Cargando, por favor espere...
El Consejo Judicial Ciudadano (CJC) aprobó la convocatoria para elegir a la persona que estará al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), en ella, participarán instituciones de educación superior, barras y colegios de abogados, organizaciones académicas, de la sociedad civil, empresariales y gremiales.
Además, la convocatoria determina que podrán participar personas jurídicas y la ciudadanía en general que cumplan con los requisitos. Estas podrán postularse o proponer a otras personas, con el objetivo de que el CJC presente a la jefatura de Gobierno de la CDMX la terna elegida.
Durante la sesión celebrada en el Congreso capitalino, el presidente del CJC, Jorge Nader Kuri, explicó que, en el momento de su designación, las personas deben ser mexicanas y tener al menos 35 años de edad. Deben contar con título y cédula profesional en Derecho, tener experiencia de cinco años y no haber tenido condena por algún delito doloso.
Además, deben poseer evaluaciones y certificaciones de confianza, presentar declaración patrimonial y no haber desempeñado cargo de elección popular o dirección de partido político al menos un año antes. Nader Kuri añadió que el perfil propuesto debe ser el de una persona honorable, con conocimientos y experiencia jurídica, así como en procuración de justicia, capacidad de administración y dirección institucional.
Adicionalmente, debe contar con preparación en diseño de políticas públicas, ser independiente en su actuación, y tener visión de respeto y protección a derechos humanos, atención a víctimas y perspectiva de género.
Los aspirantes deberán entregar una carta de exposición de motivos y currículum, un ensayo que exponga su proyecto y modelo de procuración de justicia a implementar, así como la declaración fiscal de los años 2021, 2022 y 2023.
Registro de aspirantes a la FGJCDMX
El registro de aspirantes comenzará el 24 de octubre y concluirá el 9 de noviembre. Posteriormente, se llevará a cabo la revisión de expedientes en sesión pública el 11 de noviembre. La lista de aspirantes que cumplan con los requisitos de elegibilidad se dará a conocer el 12 de noviembre. Finalmente, la publicación de aspirantes elegibles ocurrirá el 13 de noviembre de 2024.
El proceso continuará con la recepción de opiniones de la ciudadanía y audiencias públicas con consejeras y consejeros ciudadanos, del 13 al 16 de noviembre. Asimismo, se realizarán entrevistas a personas candidatas del 18 al 20 de noviembre, y la aprobación de las y los preseleccionados se llevará a cabo el 22 de noviembre. Los exámenes de confianza se realizarán del 23 al 28 de noviembre; finalmente, concluirá con la publicación de la terna el 2 de diciembre en sesión pública.
Datos del Índice de Paz de México 2023 revelan que el 70.1 por ciento de las mujeres han experimentado algún tipo de violencia en su vida.
Por siente días la SSC ha realizado operativos de alcoholímetro en la CDMX
Clara Brugada organizará el proceso de transición con cada Secretaría en el gobierno de la Ciudad.
La Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX informó que desde la noche de este 14 de febrero y hasta el 12 de abril, se realizará el cierre total del Eje 1 Norte en el cruce con Av. Río Churubusco.
Parte de la necesidad de contar con un aumento de presupuesto, son los 36 laudos registrados correspondientes a 23 mdp que dejó la administración pasada, argumentó.
El acceso desde la calle de Corregidora para los funcionarios que asisten a reuniones con la mandataria o participan en las conferencias matutinas también fue reforzado.
El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.
Hasta el momento no se registran heridos ni víctimas mortales.
La Conagua señaló que se eligió ese horario para afectar lo menos posible a la población del Valle de México.
En el tercer día de comparecencias de los 16 alcaldes, le correspondió a Iztacalco exponer sus necesidades el 25 de noviembre.
Legisladores morenistas consideraron que el asunto no era urgente ni de obvia resolución.
La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.
El panista Obdulio Ávila renunció este lunes de manera irrevocable al cargo de Director General de Gobierno y Asuntos Jurídicos de la alcaldía Coyoacán.
De ganar la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez afirmó que los programas sociales tendrán más beneficios, seguirán y apoyarán a un número amplio de mexicanos.
La temporada de huracanes normalmente aparece entre junio y noviembre, pero debido a La Niña, febrero registró un incremento de temperatura, lo que ayuda a la formación de ciclones y potencia su fuerza.
Comerciantes denuncian extorsión, robo y abuso de poder en Azcapotzalco
Sobrepeso y obesidad en educación básica alerta a SEP
Protesta de conductores de Uber y Didi en CDMX
Publican resultados de asignación a preparatorias en el Estado de México
He tenido que aplastar a mi bebé para ganar dinero: jornaleras denuncian exclusión y precariedad
Anuncia Metrobús cierre de estaciones por mantenimiento
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera