Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- El canciller Luis Videgaray Caso dijo en conferencia de prensa con motivo de la visita de la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, que el proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) esta en una etapa muy avanzada.
Refirió que mañana tendrá una reunión con la delegación negociadora de Estados Unidos.
Videgaray afirmó que la relación con Canadá es cercana, entrañable y positiva. "Si algo ha ocurrido en los últimos 18 meses de renegociación es que el contexto global y en América del Norte nos ha acercado más que nunca", aseveró.
"Hoy más que nuca Canadá y México compartimos principios y objetivos comunes, "el contexto global nos ha acercado", indicó el canciller mexicano.
En su séptima visita a México desde 2017, Chrystia Freeland recordó la buena relación entre ambos países, dijo que 300 bomberos mexicanos se encuentran en Canadá ayudando a combatir los incendios que azotan al país. Apreció la fuerte cooperación entre ambos países.
Freeland aseveró que Canadá cree en el libre comercio y trabajará para que el TLCAN sea un ganar, ganar, ganar para México, Estados Unidos y su país.
Freeland señalo que su país está fuertemente opuesta a la cláusula sunset como lo propone el gobierno de Donald Trump, señala que va contra la modernización del TLCAN y lo que debe hacerse es evitar la incertidumbre.
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal dijo que comparte con la ministra canadiense, sobre las intenciones del próximo presidente de México en continuar este proceso de negociación. “La esencia de este acuerdo es trilateral y seguirá siendo trilateral, aseguró.
Canadá, México y Estados Unidos afrontan una prolongada negociación para renovar el TLCAN, vigente desde 1994 y que ha sido clave para la integración económica regional.
El diálogo, que empezó en agosto de 2017, se ha estancado principalmente por la postura inflexible del gobierno de Donald Trump en temas como la inclusión de una cláusula que obligue a revisar el pacto cada cinco años o el aumento de la participación estadounidense en la industria automotriz regional.
Freeland acudirá, alrededor de las 13:00 horas a la oficina de transición de López Obrador, ubicada en la colonia Roma.
López Obrador reveló una carta de Trump en la que lo urge a hacer más "rápido" el proceso de renegociación del TLCAN y que fue la respuesta del mandatario estadounidense a una misiva que el presidente electo le hizo llegar a través de la delegación que lo visitó anteriormente.
El jueves se retomarán en Washington las negociaciones del TLC entre los tres países en las que también participarán futuros funcionarios del gobierno entrante como observadores.
Solicitan líderes de organizaciones campesinas una entrevista con la gobernadora y continuar el diálogo con el titular de la Sagadegro.
Ciudad de México.- Una guerra comercial entre Estados Unidos y China impactará y pondrá a prueba a la Alianza del Pacífico, que es el bloque comercial más importante de la región, advirtió hoy la directora de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCha
Ciudad de México.- Lejos de afectar la guerra comercial entre Estados y China a México, por el contrario este le abre una oportunidad para los exportadores, en especial los mexicanos.
Con la excusa del éxito mundial de la cinta "Oppenheimer" entrevistamos al escritor argentino Alejo Brignole, quien promueve cada nueve de agosto como Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses contra la Humanidad.
La consultora planteó escenarios en los que la inversión se reducirá debido a la persistente inestabilidad política, afectando negativamente a las economías globales
Este problema social en los pueblos na´savi de Guerrero tiene sus raíces no solo en la pérdida de una ritualidad ancestral, sino en los graves problemas económicos y políticos. La violencia y el acceso a la tierra permanecen como una demanda pendiente.
Ciudad de México.- México y Estados Unidos concluyeron este viernes la redacción de otros 10 capítulos, con lo que cerraron 20 de los 30 a negociar, como parte de la actualización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), informó Ildefon
Pese a las sanciones ilegales, las autoridades de Teherán aseveran que la campaña de presión por parte de EE.UU. ha fracasado.
Las represalias impulsadas por Trump podrían llevar al comercio de bienes a un retroceso de hasta -1.5 %.
Ciudad de México.- El canciller Luis Videgaray Caso dijo en conferencia de prensa con motivo de la visita de la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, que el proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte
Con esta medidas, de acuerdo con el comunicado,
Ciudad de México.- Este martes, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, adelantó que Estados Unidos podría retirar los aranceles al acero y aluminio de México y Canadá, luego de alcanzar un acuerdo entre los tres soci
La euforia por la creación de nuevos ayuntamientos, pronto se transformó en desilusión y en mayores problemas para miles de familias, hoy en total abandono por los tres órdenes de gobierno.
La decisión provocó una caída del peso mexicano e incertidumbre en los mercados globales.
Washington y Pekín libran una guerra comercial desde junio de 2018, cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la aplicación de tarifas a 50.000 millones de dólares en productos del gigante asiático.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Violencia y entorno urbano precario aumenta el riesgo de trastornos mentales
Escrito por Redacción