Cargando, por favor espere...

Escafandra
Tarzán, el hombre mito, de Irene Herner (II de II)
Los precursores literarios del Rey de la Selva.


Los precursores literarios del Rey de la Selva.

El análisis crítico de Irene Herner en Tarzán, el hombre mito, no se limita a denunciar sus contenidos políticos, ideológicos y supremacistas, sino además identifica los ascendientes literarios de los personajes centrales, Tarzán y Jane. Los más remotos, según la autora, son Adán y Eva, protagonistas del Génesis, primer libro de La Biblia, en el que se dice que engendraron al primer hombre en las ramas de un árbol; y los hermanos Rómulo y Remo, que fundaron Roma y fueron criados por una loba. 

Los antecesores de Tarzán en la Edad Media fueron el belicoso británico rey Arturo y sus “caballeros de la mesa redonda”; y en la Edad Moderna (burguesa), Emilio, el buen salvaje” del primer enciclopedista francés Juan Jacobo Rousseau; Robinson Crusoe, el náufrago del escritor inglés Daniel Defoe; Mowgly, el personaje central de El libro de las tierras vírgenes, de Rudyard Kipling y Buck, el protagónico perro que en la novela de Jack London escucha El llamado de la selva.

Herner ve en Burroughs la influencia decisiva de sir S. S. Baden Powell, quien durante la Guerra de los Boers en Sudáfrica (1880-1902) en organizó a niños y adolescentes ingleses para que vigilaran la retaguardia del ejército británico acosado por colonos holandeses. El movimiento boy-scouts (niños lobos), creado simultáneamente en 1907 en Inglaterra y Estados Unidos, reprodujo estas unidades infantiles paramilitares con el objetivo oculto de defender el orden imperial burgués.

El éxito mediático y comercial de Tarzán de los monos fue inmenso en muchos países, especialmente a partir de los años 50 del siglo anterior, cuando se extendió el uso de la televisión, que hizo nacer a múltiples personajes de ficción de la misma catadura e intención política. En EE. UU. surgieron Superman (1938) y Batman (1939); en Inglaterra, el Agente 007 (Ian Fleming); y en México Chanoc, Kalimán, además de que alentó a un luchador de tarima a autodenominarse Tarzán López.

Su mayor éxito de mercado se dio después de la Segunda Guerra Mundial, cuando Europa, América Latina y África padecieron la abrumadora inundación de inversiones, propaganda política e ideológica y mercancías made in USA, entre las que resaltaron la muy conocida CocaCola, los autos de la Ford Motors Company, la General Motors y la Chrsyler; los aparatos domésticos de la General Electric y la Westinghouse, los drugs stores, los hot dogs, los hot cakes y las hamburger.

En 1974, Herner Reiss publicó, además, Mitos y monitos, libro previo a éste (1979) e igualmente abocado a detectar las intenciones políticas aparentemente inocuas que se hallan ocultas en el arte popular multidisciplinario. 

 

 

 


Escrito por Ángel Trejo Raygadas

Periodista y escritor.


Notas relacionadas

Desde la aparición de los primeros homínidos sobre la Tierra se tienen indicios del trabajo colectivo, tanto en el cuidado de los infantes, la recolección de alimentos y la cacería de animales, como en la defensa física de la comunidad frente a los depredadores.

Una de las características distintivas de lo que Fredric Jameson llamó la lógica cultural del capitalismo tardío es la asociación del tiempo libre con el consumo.

Las notas autobiográficas de este libro fueron reunidas en orden alfabético y tuvieron en común brindar afecto, gratitud y reconocimiento a los familiares, amigos y creadores de arte que más influyeron en su autor.

Es el caso de Canto de venganza, del poeta chileno Francisco Pezoa, escrito poco después de la masacre de huelguistas perpetrada por el ejército el 21 de diciembre de 1907, en la escuela Santa María de Iquique, por órdenes del gobierno de Pedro Montt.

Fue un poeta nacido en Arlington, Massachusetts, el 21 de mayo de 1926.

La reducción propuesta para 2026 afectaría a instituciones como Estudios Churubusco y el Fideicomiso de la Cineteca Nacional.

El título de esta novela alude a una comunidad berebere de Argelia cuya región sur forma parte del desierto del Sahara en la costa occidental de África.

Nació en la aldea Innu en Canadá como parte de la comunidad nativa Ekuanitshit (cuida el lugar de donde eres), en 1966.

Poco o nada de lo que se ha informado en los grandes noticieros de televisión y en redes sociales en los últimos días sobre lo que ocurre en Venezuela posee un tono inocente o un genuino afán de veracidad.

En su célebre obra El Origen de la Familia, la Propiedad Privada y el Estado, el filósofo alemán Federico Engels muestra cómo estos atributos esenciales de la especie humana son un producto histórico.

En esta novela (1997) la abundancia de pleitos con espada, puñal y escopeta y la persecución contra personas con ascendencia judía tienen como objetivo evidenciar el uso de la religión católica romana como un arma de explotación socioeconómica.

Es un poeta, dramaturgo y novelista nacido en Marsden, West Yorkshire, Reino Unido, el 26 de mayo de 1963.

Los jóvenes organizarán una jornada cultural con calenda y cuadros artísticos para exigir seguridad en sus albergues estudiantiles y que se respete su derecho a la educación.

Ocurre una paradoja en la vida pública de la sociedad moderna capitalista: las personas se tornan cada vez más individualistas.

El Sábado de Gloria de 1878 fue una fecha inolvidable para los habitantes de Santander, capital de la provincia española de Cantabria.