Cargando, por favor espere...
El Vaticano informó que el papa Francisco I se encuentra en condiciones clínicas "estables" y que los resultados de sus análisis de sangre muestran "una leve mejoría" tras haber sido hospitalizado el viernes 14 de febrero debido a problemas médicos relacionados con los pulmones.
Indicó que el papa se sometió a diversas pruebas médicas y radiografías de tórax, que confirmaron la mejoría de su salud. También señaló que el pontífice participó en varias actividades, incluyendo una reunión con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
Asimismo, recordó que fue en 2013 cuando el papa Francisco I presentó su carta de renuncia como líder de la iglesia católica, en caso de que no pudiera continuar en condiciones óptimas para ejercer su ministerio.
Precisó que la carta fue enviada poco después de asumir el papado el 13 de marzo de ese mismo año. El escrito se encuentra en manos del cardenal Tarcisio Bertone, quien en ese entonces ocupaba el cargo de secretario del Estado Vaticano. Se cree que la carta ahora está en poder de su actual sucesor, Pietro Parolin.
El gobierno mexicano tiene un plan para sustituir las importaciones provenientes de China.
Los estudiantes desarrollaron habilidades técnicas, de trabajo en equipo, liderazgo y resolución de problemas.
En su intervención durante la sesión plenaria del Consejo Popular Mundial Ruso, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, puntualizó varios aspectos importantes al pueblo ruso, entre ellos, la lucha constante por la libertad no sólo de Rusia, sino de todo el mundo.
Destacada participación de atletas mexicanos.
El gobierno mexicano reiteró la importancia de dar “continuidad” a la conferencia sobre cuestiones migratorias llevada a cabo en octubre de 2023.
Alrededor de 20 especies de ciempiés podrían ser clave en el desarrollo de nuevos tratamientos médicos.
La Secretaría de Salud informó el jueves que ya son 93 mil 772 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, recibió el segundo proyecto para la nueva Constitución, marcando el inicio de las campañas rumbo al plebiscito del próximo 17 de diciembre.
La IA representa un avance de la revolución digital de alcances inexplorados, ya que favorecería las aspiraciones de igualdad humana, pero robustece también las dinámicas del poder global.
Tras el anuncio, las acciones de Wall Street subieron entre 6 y 8 por ciento, rompiendo una racha de pérdidas.
Por primera vez durante un régimen de excepción, el país centroamericano realizará elecciones presidenciales.
La propuesta sigue en debate en la asamblea de Misuri.
"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.
Rechazaron cualquier desplazamiento forzoso de palestinos.
El investigador reveló que las hembras logran suprimir los síntomas de la infección a un ritmo mayor.
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Sequía en México y crisis climática: resultado del capitalismo voraz
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
El imperialismo, desarrollo y dominio mundial
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.