Cargando, por favor espere...
Estados Unidos anunció este miércoles que impondrá aranceles hasta de 15 por ciento a los productos provenientes de la Unión Europea (EU), a partir de 18 de octubre, según los funcionarios de la Oficina de Representantes del Comercio de los Estados Unidos.
Las lista de los productos que serán sancionados, se conocerán a partir de mañana tres de octubre, se estima también la implantación de tarifas de un 10 por ciento a aeronaves del viejo continente y un arancel del 25 por ciento a otros artículos, no exentan productos agrícolas en la lista que serán sancionados.
Washington toma esta medida como respuesta a subsidios que algunos gobiernos europeos concedieron a la aeronáutica Airbus, competidora de la empresa estadounidense Boeing, en la que Donald Trump denunciaba que el apoyo del bloque europeo afectaría la economía de su país en 11.200 millones de dólares anuales, aproximadamente.
No obstante, la Organización Mundial del Comercio (OMC) autorizó a la Casa Blanca imponer impuestos por más de 7.500 millones de dólares a bienes de la UE por un tiempo de un año.
Como contra respuesta, el ejecutivo de Bélica por su parte, presiona a la OCM para que avale la aplicación de aranceles por 10 millones de dólares a artículos de producción estadounidense.
Ante la postura de Washington con respecto a los productos europeo, anuncian algunas fuentes oficiales que el próximo 14 de octubre representantes europeos y de la Casa Blanca sostendrán una reunión para entablar negociaciones comerciales.
Con la excusa del éxito mundial de la cinta "Oppenheimer" entrevistamos al escritor argentino Alejo Brignole, quien promueve cada nueve de agosto como Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses contra la Humanidad.
Ciudad de México.- Lejos de afectar la guerra comercial entre Estados y China a México, por el contrario este le abre una oportunidad para los exportadores, en especial los mexicanos.
Panamá.- El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, defendió la independencia de su nación para establecer relaciones comerciales y diplomáticas de manera libre.
El Ministerio de Finanzas chino anunció que, si EU decide gravar más productos del 'gigante asiático', los aranceles irán del 5 al 25 por ciento a más de 5 mil productos estadounidenses.
Pese a las sanciones ilegales, las autoridades de Teherán aseveran que la campaña de presión por parte de EE.UU. ha fracasado.
Ciudad de México.- Estos trabajos se llevan a cabo por cuarta semana consecutiva entre los ministros comercio de Méixco y Estados Unidos, con el objetivo de llegar a acuerdos que permitan tener un nuevo TLCAN en las próximas semanas.
Cuidad de México.- Durante la visita del secretario de Estado Mike Pompeo con el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, en Pekin. Wang reprochó a EEUU por haber agudizado las fricciones comerciales con China.
Los precios al consumidor subieron 0.2 por ciento en febrero, mientras la vivienda encareció 0.3 por ciento.
Sostiene que dichas políticas entorpecen la prestación de servicios esenciales y afectan a las sociedades en su conjunto.
Huawei, las "restricciones irrazonables" de EEUU infringen los derechos de la empresa china, lo que genera "graves problemas legales".
Ciudad de México.- El canciller Luis Videgaray Caso dijo en conferencia de prensa con motivo de la visita de la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, que el proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte
Solicitan líderes de organizaciones campesinas una entrevista con la gobernadora y continuar el diálogo con el titular de la Sagadegro.
Estados Unidos y China intensificaron su enconada guerra comercial el jueves, al implementar aranceles recíprocos del 25 por ciento sobre algunos bienes por un valor de 16,000 millones de dólares, a pesar de que funcionarios de nivel medio de ambos países
La capacidad de mutación del imperialismo beneficia a las corporaciones, que adoptan múltiples modalidades: mercantil, industrial, financiera y tecnológica.
El presidente estadounidense Donald trump acusó este martes a China de intentar influir en las elecciones en Estados Unidos con una guerra comercial, atacando a su base electoral.
Hay tres detenidos por pinchazos en el Metro, uno de ellos extranjero
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Transportistas amenazan con paros escalonados en Edomex
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
El desinterés de la 4T por las mujeres
China y EE.UU. acuerdan la reducción de aranceles por 90 días
Escrito por Redacción