Cargando, por favor espere...
Tras la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte del gobierno de Estados Unidos, Canadá anunció este jueves su propia inclusión de estas organizaciones en la misma categoría.
Un día después de que la administración del presidente Donald Trump hiciera oficial la inclusión de los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Noroeste, Golfo, Nueva Familia Michoacana y Unidos en su lista de grupos terroristas, el ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty, informó sobre la medida en Ottawa.
Asimismo, insistió en la estrategia para reforzar la frontera con Estados Unidos, con el objetivo de frenar el cruce ilegal de migrantes, armas y drogas.
Ante este panorama, el Gobierno de México anunció que impulsa dos reformas constitucionales para proteger al país de posibles intromisiones extranjeras, esto luego de que las autoridades estadounidenses calificaran a los cárteles mexicanos como terroristas.
En 2020, el Departamento de Justicia de Estados Unidos registró 228 casos de desnaturalización civil desde 2008.
El tráfico de fentanilo disminuyó un 50 % por ciento de octubre a diciembre de 2024, presumió la presidenta Claudia Sheinbaum.
El mundo tiene una guerra en puerta, casi con los dos pies dentro de la sala.
EE. UU. ha llevado a cabo más de doscientas intervenciones a otros países desde su independencia en 1776
El 90 por ciento de las muertes por opioides en territorio estadounidense están relacionadas con opioides.
El mandatario afirmó que la vía marítima continuará bajo la administración de su país.
La política exterior retornó a la geopolítica con un foco en la seguridad marítima. Atrás quedan amenazas “convencionales” como el robo de mercancías para centrar su atención en la piratería, fenómeno que amenaza el comercio de bienes, pues en unos lustros sumó hasta 13 mil asaltos.
En su intento por ingresar a EE. UU., algunos migrantes colocaron ropa y cobijas sobre el alambrado de púas para derribarlo, mientras gritaban “tenemos hambre”.
De diciembre de 2023 a enero pasado, el porcentaje de habitantes en condición de pobreza en Argentina pasó de 49.5 a 57.4 por ciento, alcanzando a cerca de 27 millones de personas.
El "Reloj del fin del mundo", también conocido como "Reloj del Apocalipsis", tiene el objetivo de alertar sobre desastres que amenazan a la humanidad.
El presidente Zelensky sugirió ceder áreas que las Fuerzas Armadas de Ucrania han retenido en la provincia rusa de Kursk desde agosto de 2024.
El dos de noviembre, 187 países rechazaron el bloqueo multidimensional que EE. UU. ha impuesto a Cuba por 62 años. Sólo Israel y EE. UU. votaron en contra de la resolución presentada ante la Asamblea General. Ucrania se abstuvo.
Entre los hallazgos se identificaron decenas de moluscos, tres peces y un camarón, además de una enigmática criatura que desconcertó a los científicos.
Según la Fundación UFW, 192 personas fueron arrestadas entre el 6 y el 7 de enero.
Los Juegos BRICS son un evento multideportivo que reúne a los deportistas de los distintos países integrantes del BRICS.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Por falta de agua y luz, cierran bibliotecas México y Vasconcelos
Por depreciación del peso, deuda pública sube a 9.8 %
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.