Cargando, por favor espere...

China no se da por vencida y amenaza con imponer más aranceles a EU
China responderá si Estados Unidos toma cualquier nueva medida en materia comercial, declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores este lunes, luego de que el presidente Donald Trump advirtió que estaba preparado para aplicar aranceles en prácticamente t
Cargando...

El Ministerio de Relaciones Exteriores chino informó que, en caso de que Trump cumpla su amenaza de aumentar los gravámenes, ellos responderán con más medidas restrictivas en materia comercial.

 

China responderá si Estados Unidos toma cualquier nueva medida en materia comercial, declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores este lunes, luego de que el presidente Donald Trump advirtió que estaba preparado para aplicar aranceles en prácticamente todas las importaciones chinas.

 

El viernes, Trump advirtió que tiene preparados aranceles para gravar 267 mil millones de dólares de importaciones de China, además de los 200 mil millones de dólares de productos del país asiático sobre los que ya anunció medidas.

 

"Si el lado estadounidense se aferra a sus modos y toma cualquier nueva medida de aranceles contra China, entonces el lado chino tomará contramedidas para proteger nuestros derechos legítimos", afirmó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Geng Shuang, durante una rueda de prensa.

 

Desde julio, Washington y Beijing han activado recíprocamente tarifas adicionales sobre productos valorizados en 50 mil millones de dólares, en un agravamiento de la relación comercial entre ambos países, pese a que han tenido varias rondas de negociaciones.

 

Trump ha criticado el superávit comercial récord que tiene China con Estados Unidos y exige que Beijing lo reduzca inmediatamente.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Varios especialistas concuerdan con el problema y llaman al mandatario estadounidense a dejar de tratar a China como “un enemigo”.

Ciudad de México.- Lejos de afectar la guerra comercial entre Estados y China a México, por el contrario este le abre una oportunidad para los exportadores, en especial los mexicanos.

China exhortó a EE.UU., en potenciar la cooperación bilateral..., antes que apostar por la postura hostil de Trump.

Sostiene que dichas políticas entorpecen la prestación de servicios esenciales y afectan a las sociedades en su conjunto.

China se verá obligada a tomar represalias si Estados Unidos implementa nuevas medidas arancelarias, advirtió este jueves el Ministerio de Comercio de Beijing, en momentos en que las dos economías más grandes del mundo permanecen enfrentadas en una guerra

El Departamento de Defensa de EE.UU., añadió a su lista negra a grandes empresas chinas, como el fabricante de aviones Comac y el fabricante de teléfonos Xiaomi Corp.

Las medidas de Estados Unidos contra Huawei no son compatibles con los principios del libre comercio.

Huawei, las "restricciones irrazonables" de EEUU infringen los derechos de la empresa china, lo que genera "graves problemas legales".

Pese a las sanciones ilegales, las autoridades de Teherán aseveran que la campaña de presión por parte de EE.UU. ha fracasado.

Huawei, las "restricciones irrazonables" de EEUU infringen los derechos de la empresa china, lo que genera "graves problemas legales".

Ciudad de México.- Este martes, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), cerró con baja de 0.93%, tras optimismo generado por el acuerdo comercial en América del Norte y se concentran en temas como el déficit en Italia y las tensiones entre Estados Unidos y Ch

EE.UU. está perdiendo en los “olímpicos geopolíticos” frente a China, un escenario que se repite en otras rivalidades a nivel mundial, alerta el texto.

China ha acusado a EE.UU. de cometer un "claro terrorismo económico" al provocar deliberadamente una disputa comercial entre ambos países.

Ciudad de México.- Sin la participación de la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, los equipos de México y Estados Unidos retoman este jueves las negociaciones del Tratado de Libre Comercio, a fin de acelerar el paso ya que agos

Ciudad de México.- México y Estados Unidos firmaron en julio de 2017 acuerdos finales enmendados poniendo fin a una disputa sobre su comercio de azúcar.