Cargando, por favor espere...
Foto: EFE
Vladimir Putin, presidente de Rusia, condenó este lunes los ataques contra Irán, aliado del Kremlin, clasificándolos como una “agresión no provocada, sin fundamento ni justificación”, durante una reunión en Moscú con el jefe de la diplomacia iraní, Abás Araqchí.
Las declaraciones del mandatario ruso se producen tras los bombardeos de Estados Unidos (EE. UU.) del fin de semana, los cuales tuvieron como objetivo instalaciones nucleares iraníes; además de que los ataques israelíes que se han intensificado en los últimos tres días.
Asimismo, Putín agregó que “nos esforzamos por brindar nuestra ayuda al pueblo iraní” y subrayó que la postura rusa respecto a los ataques contra Irán es “bien conocida” y ha sido expuesta en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Por su parte, Araqchí agradeció a Putin por “condenar firmemente las acciones agresivas”, ya sean israelíes o estadounidenses y recordó que las relaciones ruso-iraníes tienen ahora un “carácter estratégico”.
Finalmente, el diplomático iraní apuntó que las agresiones por parte de Israel y Estados Unidos son “ilegítimas e infringen las reglas internacionales”.
En el segundo Foro Internacional de Agroindustria en las instalaciones de la CEDA CDMX, participarán 100 empresas expositoras, habrá 25 países invitados y se estima que asistan más de tres mil personas por día.
El Partido Republicano aseguró el control de la Cámara de Representantes y del Senado estadounidense.
El recientemente electo presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, que empezará funciones el 20 de enero entrante, ya anunció su primera amenaza de campaña.
El gigante asiático no cederá ante lo que considera "chantaje económico".
Se espera que el protodiacono salga al balcón de la Basílica de San Pedro para anunciar al pontífice número 267 de la iglesia católica
Es posible que el choque geopolítico que Rusia y EE. UU. sostienen en Ucrania y Palestina influya en los procesos políticos de ALC y no puedan elegir a sus gobernantes con plena libertad y seguridad democrática.
En los próximos días se complicará aún más la vida de millones de mexicanos de los estados norteños debido a la exigencia de Washington de cerrar la frontera a cambio de financiar al insolvente régimen de Ucrania que mantiene una guerra contra Rusia.
La prohibición deo gobierno de Trump afecta directamente a seis mil 700 alumnos provenientes del extranjero.
Sin lanzar un solo disparo, Rusia muestra su poderoso músculo de potencia nunca vencida ante un Occidente que proyecta su endémica violencia contra el mundo.
La decisión del mandatario estadounidense impactó los mercados internacionales.
Está presente en diversos países de América del Sur y del Caribe y podría extenderse por todo el continente.
Los valores presentados en el estudio corresponden a los precios de venta solicitados por los vendedores en los anuncios clasificados en línea.
El Ministerio calificó dicho acto como una “violación grave del Derecho internacional”.
El embajador estadounidense Ken Salazar publicó un comunicado en el que calificaba la reforma judicial como “un riesgo para la democracia”.
El proceso electoral de Estados Unidos parece tan largo como el que ocurrió en nuestro país.
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
Provocan lluvias desbordamiento de río, inundaciones y autos varados en CDMX
Mexicanos reprueban a gobernadores de Morena por inseguridad y corrupción
Continúan protestas contra ciclovía en Puebla; denuncian afectaciones económicas
CDMX se hunde entre 15 y 30 cm por año y generará zonas inhabitables: UNAM
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.