Cargando, por favor espere...

Política
Panamá exige a EE.UU. respeto a su independencia diplomática y comercial
Panamá.- El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, defendió la independencia de su nación para establecer relaciones comerciales y diplomáticas de manera libre. 


Panamá exhorta al Gobierno de EE.UU. a respetar las libertades comerciales que éstos pueden entablar con los países del mundo.

 

Panamá.- El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, defendió la independencia de su nación para establecer relaciones comerciales y diplomáticas de manera libre. 

 

"Como país soberano tomaremos siempre nuestras decisiones de política exterior en función de los intereses de la República de Panamá", puntualiza un comunicado de la Presidencia panameña difundido este domingo.

 

Este comunicado se da a partir de la decisión de la administración de Donald Trump de llamar a consulta a su encargada de negocios en Panamá, Roxanne Cabral, luego de que este país decidiera entablar relaciones comerciales con China.

 

Varela indicó que el Gobierno panameño siempre se ha mostrado presto a colaborar con Estados Unidos (EE.UU.) en la búsqueda de relaciones diplomáticas cordiales y en la unificación de esfuerzos para luchar contra el contrabando, el crimen organizado, el narcotráfico y el terrorismo.

 

"Hemos trabajado y seguiremos trabajando en conjunto con Estados Unidos para mantener la estabilidad política y social en la región", destaca el comunicado.

 

Asimismo, el primer mandatario manifestó que Panamá seguirá en la ejecución de sus planes económicos en función de los beneficios de los ciudadanos de esa nación, puntualizando además que los intereses de Panamá no interfieren con los de otros países aliados.

 

“Estamos seguros que los mejores intereses de Panamá no riñen con los intereses de nuestros socios estratégicos”, subraya la misiva.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

dolar-peso.jpg

Ciudad de México.- El dólar se depreciaba este miércoles frente al peso, en medio de las expectativas de que México y Estados Unidos avancen hacia un acuerdo para un TLCAN, sumado a la caída del índice dólar a nivel global y el alza en los precios del pet

EU.jpg

Ciudad de México.- Este martes, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, adelantó que Estados Unidos podría retirar los aranceles al acero y aluminio de México y Canadá, luego de alcanzar un acuerdo entre los tres soci

China responde a Trump; impone 84% de aranceles a los productos estadounidenses

En respuesta, Trump eleva los aranceles a China, ¡otra vez!; ahora serán del 125 por ciento.

alianza.jpg

Ciudad de México.- Una guerra comercial entre Estados Unidos y China impactará y pondrá a prueba a la Alianza del Pacífico, que es el bloque comercial más importante de la región, advirtió hoy la directora de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCha

china.jpg

China responderá si Estados Unidos toma cualquier nueva medida en materia comercial, declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores este lunes, luego de que el presidente Donald Trump advirtió que estaba preparado para aplicar aranceles en prácticamente t

Estados-Unidos-y-China.jpg

Estados Unidos y China intensificaron su enconada guerra comercial el jueves, al implementar aranceles recíprocos del 25 por ciento sobre algunos bienes por un valor de 16,000 millones de dólares, a pesar de que funcionarios de nivel medio de ambos países

china.jpg

China ha acusado a EE.UU. de cometer un "claro terrorismo económico" al provocar deliberadamente una disputa comercial entre ambos países.

Importaciones.gif

EE.UU. amenaza con imponer un arancel adicional del 10 por ciento a las importaciones desde China por un valor de aproximadamente 300.000 millones de dólares.

Aranceles.jpg

Chino respondió a las declaraciones del presidente de los Estado unidos, Donald Trump de seguir aumentando la cuota de aranceles contra sus exportaciones.

CHINA.png

China exhortó a EE.UU., en potenciar la cooperación bilateral..., antes que apostar por la postura hostil de Trump.

Aranceles de EE. UU. a México buscan detener crecimiento comercial de China

La medida arancelaria afectará principalmente al sector automotriz por la producción de autopartes y agrícola, especialmente al aguacate.

EE.UU. reemplaza torres de comunicaciones de Huawei en Panamá

La acción busca revertir la gran influencia comercial que ha alcanzado China en América Latina y el Caribe.

DCCVF.jpg

China considera rechazar la oferta estadounidense de nuevas conversaciones comerciales y podría dejar de suministrar algunos materiales vitales a la industria de EE.UU. Así lo indicaron oficiales chinos a The Wall Street Journal, atribuyendo esta potencia

GC.jpg

China impondrá aranceles de represalia contra Estados Unidos que afectarán a mercancías por valor de 60.000 millones de dólares a partir del próximo 24 de septiembre, ha informado el Ministerio de Finanzas chino.

Trump invita a Xi Jinping a su toma de posesión

Podría ser la primera señal de un intento de diálogo por parte de la nación norteamericana