Cargando, por favor espere...

Represalia de China: Impone aranceles a bienes de EE.UU. por valor de 60.000 millones de dólares
China impondrá aranceles de represalia contra Estados Unidos que afectarán a mercancías por valor de 60.000 millones de dólares a partir del próximo 24 de septiembre, ha informado el Ministerio de Finanzas chino.
Cargando...

Pekín responde así a los nuevos aranceles de EE.UU. a las importaciones de China por valor de 200.000 millones de dólares, que fueron anunciados por Washington este lunes.

 

China impondrá aranceles de represalia contra Estados Unidos que afectarán a mercancías por valor de 60.000 millones de dólares a partir del próximo 24 de septiembre, ha informado el Ministerio de Finanzas chino.

 

El Consejo de Estado de China —su máximo órgano ejecutivo— ha instado a Washington a evitar una agravación de la guerra comercial que mantienen y ha asegurado que espera que se produzca un diálogo al respecto.

 

 

En concreto, el Comité para las Tarifas del Consejo de Estado de China ha explicado en un comunicado que esta medida es una "reacción forzosa al unilateralismo y proteccionismo de EE.UU."

 

Ese organismo ha detallado que Pekín "espera que la parte estadounidense cese las tensiones comerciales y que China y EE.UU., mediante un diálogo equitativo, sincero y pragmático y a base de respeto mutuo, defiendan de manera conjunta el provecho mutuo de las relaciones comerciales bilaterales".

 

Asimismo, este comité desea que ambos países protejan "los fundamentos del libre comercio y del sistema multilateral del comercio y faciliten conjuntamente el desarrollo y la prosperidad de la economía mundial", según el texto que cita la agencia Xinhua.

 

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes la introducción de nuevos aranceles del 10 por ciento a las importaciones de China por valor de 200.000 millones de dólares anuales. La medida entrará en vigor a partir del 24 de septiembre.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Sostiene que dichas políticas entorpecen la prestación de servicios esenciales y afectan a las sociedades en su conjunto.

Cuidad de México.- Durante la visita del secretario de Estado Mike Pompeo con el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, en Pekin. Wang reprochó a EEUU por haber agudizado las fricciones comerciales con China.

El Ministerio de Finanzas chino anunció que, si EU decide gravar más productos del 'gigante asiático', los aranceles irán del 5 al 25 por ciento a más de 5 mil productos estadounidenses.

China exhortó a EE.UU., en potenciar la cooperación bilateral..., antes que apostar por la postura hostil de Trump.

China responderá si Estados Unidos toma cualquier nueva medida en materia comercial, declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores este lunes, luego de que el presidente Donald Trump advirtió que estaba preparado para aplicar aranceles en prácticamente t

Podría ser la primera señal de un intento de diálogo por parte de la nación norteamericana

Con esta medidas, de acuerdo con el comunicado,

Los precios al consumidor subieron 0.2 por ciento en febrero, mientras la vivienda encareció 0.3 por ciento.

TikTok tiene seis meses para vender sus acciones o ser bloqueada en EU.

Solicitan líderes de organizaciones campesinas una entrevista con la gobernadora y continuar el diálogo con el titular de la Sagadegro.

Varios especialistas concuerdan con el problema y llaman al mandatario estadounidense a dejar de tratar a China como “un enemigo”.

La consultora planteó escenarios en los que la inversión se reducirá debido a la persistente inestabilidad política, afectando negativamente a las economías globales

¿Qué es el imperialismo y por qué nos referimos a él como encarnación de la barbarie? ¿Quiénes representan hoy en día las fuerzas de la reacción y la revolución? La respuesta a estas interrogantes será lo más breve y concreta posible.

Las medidas de Estados Unidos contra Huawei no son compatibles con los principios del libre comercio.

Este problema social en los pueblos na´savi de Guerrero tiene sus raíces no solo en la pérdida de una ritualidad ancestral, sino en los graves problemas económicos y políticos. La violencia y el acceso a la tierra permanecen como una demanda pendiente.