Cargando, por favor espere...

Internacional
Rusia está preparando vacunas contra el cáncer
“Estamos cerca de crear lo que se llama oncovacunas, vacunas contra el cáncer y medicamentos inmunomoduladores de nueva generación", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.


“Estamos cerca de crear lo que se llama oncovacunas, vacunas contra el cáncer y medicamentos inmunomoduladores de nueva generación. Espero que pronto se utilicen con eficacia como métodos de terapia individual”, afirmó el presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, durante una reunión del Foro “Tecnologías del futuro”.

Aun cuando no revelo más acerca de cómo funcionan ni a qué tipos de cáncer están dirigidas, el presidente ruso aseguró que “los nuevos descubrimientos en materia de la medicina, métodos de la profiláctica y el tratamiento deben estar al alcance de las personas, usarse ampliamente en el eslabón primario de la Sanidad".

Hoy día, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha autorizado seis vacunas contra el virus del papiloma humano (VPH), responsable de varios tipos de cáncer, incluido el de cuello uterino.

Cabe recordar que durante la pandemia de Covid-19, Rusia desarrolló su propia vacuna contra la enfermedad, la llamó Sputnik V y la exportó a diversos países. Vladimir Putin se aplicó dicha vacuna, con lo cual, comprobó su seguridad y eficacia.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las prácticas funerarias anteriores a la revolución neolítica reflejan un impulso por conservar a los ancestros y preservar su presencia física.

Se basa en un consumo energético menor al de las IAs tradicionales.

Mantienen al exfuncionario en prisión preventiva para desahogar el procedimiento ordinario en Paraguay.

La conmemoración de ese triunfo chino sobre el fascismo militar nipón tiene un telón de fondo inédito: la obcecación neomonroísta del gobierno estadounidense por amagar a varios países de América Latina con el pretexto de combatir “la amenaza” del narcotráfico.

El cultivo de granos y semillas desde hace más de 10 mil años ha cambiado notablemente con el paso del tiempo y con el desarrollo de nuevos métodos y herramientas, marcando distintas etapas en la agricultura.

El pasado 1° de septiembre de 2025, 23.4 millones de niños y adolescentes volvieron a clases en México.

La elección de Karki fue realizada mediante una encuesta entre los líderes de movimiento juvenil de la llamada “Generación Z”, por medio de la plataforma en línea Discord.

La iniciativa privada advirtió que la medida podría afectar la competitividad, los precios y el mercado interno mexicano.

La demanda se suma a una acción previa de un sindicato de trabajadores agrícolas, que impugnan la decisión del gobierno estadounidense de permitir operativos migratorios en escuelas e iglesias.

Con estas muertes, el total de víctimas mortales desde el inicio de la ofensiva israelí, el 7 de octubre de 2023, asciende a más de 64 mil 650.

El Gobierno de China afirmó que “protegerá decididamente sus derechos e intereses”.

La malnutrición ya no se refiere únicamente a los niños con bajo peso, sino también a aquellos que padecen obesidad.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México emitió una alerta para los connacionales.

El canciller iraní denunció las “amenazas” de Estados Unidos a Venezuela.