Cargando, por favor espere...

CDMX
Lanzan convocatoria para titular de la Fiscalía de la CDMX
La convocatoria determina que podrán participar personas jurídicas y la ciudadanía en general que cumplan con los requisitos


El Consejo Judicial Ciudadano (CJC) aprobó la convocatoria para elegir a la persona que estará al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), en ella, participarán instituciones de educación superior, barras y colegios de abogados, organizaciones académicas, de la sociedad civil, empresariales y gremiales.

Además, la convocatoria determina que podrán participar personas jurídicas y la ciudadanía en general que cumplan con los requisitos. Estas podrán postularse o proponer a otras personas, con el objetivo de que el CJC presente a la jefatura de Gobierno de la CDMX la terna elegida.

Durante la sesión celebrada en el Congreso capitalino, el presidente del CJC, Jorge Nader Kuri, explicó que, en el momento de su designación, las personas deben ser mexicanas y tener al menos 35 años de edad. Deben contar con título y cédula profesional en Derecho, tener experiencia de cinco años y no haber tenido condena por algún delito doloso.

Además, deben poseer evaluaciones y certificaciones de confianza, presentar declaración patrimonial y no haber desempeñado cargo de elección popular o dirección de partido político al menos un año antes. Nader Kuri añadió que el perfil propuesto debe ser el de una persona honorable, con conocimientos y experiencia jurídica, así como en procuración de justicia, capacidad de administración y dirección institucional.

Adicionalmente, debe contar con preparación en diseño de políticas públicas, ser independiente en su actuación, y tener visión de respeto y protección a derechos humanos, atención a víctimas y perspectiva de género.

Los aspirantes deberán entregar una carta de exposición de motivos y currículum, un ensayo que exponga su proyecto y modelo de procuración de justicia a implementar, así como la declaración fiscal de los años 2021, 2022 y 2023.

Registro de aspirantes a la FGJCDMX

El registro de aspirantes comenzará el 24 de octubre y concluirá el 9 de noviembre. Posteriormente, se llevará a cabo la revisión de expedientes en sesión pública el 11 de noviembre. La lista de aspirantes que cumplan con los requisitos de elegibilidad se dará a conocer el 12 de noviembre. Finalmente, la publicación de aspirantes elegibles ocurrirá el 13 de noviembre de 2024.

El proceso continuará con la recepción de opiniones de la ciudadanía y audiencias públicas con consejeras y consejeros ciudadanos, del 13 al 16 de noviembre. Asimismo, se realizarán entrevistas a personas candidatas del 18 al 20 de noviembre, y la aprobación de las y los preseleccionados se llevará a cabo el 22 de noviembre. Los exámenes de confianza se realizarán del 23 al 28 de noviembre; finalmente, concluirá con la publicación de la terna el 2 de diciembre en sesión pública.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.

Aún permanecen 13 personas internadas; 5 en estado muy grave y 4 delicadas.

La Secretaría de Seguridad de la CDMX detectó a 350 encapuchados y se comprometió a identificar a agresores.

El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.

En lo que va del año se han formado en la Ciudad de México 167 socavones sobre vialidades primarias y secundarias.

Zonas del oriente se desploman hasta 40 centímetros al año y ponen en riesgo viviendas, servicios e inmuebles históricos.

En redes sociales usuarios del STC mostraron su descontento debido a que las autoridades del Metro no anunciaron con anticipación el cierre de estaciones.

Además de la conmemoración, los manifestantes reclaman justicia por Ayotzinapa, expresan solidaridad con víctimas de desaparición y del conflicto en Gaza.

Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.

La afectación corresponde al cauce natural de escurrimientos pluviales en esa zona.

Vehículos con más de 40 mil litros de materiales tóxicos no circularán en la CDMX.

Los estudiantes exigen mayor seguridad en el plantel y demandan la destitución de las autoridades directivas.

El individuo fue capturado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.