Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Turquía duplicó los aranceles sobre algunas importaciones desde Estados Unidos como los autos, el alcohol y el tabaco en respuesta a las medidas de Washington, aunque la lira se recuperaba por segundo día consecutivo tras esfuerzos del Banco Central por ajustar la liquidez en el mercado cambiario.
Un decreto firmado por el presidente Erdogan duplicó los aranceles de Ankara sobre los autos de turismo al 120 por ciento, sobre las bebidas alcohólicas al 140 por ciento y sobre la hoja de tabaco al 60 por ciento.
También se duplicaron gravámenes sobre bienes como los cosméticos, el arroz y el carbón. "Los aranceles se aumentaron para algunos productos bajo el principio de reciprocidad, en respuesta a los ataques deliberados de la administración de Estados Unidos contra nuestra economía", dijo el vicepresidente Fuat Oktay en Twitter.
Ankara actuó en medio de la tensión entre los dos aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a causa de la detención por parte de Turquía de un pastor estadounidense y otros asuntos diplomáticos, que enviaron a la lira a mínimos históricos frente al dólar.
La lira ha perdido más de 40 por ciento contra el dólar en lo que va de este año, asediada por la preocupación de los inversores en torno a la creciente influencia del presidente Tayyip Erdogan en la economía turca y sus reiterados llamados a bajar las tasas de interés a pesar de la elevada inflación.
El rebote de cerca de 6 por ciento el miércoles, y el alza breve a menos de 6 unidades por dólar en un momento de la mañana de este miércoles, se produjo después de que el Banco Central redujo la liquidez de la moneda en el mercado local, lo que efectivamente empujó al alza el tipo de cambio mediante un avance de las tasas de interés.
La lira turca opera a las 7:45 horas de la Ciudad de México con una ganancia de 3.38 por ciento, a 6-14 unidades por dólar.
El optimismo en torno a una mejoría en las relaciones con la Unión Europea después de que una corte turca liberó a dos soldados griegos que esperaban a ser juzgados y la decisión de una entidad de supervisión bancaria de limitar las operaciones de swaps cambiarios también ayudaban a la lira.
"Ellos están ajustando la liquidez de liras en el sistema y esto está empujando las tasas al alza", dijo Cristian Maggio, jefe de estrategias de mercados emergentes de TD Securities.
"Las tasas han subido un 10 por ciento (...) el Banco Central no lo ha hecho con un cambio en la tasa de interés de referencia sino afectando la liquidez del mercado, así que el resultado es el mismo", dijo Maggio.
"Una recuperación notable", dijo Tim Ash, analista senior de mercados emergentes de Bluebay Asset Management. "Ellos están sofocando la liquidez de la lira en el exterior para evitar que los inversores extranjeros emitan posiciones cortas contra la moneda", explicó.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el pasado viernes que había autorizado un incremento de los aranceles sobre el aluminio y el acero procedentes de Turquía.
Estados Unidos fue la cuarta mayor fuente de importaciones para Turquía el año pasado, con 12 mil millones de dólares, según estadísticas del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Las exportaciones de Turquía a Estados Unidos el año pasado alcanzaron los 8 mil 700 millones de euros, lo que lo convierte en su quinto mayor mercado de exportación.
Sostiene que dichas políticas entorpecen la prestación de servicios esenciales y afectan a las sociedades en su conjunto.
La Organización Mundial del Comercio (OMC) autorizó a la Casa Blanca imponer impuestos por más de 7.500 millones de dólares a bienes de la UE por un tiempo de un año.
Ciudad de México.- Lejos de afectar la guerra comercial entre Estados y China a México, por el contrario este le abre una oportunidad para los exportadores, en especial los mexicanos.
Ciudad de México.- El dólar se depreciaba este miércoles frente al peso, en medio de las expectativas de que México y Estados Unidos avancen hacia un acuerdo para un TLCAN, sumado a la caída del índice dólar a nivel global y el alza en los precios del pet
Estados Unidos y China intensificaron su enconada guerra comercial el jueves, al implementar aranceles recíprocos del 25 por ciento sobre algunos bienes por un valor de 16,000 millones de dólares, a pesar de que funcionarios de nivel medio de ambos países
El presidente estadounidense Donald trump acusó este martes a China de intentar influir en las elecciones en Estados Unidos con una guerra comercial, atacando a su base electoral.
Ciudad de México.- Este martes, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, adelantó que Estados Unidos podría retirar los aranceles al acero y aluminio de México y Canadá, luego de alcanzar un acuerdo entre los tres soci
Las presiones contra Irán, vienen como consecuencia del arribo de un dron estadounidenses por fuerzas militares del país árabe.
La capacidad de mutación del imperialismo beneficia a las corporaciones, que adoptan múltiples modalidades: mercantil, industrial, financiera y tecnológica.
Ciudad de México.- Luego de un enfrentamiento por las represalias contra los aranceles comerciales impuesta por el presidente de Estado Unidos (EE.UU.), Donald Trump.
Huawei, las "restricciones irrazonables" de EEUU infringen los derechos de la empresa china, lo que genera "graves problemas legales".
Los precios al consumidor subieron 0.2 por ciento en febrero, mientras la vivienda encareció 0.3 por ciento.
TikTok tiene seis meses para vender sus acciones o ser bloqueada en EU.
China se verá obligada a tomar represalias si Estados Unidos implementa nuevas medidas arancelarias, advirtió este jueves el Ministerio de Comercio de Beijing, en momentos en que las dos economías más grandes del mundo permanecen enfrentadas en una guerra
Estados Unidos (EE. UU.) ha desencadenado una cruzada de “quinta generación” contra China, que se libra en un campo de batalla inédito: el de la cibernética y la telefonía móvil.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Nuevo embajador de China trabajará en la construcción de la multipolaridad con México
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Escrito por Redacción