Cargando, por favor espere...
Este domingo 2 de enero, obreros de la empresa textil MexMode, instalada en Atlixco Puebla elegirán a su representante sindical; sin embargo, en una carta enviada por Sebastián Tecuautzin Carranza, Secretario General del SITEMEX al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) y al gobierno de distintos niveles, denunció que un sindicato externo pretende violentar el proceso electoral.
En su carta, describe que el pasado 29 de diciembre, Julieta Morales García, quien se ostenta como secretaria de la Liga Sindical Obrera Mexicana, instó a sus seguidores a “reventar” las elecciones para Comité Sindical del Sindicato Independiente de Trabajadores de la empresa MexMode (SITEMEX), que tendrá lugar este domingo.
“Ante el señalamiento de sus seguidores, quienes le advertían que el SITEMEX, que representa a más de 600 trabajadores de MexMode, va a realizar con éxito su próxima elección de comité, Julieta Morales indicó que estuvieran preparados para impedir la votación, a través de distintas acciones”, agrega.
Indicó que a las 5 de la mañana visitarían a los obreros para impedir que salieran a votar, y que, de no lograrlo, debían interceptar las rutas de transporte que la empresa facilita, de modo que no llegaran al lugar de la votación. Finalmente, señaló ante los 24 obreros que la rodeaban, que, en caso de no funcionar dichas medidas, provocarían un enfrentamiento en el lugar de la votación, para “reventar” las elecciones programadas. Todo esto con un operativo en motos que ella se encargaría de financiar a través del sindicato externo a la empresa que ella representa y que sólo agrupa a algunos trabajadores de confianza.
El SITEMEX es el sindicato que históricamente ha representado a los trabajadores de la MexMode, y tiene la titularidad del Contrato Colectivo del Trabajo desde hace 22 años. Hace 12, logró cambiar a los líderes charros que por mucho tiempo habían medrado y negociado los intereses de los obreros, para darle una verdadera representación sindical que ha acumulado muchos beneficios como incremento salarial y varias prestaciones en favor de los trabajadores, refiere Sebastián Tecuautzin.
Y ahora que está por refrendar su tercer periodo consecutivo, de manera pacífica, con la participación masiva de sus trabajadores, se pretende violentar su elección para arrebatarle con artimañas y violencia, la única arma de defensa a los obreros de la MexMode.
Si los obreros están de acuerdo con su sindicato deben tener la garantía de poder demostrarlo, o en su defecto, de decidir de manera legal y pacífica el futuro de su sindicato en el marco del derecho.
Sin embargo, Julieta Morales pretende desestabilizar y sembrar terror e inhibir la participación en un proceso legal, para desamparar a los trabajadores a inicios de año, cuando se avecinan las revisiones contractuales con la empresa. Esto es obrar en perjuicio de más de 600 trabajadores que se quedarán sin protección y al acecho de quienes muchos años los sometieron y abusaron de su representación.
A través de la presente denuncia pública, hacemos responsable a Julieta Morales y a la Liga que representa, de la violencia que pueda presentarse el 2 de enero en las instalaciones de la empresa en la que se realizarán las elecciones. Su sindicato busca reconocimiento de derechos al margen de la ley, y por la vía de la violencia, porque no tiene otra manera de pelear por la titularidad del CCT.
Los números de la votación ahí están. ¿A cambio de qué? Se especula que la nueva alcaldía concederá regularización de predios y prestación de servicios urbanos.
Se debe planear hacia el transporte público, los automovilistas, las industrias
Ciudad de México.- El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, aseguró que el marco regulatorio con el que cuenta actualmente su administración capitalina es el adecuado para que taxis a través de aplicaciones puedan prestar el servicio.
La aerolínea añadió México, el mayor país de América Central a su red de vuelos con las nuevas líneas
El capitalismo se ha valido siempre de argucias y artimañas para robar tiempo a los trabajadores, para pagarles menos (muchas veces por debajo de su valor) y la subcontratación es un mecanismo que va en esa dirección.
Brasil.- El reconocimiento se hizo en congreso internacional sobre la disciplina que se realiza en Brasil
Una de las disparidades está relacionada con el desarrollo económico que generó el expresidente de México Porfirio Díaz.
Consideran un exceso equiparar a la defraudación fiscal y equiparada como crimen organizado al nivel de narcotráfico
Líderes obreros, empresariales y autoridades del ramo señalaron la necesidad de un programa especial para que todos los trabajadores de México puedan adquirir una vivienda.
El huachicoleo, las grandes obras de construcción y las fugas de agua en la ciudad constituyen los principales problemas para enfrentar la escasez de agua en la Ciudad de México.
Los algoritmos y el Big Data en los servicios de streaming retienen a los usuarios con las “inocentes” recomendaciones de las plataformas.
El SITEMEX es el sindicato que históricamente ha representado a los trabajadores de la MexMode, y tiene la titularidad del Contrato Colectivo del Trabajo desde hace 22 años.
La bancarrota de grandes empresas como Tupperware y Red Lobster marca un año crítico para la economía estadounidense
A la clase patronal se le exige muy poco: que colabore con un 3.15 por ciento del salario del trabajador.
Se debe apoyar el desarrollo de herramientas hacia la digitalización de las economías, para potenciar el cambio hacia una región más innovadora y sostenible.
Escrito por Redacción