Cargando, por favor espere...
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) está involucrada en una disputa con Goldman Sachs por una deuda superior a los 400 millones de dólares (mdd), de los cuales asumió el compromiso de pagar 300 mdd por una transacción de gas natural, según informó la institución financiera.
En febrero de 2021, una fuerte nevada afectó a Texas, Estados Unidos, lo que detuvo las exportaciones de gas natural, utilizado por la CFE para generar electricidad para los hogares mexicanos. Esto ocasionó volatilidad en los mercados de este producto
El conflicto entre la empresa eléctrica estatal y Goldman Sachs surgió debido a que las condiciones climáticas y bursátiles impidieron la continuidad de las actividades de extracción, transporte y exportación del gas hacia México. Como resultado, la filial de la CFE encargada de la transacción, CFE International, asumió una obligación de pago por una cantidad elevada por dicho producto.
La CFE argumentó que no debía cumplir con el contrato debido a un cambio imprevisible y extremo en los precios. Además, afirmó que Goldman Sachs no logró un tratado sólido porque no obtuvo aprobación explícita de la matriz como gerente de operación, lo que dejó al banco sin capacidad para cobrar.
De esta manera, la disputa llegó ante la Corte de Arbitraje Internacional de Londres, donde se alcanzó un acuerdo que redujo el alcance económico y operativo del conflicto. La Comisión acordó pagar a Goldman Sachs un monto cercano a los 300 millones de dólares.
“Jonathan quedó atrapado entre la desmemoria oficial y el abandono institucional”, denunció el Colectivo de Sobrevivientes del Caso Ayotzinapa.
El TEPJF confirmó el acuerdo del INE con el que ordena a los partidos políticos postular a cinco mujeres en alguna de las nueve entidades donde habrá renovación de gubernaturas.
Por segunda vez, Delfina Gómez competirá para ser gobernadora mexiquense, luego de participar en 2017 en el Estado de México y de haber perdido contra el priista Alfredo del Mazo.
El registro fuera de tiempo puede limitar el cupo disponible en las escuelas de preferencia.
La manifestación causó congestionamiento vial en la zona.
Además, es señalado de orquestar actos violentos en las calles y cárceles de Tabasco.
El foro se desarrolló para conocer los alcances del Instituto Electoral Capitalino (IECM) en materia de Presupuesto Participativo 2025.
Baja California, Coahuila, Chihuahua y Sonora, no se vieron beneficiados por las lluvias ocurridas en este último mes.
Entre 2010 y 2024, fueron asesinadas al menos 22 mujeres buscadoras en México.
A un mes del siniestro, la Fiscalía aún no da con los responsables de la muerte de dos fotógrafos en el Festival AXE Ceremonia 2025.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomendó a la población mantenerse alerta a los avisos de autoridades locales.
El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.
Daruwalla, fue un eminente profesor que impartió clases en el Government College de Lahore.
Registros telefónicos sostienen la acusación en contra del exdirector jurídico de la Fiscalía General de Chiapas, Gustavo Ruiz Laparra.
La propuesta tiene como objetivo proteger a la juventud del consumo de estas bebidas e implementar medidas para la prevención.
Vigencia del manifiesto comunista
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
Indígenas, principales fallecidos por el sarampión en Chihuahua
Pausan 90 días aranceles para México
Habrá ChatGPT a la mexicana, gobierno anuncia IA con lenguaje mexa
Concreta represión Layda Sansores: imponen censor judicial a diario Tribuna
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410