Cargando, por favor espere...

Economía
La guerra por aranceles´ llega a la OMC
Ciudad de México.- Luego de un enfrentamiento por las represalias contra los aranceles comerciales impuesta por el presidente de Estado Unidos (EE.UU.), Donald Trump.


 

Ciudad de México.- Luego de un enfrentamiento por las represalias contra los aranceles comerciales impuesta por el presidente de Estado Unidos (EE.UU.), Donald Trump, y sus consecuencias a escala mundial, la Organización Mundial del Comercio (OMC), tiene programadas 12 peticiones para crear paneles que solucionen esta disputa arancelaria.

 

Las solicitudes con respecto a los paneles que analicen las medidas comerciales, demuestran que las negociaciones concluyeron con una respuesta no favorables, por lo que ahora se abre un horizonte de varios años de litigios.

 

Fueron un total de siete integrantes de la OMC quienes desafiaron los aranceles impuestos por Estados Unidos a la importación de acero y el aluminio.

 

Mientras que Washington, solo presentó cinco solicitudes en contra de los aranceles de la Unión Europea, México, Canadá y dos contra China, país con el que mantiene una 'guerra de aranceles' desde julio pasado.

Estos gravámenes fueron en respuesta a un gravamen de 25 por ciento que EU impuso a los envíos de acero y otro 10 por ciento a los productos de aluminio.

 

México, Canadá y China también habían planeado solicitar un panel de la OMC que examinara esos aranceles, según otro funcionario gubernamental en el tema. Mientras que la OMC prevé un número récord de disputas, la mayoría por los aranceles de Trump.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

principal.jpg

Estados Unidos (EE. UU.) ha desencadenado una cruzada de “quinta generación” contra China, que se libra en un campo de batalla inédito: el de la cibernética y la telefonía móvil.

Estados-Unidos-y-China.jpg

Estados Unidos y China intensificaron su enconada guerra comercial el jueves, al implementar aranceles recíprocos del 25 por ciento sobre algunos bienes por un valor de 16,000 millones de dólares, a pesar de que funcionarios de nivel medio de ambos países

RIVAL.png

EE.UU. está perdiendo en los “olímpicos geopolíticos” frente a China, un escenario que se repite en otras rivalidades a nivel mundial, alerta el texto.

Socialismo o barbarie (I/II)

¿Qué es el imperialismo y por qué nos referimos a él como encarnación de la barbarie? ¿Quiénes representan hoy en día las fuerzas de la reacción y la revolución? La respuesta a estas interrogantes será lo más breve y concreta posible.

tlcan.jpg

Ciudad de México.- Estos trabajos se llevan a cabo por cuarta semana consecutiva entre los ministros comercio de Méixco y Estados Unidos, con el objetivo de llegar a acuerdos que permitan tener un nuevo TLCAN en las próximas semanas.

AGSJSKDDDD.jpg

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el jueves a sus asesores proceder con los aranceles de unos 200 mil millones de dólares más en productos chinos a pesar del intento del secretario del Tesoro de reanudar las conversaciones con Beijing

azucar.jpg

Ciudad de México.- México y Estados Unidos firmaron en julio de 2017 acuerdos finales enmendados poniendo fin a una disputa sobre su comercio de azúcar.

OMC prevé contracción del comercio por guerra comercial

Las represalias impulsadas por Trump podrían llevar al comercio de bienes a un retroceso de hasta -1.5 %.

GUERRA.png

El Departamento de Defensa de EE.UU., añadió a su lista negra a grandes empresas chinas, como el fabricante de aviones Comac y el fabricante de teléfonos Xiaomi Corp.

SANCIONES.png

Sostiene que dichas políticas entorpecen la prestación de servicios esenciales y afectan a las sociedades en su conjunto.

Guerra comercial golpea a mercados de Asia, Europa y EE. UU.

Las tensiones geopolíticas entre EE. UU. y China empujan a la baja a los principales índices bursátiles y materias primas como el Brent y el WTI

tlcan.jpg

Ciudad de México.- Sin la participación de la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, los equipos de México y Estados Unidos retoman este jueves las negociaciones del Tratado de Libre Comercio, a fin de acelerar el paso ya que agos

Aranceles de EE. UU. a México buscan detener crecimiento comercial de China

La medida arancelaria afectará principalmente al sector automotriz por la producción de autopartes y agrícola, especialmente al aguacate.

GC.jpg

China impondrá aranceles de represalia contra Estados Unidos que afectarán a mercancías por valor de 60.000 millones de dólares a partir del próximo 24 de septiembre, ha informado el Ministerio de Finanzas chino.

rusia.jpg

La guerra cognitiva es una estrategia imperialista para dominar al mundo y para combatir a los gigantes China y Rusia. Las tensiones en torno a Ucrania y el "inminente " ataque ruso ha provocado el aumento de los hidrocarburos.