Cargando, por favor espere...
Pekín responde así a los nuevos aranceles de EE.UU. a las importaciones de China por valor de 200.000 millones de dólares, que fueron anunciados por Washington este lunes.
China impondrá aranceles de represalia contra Estados Unidos que afectarán a mercancías por valor de 60.000 millones de dólares a partir del próximo 24 de septiembre, ha informado el Ministerio de Finanzas chino.
El Consejo de Estado de China —su máximo órgano ejecutivo— ha instado a Washington a evitar una agravación de la guerra comercial que mantienen y ha asegurado que espera que se produzca un diálogo al respecto.
En concreto, el Comité para las Tarifas del Consejo de Estado de China ha explicado en un comunicado que esta medida es una "reacción forzosa al unilateralismo y proteccionismo de EE.UU."
Ese organismo ha detallado que Pekín "espera que la parte estadounidense cese las tensiones comerciales y que China y EE.UU., mediante un diálogo equitativo, sincero y pragmático y a base de respeto mutuo, defiendan de manera conjunta el provecho mutuo de las relaciones comerciales bilaterales".
Asimismo, este comité desea que ambos países protejan "los fundamentos del libre comercio y del sistema multilateral del comercio y faciliten conjuntamente el desarrollo y la prosperidad de la economía mundial", según el texto que cita la agencia Xinhua.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes la introducción de nuevos aranceles del 10 por ciento a las importaciones de China por valor de 200.000 millones de dólares anuales. La medida entrará en vigor a partir del 24 de septiembre.
Ciudad de México.- Este martes, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, adelantó que Estados Unidos podría retirar los aranceles al acero y aluminio de México y Canadá, luego de alcanzar un acuerdo entre los tres soci
Podría ser la primera señal de un intento de diálogo por parte de la nación norteamericana
Cuidad de México.- Durante la visita del secretario de Estado Mike Pompeo con el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, en Pekin. Wang reprochó a EEUU por haber agudizado las fricciones comerciales con China.
Panamá.- El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, defendió la independencia de su nación para establecer relaciones comerciales y diplomáticas de manera libre.
La euforia por la creación de nuevos ayuntamientos, pronto se transformó en desilusión y en mayores problemas para miles de familias, hoy en total abandono por los tres órdenes de gobierno.
La consultora planteó escenarios en los que la inversión se reducirá debido a la persistente inestabilidad política, afectando negativamente a las economías globales
Las medidas de Estados Unidos contra Huawei no son compatibles con los principios del libre comercio.
China exhortó a EE.UU., en potenciar la cooperación bilateral..., antes que apostar por la postura hostil de Trump.
Estados Unidos y China intensificaron su enconada guerra comercial el jueves, al implementar aranceles recíprocos del 25 por ciento sobre algunos bienes por un valor de 16,000 millones de dólares, a pesar de que funcionarios de nivel medio de ambos países
La medida arancelaria afectará principalmente al sector automotriz por la producción de autopartes y agrícola, especialmente al aguacate.
En respuesta, Trump eleva los aranceles a China, ¡otra vez!; ahora serán del 125 por ciento.
¿Qué es el imperialismo y por qué nos referimos a él como encarnación de la barbarie? ¿Quiénes representan hoy en día las fuerzas de la reacción y la revolución? La respuesta a estas interrogantes será lo más breve y concreta posible.
La capacidad de mutación del imperialismo beneficia a las corporaciones, que adoptan múltiples modalidades: mercantil, industrial, financiera y tecnológica.
China ha acusado a EE.UU. de cometer un "claro terrorismo económico" al provocar deliberadamente una disputa comercial entre ambos países.
Varios especialistas concuerdan con el problema y llaman al mandatario estadounidense a dejar de tratar a China como “un enemigo”.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
China y EE.UU. acuerdan la reducción de aranceles por 90 días
El desinterés de la 4T por las mujeres
EE.UU. cierra frontera a importaciones de ganado por plaga de gusano barrenador
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Escrito por Redacción