Cargando, por favor espere...

El 2018 podría ser el cuarto más caluroso desde 1850
Ciudad de México.- El análisis de los registros de temperatura, perfilan ya a este 2018 como el cuarto año más cálido desde 1850, señaló el sitio británico especializado Carbon Brief. Dependiendo de la base de datos con que se cuente y de que ocurra en
Cargando...

Ciudad de México.- El análisis de los registros de temperatura, perfilan ya a este 2018 como el cuarto año más cálido desde 1850, señaló el sitio británico especializado Carbon Brief. Dependiendo de la base de datos con que se cuente y de que ocurra en el segundo semestre, este año podría llegar a ubicarse entre el segundo y el sexto año más cálido, precisó.

Explicó que en los primeros seis meses las temperaturas fueron más bajas que en el mismo periodo de los tres años anteriores, debido al fenómeno meteorológico de La Niña durante el fin de 2017 y lo que va de este año.

Sin embargo, el clima mundial se acerca a las condiciones típicas de El Niño, es decir, que el fin de año deberían de aumentar las temperaturas.

En su reporte Estado del Clima, describió que el hielo del Ártico se ha colocado en récord a la baja durante varios de los pasados meses, pero en el bimestre mayo-junio logró una leve recuperación.

En la sureña Antártica el hielo marítimo se ha mantenido por debajo de lo normal en la primera parte de este 2018.

Desde 1850 la temperatura del planeta ha subido alrededor de 1.1 grados, pero de esa cifra ocho décimas corresponden desde la década de los años 70 del siglo pasado, en la mayor parte por las emisiones humanas de los gases de efecto invernadero.

En el corto plazo las variaciones en el clima se asocian de manera principal a La Niña y El Niño, que descritas someramente, son fluctuaciones de temperatura entre océano y atmósfera en el Pacífico tropical que elevan la temperatura en unos años y las descienden en otros.

Por ello 2016 fue excepcionalmente cálido debido a un fuerte El Niño, mientras 2017 tuvo carácter "neutral" pues tanto La Niña como El Niño mostraron condiciones moderadas.

En la primera mitad de 2018 La Niña fue benigna, y la misma condición tendrá El Niño en la segunda parte del año, de acuerdo a la mayoría de modelos de clima.

Esto significa que se espera el aumento en un grado de la temperatura en la zona tropical del Pacífico.

En su reporte Carbon Brief cita áreas donde las temperaturas han subido por arriba del promedio.

El Ártico ha tenido zonas con hasta tres grados por encima del promedio, mientras que Turquía ha registrado un alza inusual de dos grados también por arriba del promedio.

Otras regiones en similares condiciones son el suroccidente de Estados Unidos y el norte de México con 1.5 grados por arriba de lo usual.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Para mi comentario del día de hoy, parto de una nota publicada en la edición electrónica del diario El País del sábado 11 de agosto del año en curso: “Erdogan planta cara a Trump y le advierte de que Turquía puede buscar nuevos aliados”, tituló el diario

La Coparmex consideró preocupante que se dejen de lado temas críticos como la inseguridad, el crecimiento del crimen organizado y el desabasto de agua y medicamentos.

Johannesburgo, Sudáfrica.- El presidente ruso Vladimir Putin se declaró

Las 125 personas más ricas del mundo emiten 393 millones de toneladas de dióxido de carbono, es decir, un millón de veces más que el 90 por ciento inferior de la humanidad.

Grandes cadenas comerciales como Walmart, Target y Tesla son las que han respaldado las políticas que eliminan programas de diversidad e inclusión.

Los números de la votación ahí están. ¿A cambio de qué? Se especula que la nueva alcaldía concederá regularización de predios y prestación de servicios urbanos.

Hay 49.1 millones de mexicanos que viven en una situación en la que los ingresos laborales de su hogar no son suficientes para adquirir la canasta alimentaria básica para todos sus integrantes.

Así mismo, la agencia prevé que en México el Producto Interno Bruto (PIB) caiga 6.7 por ciento este año.

Con el Censo de Empresas y Asociaciones de Seguridad ASUME 2020 se podrán obtener datos como el número de empresas de seguridad privada existentes.

Ciudad de México. El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) avanzó 17.8 por ciento en julio pasado, en comparación con la cifra reportada en el mismo periodo de 2017, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Ciudad de México.- El organismo central señaló que ante el escenario complejo de la economía, tanto en el ámbito externo como en el interno, se debe continuar con una política monetaria “prudente y firme”

El lunes, un sindicato que representa a los trabajadores de la unidad en México de Walmart, dijo que en marzo iniciaría una huelga si la empresa no aseguraba mejores salarios y condiciones para miles de sus trabajadores.

“Gupshup” se compromete a contribuir con las empresas a interactuar mejor con sus clientes a través de conversaciones por múltiples canales.

La fijación de precios altos, característica de los monopolios, permite que, aunque el desarrollo tecnológico reduzca el valor real de las mercancías, los precios al consumidor permanezcan arriba del valor, generando así una plusvalía extraordinaria.

El SITEMEX es el sindicato que históricamente ha representado a los trabajadores de la MexMode, y tiene la titularidad del Contrato Colectivo del Trabajo desde hace 22 años.