Cargando, por favor espere...

Represalia de China: Impone aranceles a bienes de EE.UU. por valor de 60.000 millones de dólares
China impondrá aranceles de represalia contra Estados Unidos que afectarán a mercancías por valor de 60.000 millones de dólares a partir del próximo 24 de septiembre, ha informado el Ministerio de Finanzas chino.
Cargando...

Pekín responde así a los nuevos aranceles de EE.UU. a las importaciones de China por valor de 200.000 millones de dólares, que fueron anunciados por Washington este lunes.

 

China impondrá aranceles de represalia contra Estados Unidos que afectarán a mercancías por valor de 60.000 millones de dólares a partir del próximo 24 de septiembre, ha informado el Ministerio de Finanzas chino.

 

El Consejo de Estado de China —su máximo órgano ejecutivo— ha instado a Washington a evitar una agravación de la guerra comercial que mantienen y ha asegurado que espera que se produzca un diálogo al respecto.

 

 

En concreto, el Comité para las Tarifas del Consejo de Estado de China ha explicado en un comunicado que esta medida es una "reacción forzosa al unilateralismo y proteccionismo de EE.UU."

 

Ese organismo ha detallado que Pekín "espera que la parte estadounidense cese las tensiones comerciales y que China y EE.UU., mediante un diálogo equitativo, sincero y pragmático y a base de respeto mutuo, defiendan de manera conjunta el provecho mutuo de las relaciones comerciales bilaterales".

 

Asimismo, este comité desea que ambos países protejan "los fundamentos del libre comercio y del sistema multilateral del comercio y faciliten conjuntamente el desarrollo y la prosperidad de la economía mundial", según el texto que cita la agencia Xinhua.

 

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes la introducción de nuevos aranceles del 10 por ciento a las importaciones de China por valor de 200.000 millones de dólares anuales. La medida entrará en vigor a partir del 24 de septiembre.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ciudad de México.- Una guerra comercial entre Estados Unidos y China impactará y pondrá a prueba a la Alianza del Pacífico, que es el bloque comercial más importante de la región, advirtió hoy la directora de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCha

La ministra de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, en conferencia a los medios locales, declaró que su país rechaza a las sanciones unilaterales en las relaciones internacionales, en referencia a las nuevas sanciones que ha impuesto Estados Unid

EE.UU. está perdiendo en los “olímpicos geopolíticos” frente a China, un escenario que se repite en otras rivalidades a nivel mundial, alerta el texto.

La Organización Mundial del Comercio (OMC) autorizó a la Casa Blanca imponer impuestos por más de 7.500 millones de dólares a bienes de la UE por un tiempo de un año.

Ciudad de México.- Lejos de afectar la guerra comercial entre Estados y China a México, por el contrario este le abre una oportunidad para los exportadores, en especial los mexicanos.

China impondrá aranceles de represalia contra Estados Unidos que afectarán a mercancías por valor de 60.000 millones de dólares a partir del próximo 24 de septiembre, ha informado el Ministerio de Finanzas chino.

La euforia por la creación de nuevos ayuntamientos, pronto se transformó en desilusión y en mayores problemas para miles de familias, hoy en total abandono por los tres órdenes de gobierno.

La capacidad de mutación del imperialismo beneficia a las corporaciones, que adoptan múltiples modalidades: mercantil, industrial, financiera y tecnológica.

En respuesta, Trump eleva los aranceles a China, ¡otra vez!; ahora serán del 125 por ciento.

La acción busca revertir la gran influencia comercial que ha alcanzado China en América Latina y el Caribe.

Panamá.- El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, defendió la independencia de su nación para establecer relaciones comerciales y diplomáticas de manera libre. 

El oro se disparó a nuevos máximos, por la percepción de riesgo que genera la política económica de Estados Unidos.

La consultora planteó escenarios en los que la inversión se reducirá debido a la persistente inestabilidad política, afectando negativamente a las economías globales

China ha acusado a EE.UU. de cometer un "claro terrorismo económico" al provocar deliberadamente una disputa comercial entre ambos países.

Ciudad de México.- China rechazó este jueves las nuevas acusaciones de Estados Unidos de perpetuar prácticas comerciales “injustas” y advirtió a Washington a detener las provocaciones.