Cargando, por favor espere...

En vísperas, denuncian que sindicato externo busca violentar elección en MexMode
El SITEMEX es el sindicato que históricamente ha representado a los trabajadores de la MexMode, y tiene la titularidad del Contrato Colectivo del Trabajo desde hace 22 años.
Cargando...

Este domingo 2 de enero, obreros de la empresa textil MexMode, instalada en Atlixco Puebla elegirán a su representante sindical; sin embargo, en una carta enviada por Sebastián Tecuautzin Carranza, Secretario General del SITEMEX  al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) y al gobierno de distintos niveles, denunció que un sindicato externo pretende violentar el proceso electoral.

En su carta, describe que el pasado 29 de diciembre, Julieta Morales García, quien se ostenta como secretaria de la Liga Sindical Obrera Mexicana, instó a sus seguidores a “reventar” las elecciones para Comité Sindical del Sindicato Independiente de Trabajadores de la empresa MexMode (SITEMEX), que tendrá lugar este domingo.

“Ante el señalamiento de sus seguidores, quienes le advertían que el SITEMEX, que representa a más de 600 trabajadores de MexMode, va a realizar con éxito su próxima elección de comité, Julieta Morales indicó que estuvieran preparados para impedir la votación, a través de distintas acciones”, agrega.

Indicó que a las 5 de la mañana visitarían a los obreros para impedir que salieran a votar, y que, de no lograrlo, debían interceptar las rutas de transporte que la empresa facilita, de modo que no llegaran al lugar de la votación. Finalmente, señaló ante los 24 obreros que la rodeaban, que, en caso de no funcionar dichas medidas, provocarían un enfrentamiento en el lugar de la votación, para “reventar” las elecciones programadas. Todo esto con un operativo en motos que ella se encargaría de financiar a través del sindicato externo a la empresa que ella representa y que sólo agrupa a algunos trabajadores de confianza.

El SITEMEX es el sindicato que históricamente ha representado a los trabajadores de la MexMode, y tiene la titularidad del Contrato Colectivo del Trabajo desde hace 22 años. Hace 12, logró cambiar a los líderes charros que por mucho tiempo habían medrado y negociado los intereses de los obreros, para darle una verdadera representación sindical que ha acumulado muchos beneficios como incremento salarial y varias prestaciones en favor de los trabajadores, refiere Sebastián Tecuautzin.

Y ahora que está por refrendar su tercer periodo consecutivo, de manera pacífica, con la participación masiva de sus trabajadores, se pretende violentar su elección para arrebatarle con artimañas y violencia, la única arma de defensa a los obreros de la MexMode.

Si los obreros están de acuerdo con su sindicato deben tener la garantía de poder demostrarlo, o en su defecto, de decidir de manera legal y pacífica el futuro de su sindicato en el marco del derecho.

Sin embargo, Julieta Morales pretende desestabilizar y sembrar terror e inhibir la participación en un proceso legal, para desamparar a los trabajadores a inicios de año, cuando se avecinan las revisiones contractuales con la empresa. Esto es obrar en perjuicio de más de 600 trabajadores que se quedarán sin protección y al acecho de quienes muchos años los sometieron y abusaron de su representación.

A través de la presente denuncia pública, hacemos responsable a Julieta Morales y a la Liga que representa, de la violencia que pueda presentarse el 2 de enero en las instalaciones de la empresa en la que se realizarán las elecciones. Su sindicato busca reconocimiento de derechos al margen de la ley, y por la vía de la violencia, porque no tiene otra manera de pelear por la titularidad del CCT.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Un investigador de la UNAM afirmó que la mayor cantidad de agua con que se alimenta la CDMX proviene de debajo de la tierra; y si no se actúa, en menos de cuatro décadas este recurso ya no estará disponible.

De acuerdo con el Reporte de Economías Regionales del Banco de México, la inseguridad obliga a las empresas a modificar sus operaciones para mitigar riesgos.

CIUDAD DE MEXICO.- La moneda mexicana registra este martes una toma de utilidades tras haber alcanzado el lunes su mejor momento desde el pasado 19 de abril, a lo que se suma un contexto externo negativo.

No hay nada nuevo bajo el sol en este sistema. La sociedad se rige por leyes cuyo cumplimiento es imperturbable conforme a las condiciones particulares de cada época y lugar.

Chimalhuacán, Estado de México. – Desde 2011, la empresa OHL México ha incumplido un acuerdo firmado con el municipio de Chimalhuacán para la construcción de dos puentes vehiculares en las inmediaciones del Circuito Exterior Mexiquense, que conectarán la

Diciembre es el mes más comercial del año. Las empresas utilizan las fiestas navideñas para vender más mercancías

A pesar de que las microempresas generan la mayor parte del empleo, las condiciones de trabajo en ellas son precarias.

Una de las disparidades está relacionada con el desarrollo económico que generó el expresidente de México Porfirio Díaz.

El capitalismo se ha valido siempre de argucias y artimañas para robar tiempo a los trabajadores, para pagarles menos (muchas veces por debajo de su valor) y la subcontratación es un mecanismo que va en esa dirección.

Ciudad de México.- El análisis de los registros de temperatura, perfilan ya a este 2018 como el cuarto año más cálido desde 1850, señaló el sitio británico especializado Carbon Brief. Dependiendo de la base de datos con que se cuente y de que ocurra en

La tasa de homicidios en México es de 28 por cada 100 mil habitantes, muy por encima del promedio mundial de seis por cada 100 mil: Banco de la Reserva Federal de Dallas.

Ciudad de México. – A pesar de los salarios bajos que existen en el país, el sector empresarial y la Secretaría de Economía lanzaron el programa el Buen Fin 2018, que busca según sus promotores impulsar la economía a través del fomento al consumo.

Grupo Aeroméxico anunció esta tarde el recorte de personal tras un “ajuste” a su presupuesto.

Grandes cadenas comerciales como Walmart, Target y Tesla son las que han respaldado las políticas que eliminan programas de diversidad e inclusión.

Ciudad de México. El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) avanzó 17.8 por ciento en julio pasado, en comparación con la cifra reportada en el mismo periodo de 2017, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).