenango de la Frontera emprendieron la huida hacia el territorio guatemalteco
"Chiapas está de luto", es el nombre de un mural de artistas locales, donde hay imágenes que reseñan el paso de los migrantes. En uno de sus costados se lee: “las personas no somos ilegales”.
De acuerdo con la ONU, la frontera de México con Estados Unidos es la ruta migratoria más peligrosa del mundo. En el último trimestre de 2023 las consultas por violencia sexual en la zona incrementaron 70%.
Proyecto turístico Royal Caribbean enfrenta oposición en Mahahual por impacto ambiental
BRICS aceleran la desdolarización global
Reportan infiltración de cárteles mexicanos en Ucrania para entrenamiento con drones
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
¿Por qué los datos de reducción de pobreza son falsos? Julio Boltvinik lo explica
INE exoneran a Pío López Obrador a pesar de videos en donde se le ve recibiendo dinero
Escrito por Redacción