Cargando, por favor espere...
Gupshup, el líder en mensajería conversacional, ha anunciado hoy la inclusión de la Application Programming Interface (API, por sus siglas en inglés) Messenger para Instagram a su plataforma de mensajería. Gupshup ahora permitirá a las empresas que tengan conversaciones bidireccionales enriquecidas con sus seguidores en Instagram.
Gupshup mantiene una sólida colaboración con la familia de plataformas de mensajería de Facebook, habiendo colaborado con Messenger en 2017 y siendo una de las primeras empresas que adoptó el servicio WhatsApp para empresas en 2018. Según las investigaciones de Instagram1, del 90% de la gente que sigue a una empresa, el 50% está más interesado en una marca cuando ven sus anuncios en Instagram.
“Estamos encantados de que Gupshup presente el soporte de la API Messenger para Instagram. La API Messenger para Instagram está ya disponible para todos los desarrolladores que se enfocan en mejorar la experiencia de los usuarios en mensajería”, dijo Konstantinos Papamiltiadis, VP de Platform Partnerships en Messenger. “Integrando la API Messenger para Instagram, las empresas y desarrolladores pueden escalar efectivamente el flujo de trabajo de mensajería para adecuar de una mejor manera la experiencia del usuario y construir relaciones más auténticas”.
“Gupshup” se compromete a contribuir con las empresas a interactuar mejor con sus clientes a través de conversaciones por múltiples canales “, explicó Beerud Sheth, co-fundador y CEO de Gupshup. “Ponemos a su disposición nuestro gran conjunto de herramientas conversacionales, apoyadas por inteligencia artificial, para ayudar a las empresas a enriquecer sus conversaciones en Instagram y hacerlas más contextuales y personalizadas. Usando estas herramientas, las empresas, los famosos y los influencers con cuentas de negocios en Instagram podrán ahora construir relaciones más sólidas y mejorar la satisfacción del cliente, así como, desarrollar nuevos modelos de negocios y conseguir mayores ingresos”.
Gupshup ha añadido Instagram a su plataforma de mensajería conversacional y la ha puesto a disposición de las empresas para consolidar flujos de trabajo sobre mensajería y diálogos. Ya puedes acceder a la API Messenger para Instagram en www.gupshup.io
Ciudad de México.- El organismo central señaló que ante el escenario complejo de la economía, tanto en el ámbito externo como en el interno, se debe continuar con una política monetaria “prudente y firme”
A la clase patronal se le exige muy poco: que colabore con un 3.15 por ciento del salario del trabajador.
Inegi reveló que 1.6 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son creadas y lideradas por mujeres.
Consideran un exceso equiparar a la defraudación fiscal y equiparada como crimen organizado al nivel de narcotráfico
La industria TI ha mostrado un repunte importante, por lo que su mercado tiene la posibilidad de ofrecer vacantes en distintas áreas.
Ciudad de México.- Google, una unidad de Alphabet Inc, planea lanzar una versión de su motor de búsqueda en China que bloquearía algunos sitios de internet y términos de búsqueda, dijeron dos fuentes, en una medida que podría marcar su regreso a un mercad
Líderes obreros, empresariales y autoridades del ramo señalaron la necesidad de un programa especial para que todos los trabajadores de México puedan adquirir una vivienda.
Se debe planear hacia el transporte público, los automovilistas, las industrias
Esto por exagerar el rendimiento de las baterías de algunos de sus modelos
El SITEMEX es el sindicato que históricamente ha representado a los trabajadores de la MexMode, y tiene la titularidad del Contrato Colectivo del Trabajo desde hace 22 años.
La aerolínea añadió México, el mayor país de América Central a su red de vuelos con las nuevas líneas
El sector industrial manifestó su preocupación debido a que la reforma es opuesta al interés de la población.
Las 125 personas más ricas del mundo emiten 393 millones de toneladas de dióxido de carbono, es decir, un millón de veces más que el 90 por ciento inferior de la humanidad.
En alianza con el Pacto Mundial México, la UNODC trabaja en la digitalización e implementación del “Marco de monitoreo y evaluación para el sector privado” que permitirá evaluar mecanismos anticorrupción en empresas.
Brasil.- El reconocimiento se hizo en congreso internacional sobre la disciplina que se realiza en Brasil
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Escrito por Redacción