Cargando, por favor espere...

El 2018 podría ser el cuarto más caluroso desde 1850
Ciudad de México.- El análisis de los registros de temperatura, perfilan ya a este 2018 como el cuarto año más cálido desde 1850, señaló el sitio británico especializado Carbon Brief. Dependiendo de la base de datos con que se cuente y de que ocurra en
Cargando...

Ciudad de México.- El análisis de los registros de temperatura, perfilan ya a este 2018 como el cuarto año más cálido desde 1850, señaló el sitio británico especializado Carbon Brief. Dependiendo de la base de datos con que se cuente y de que ocurra en el segundo semestre, este año podría llegar a ubicarse entre el segundo y el sexto año más cálido, precisó.

Explicó que en los primeros seis meses las temperaturas fueron más bajas que en el mismo periodo de los tres años anteriores, debido al fenómeno meteorológico de La Niña durante el fin de 2017 y lo que va de este año.

Sin embargo, el clima mundial se acerca a las condiciones típicas de El Niño, es decir, que el fin de año deberían de aumentar las temperaturas.

En su reporte Estado del Clima, describió que el hielo del Ártico se ha colocado en récord a la baja durante varios de los pasados meses, pero en el bimestre mayo-junio logró una leve recuperación.

En la sureña Antártica el hielo marítimo se ha mantenido por debajo de lo normal en la primera parte de este 2018.

Desde 1850 la temperatura del planeta ha subido alrededor de 1.1 grados, pero de esa cifra ocho décimas corresponden desde la década de los años 70 del siglo pasado, en la mayor parte por las emisiones humanas de los gases de efecto invernadero.

En el corto plazo las variaciones en el clima se asocian de manera principal a La Niña y El Niño, que descritas someramente, son fluctuaciones de temperatura entre océano y atmósfera en el Pacífico tropical que elevan la temperatura en unos años y las descienden en otros.

Por ello 2016 fue excepcionalmente cálido debido a un fuerte El Niño, mientras 2017 tuvo carácter "neutral" pues tanto La Niña como El Niño mostraron condiciones moderadas.

En la primera mitad de 2018 La Niña fue benigna, y la misma condición tendrá El Niño en la segunda parte del año, de acuerdo a la mayoría de modelos de clima.

Esto significa que se espera el aumento en un grado de la temperatura en la zona tropical del Pacífico.

En su reporte Carbon Brief cita áreas donde las temperaturas han subido por arriba del promedio.

El Ártico ha tenido zonas con hasta tres grados por encima del promedio, mientras que Turquía ha registrado un alza inusual de dos grados también por arriba del promedio.

Otras regiones en similares condiciones son el suroccidente de Estados Unidos y el norte de México con 1.5 grados por arriba de lo usual.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La fijación de precios altos, característica de los monopolios, permite que, aunque el desarrollo tecnológico reduzca el valor real de las mercancías, los precios al consumidor permanezcan arriba del valor, generando así una plusvalía extraordinaria.

El huachicoleo, las grandes obras de construcción y las fugas de agua en la ciudad constituyen los principales problemas para enfrentar la escasez de agua en la Ciudad de México.

Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), encabezada por Rogelio Cerda Pérez, beneficiará a más de un millón de familias por su programa de Ferias de Regreso a Clases 2018, que inició en la ciudad de Puebla el pasado 19 de julio

CIUDAD DE MEXICO.- La moneda mexicana registra este martes una toma de utilidades tras haber alcanzado el lunes su mejor momento desde el pasado 19 de abril, a lo que se suma un contexto externo negativo.

Ya entró en vigor en 15 entidades de país, y que a partir de enero del próximo año se hará efectivo en Ciudad de México

La huelga estalló a las 12:48 hora de la Ciudad de México y las banderas de paro se colocaron en los 25 mostradores de la aerolínea en la Terminal 1.

La iniciativa de reformas a la Ley del IVA y al Código Fiscal de la Federación, que alcanzaría a plataformas digitales como Uber, Netflix, Google, entre otras.

El estado ofrece un entorno de negocios estable y atractivo, en contraste con la “incertidumbre” generada por los profundos cambios en el sistema judicial mexicano.

Entre los cambios efectuados se encuentra entre otros, la reelección del actual presidente nacional Alejandro Moreno.

Más de 22 mil viviendas en la Ciudad de México resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre.

Ciudad de México. El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) avanzó 17.8 por ciento en julio pasado, en comparación con la cifra reportada en el mismo periodo de 2017, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Sólo el 8 por ciento de las empresas han adoptado dicha tecnología, principalmente en el sector financiero y manufacturero.

Líderes obreros, empresariales y autoridades del ramo señalaron la necesidad de un programa especial para que todos los trabajadores de México puedan adquirir una vivienda.

Los algoritmos y el Big Data en los servicios de streaming retienen a los usuarios con las “inocentes” recomendaciones de las plataformas.

Aseguró que en México sí existe un favoritismo a la oligarquía, sí se beneficia a la clase empresarial, a pesar de que se siga perjudicando a la clase trabajadora.