Cargando, por favor espere...
Ambos países mantienen disputas arancelarias desde hace meses, pero ahora integraron un nuevo factor que eleva aún más la tensión entre ellos.
A medida que se intensifica la guerra comercial entre Estados Unidos y China, también aumentan las tensiones militares.
El martes, China rechazó la solicitud de ingreso de un buque de guerra estadounidense a Hong Kong para el mes próximo, según el Consulado General de EU en ese sitio, y el máximo oficial naval chino canceló una reunión de alto nivel con su homólogo estadounidense luego de ser convocado a China, de acuerdo al teniente coronel Dave Eastburn, portavoz del Pentágono.
Estas medidas se dan mientras el agravamiento de la guerra comercial hace sospechar a Beijing de que los últimos aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, forman parte de un plan maestro para evitar que China amenace el dominio estadounidense de la región del Índico-Pacífico.
La semana pasada, el Gobierno de Trump impuso sanciones sin precedentes a una agencia china de adquisiciones militares y a su director porque supuestamente compró aviones de combate rusos, alegando una violación de las sanciones estadounidenses.
"Todo cierra", explicó Jean-Pierre Cabestan, profesor de relaciones entre EU y China en la Universidad Bautista de Hong Kong. "Que la verdadera intención de Trump sea contener el ascenso de China les viene al pelo a los líderes chinos conservadores como Xi Jinping".
Elecciones legislativas
El último ataque de Trump llegó el miércoles, cuando acusó a China de intentar interferir en las próximas elecciones legislativas de Estados Unidos, que se realizarán en noviembre. Trump aseguró que tenía pruebas, pero no proporcionó ninguna. También puntualizó que él y Xi podrían dejar de ser amigos.
"No interferimos ni interferiremos en los asuntos internos de ningún país", señaló el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, en una sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, a través de un traductor. "Nos negamos a aceptar toda acusación injustificada contra China".
El Departamento de Estado de EU dio a conocer que sus sanciones contra el Departamento de Desarrollo de Equipos del Ejército chino, que supervisa la tecnología de defensa de China, no tenían como objetivo socavar la capacidad militar o la preparación para el combate de ningún país, sino imponer costos a Rusia en respuesta a su supuesta interferencia en el proceso electoral estadounidense.
Entre los países que le compran armas a Rusia, sólo China fue alcanzada por sanciones estadounidenses.
Taiwán ha sido otro punto creciente de tensión entre ambas naciones desde la elección de Trump. Antes de asumir el cargo, éste tuiteó acerca de su conversación telefónica, que rompió el protocolo, con Tsai Ing-wen, la presidenta de la isla, que es escéptica respecto de Beijing.
Posteriormente, Trump cuestionó la política de “Una China”, que orienta las relaciones entre EU y China desde los años setenta.
Este mes, el buque de guerra británico HMS Albion navegó por las islas Paracel, ocupadas por los chinos, en el disputado Mar de China Meridional, lo que refuerza la sensación de que los países estaban uniendo fuerzas con EU para obstaculizar la expansión china en esas aguas, de las cuales Beijing reclama más del 80 por ciento, comentó Collin Koh Swee Lean, investigador de la S. Rajaratnam School of International Studies de Singapur.
Un panel de arbitraje internacional en La Haya dictaminó en 2016 que los reclamos de China no tienen validez legal.
Ciudad de México.- México y Estados Unidos firmaron en julio de 2017 acuerdos finales enmendados poniendo fin a una disputa sobre su comercio de azúcar.
Ciudad de México.- Este martes, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, adelantó que Estados Unidos podría retirar los aranceles al acero y aluminio de México y Canadá, luego de alcanzar un acuerdo entre los tres soci
El Departamento de Defensa de EE.UU., añadió a su lista negra a grandes empresas chinas, como el fabricante de aviones Comac y el fabricante de teléfonos Xiaomi Corp.
Pese a las sanciones ilegales, las autoridades de Teherán aseveran que la campaña de presión por parte de EE.UU. ha fracasado.
China exhortó a EE.UU., en potenciar la cooperación bilateral..., antes que apostar por la postura hostil de Trump.
Con esta medidas, de acuerdo con el comunicado,
Ciudad de México.- El canciller Luis Videgaray Caso dijo en conferencia de prensa con motivo de la visita de la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, que el proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte
Washington y Pekín libran una guerra comercial desde junio de 2018, cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la aplicación de tarifas a 50.000 millones de dólares en productos del gigante asiático.
Sostiene que dichas políticas entorpecen la prestación de servicios esenciales y afectan a las sociedades en su conjunto.
Ciudad de México.- Sin la participación de la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, los equipos de México y Estados Unidos retoman este jueves las negociaciones del Tratado de Libre Comercio, a fin de acelerar el paso ya que agos
¿Qué es el imperialismo y por qué nos referimos a él como encarnación de la barbarie? ¿Quiénes representan hoy en día las fuerzas de la reacción y la revolución? La respuesta a estas interrogantes será lo más breve y concreta posible.
TikTok tiene seis meses para vender sus acciones o ser bloqueada en EU.
El Ministerio de Finanzas chino anunció que, si EU decide gravar más productos del 'gigante asiático', los aranceles irán del 5 al 25 por ciento a más de 5 mil productos estadounidenses.
Con la excusa del éxito mundial de la cinta "Oppenheimer" entrevistamos al escritor argentino Alejo Brignole, quien promueve cada nueve de agosto como Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses contra la Humanidad.
Las medidas de Estados Unidos contra Huawei no son compatibles con los principios del libre comercio.
Congelan reforma de salario digno
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Bancos investigados por nexos con el narco podrán seguir operando: ABM
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Escrito por Redacción