Cargando, por favor espere...

Ciencia
El 2018 podría ser el cuarto más caluroso desde 1850
Ciudad de México.- El análisis de los registros de temperatura, perfilan ya a este 2018 como el cuarto año más cálido desde 1850, señaló el sitio británico especializado Carbon Brief. Dependiendo de la base de datos con que se cuente y de que ocurra en


Ciudad de México.- El análisis de los registros de temperatura, perfilan ya a este 2018 como el cuarto año más cálido desde 1850, señaló el sitio británico especializado Carbon Brief. Dependiendo de la base de datos con que se cuente y de que ocurra en el segundo semestre, este año podría llegar a ubicarse entre el segundo y el sexto año más cálido, precisó.

Explicó que en los primeros seis meses las temperaturas fueron más bajas que en el mismo periodo de los tres años anteriores, debido al fenómeno meteorológico de La Niña durante el fin de 2017 y lo que va de este año.

Sin embargo, el clima mundial se acerca a las condiciones típicas de El Niño, es decir, que el fin de año deberían de aumentar las temperaturas.

En su reporte Estado del Clima, describió que el hielo del Ártico se ha colocado en récord a la baja durante varios de los pasados meses, pero en el bimestre mayo-junio logró una leve recuperación.

En la sureña Antártica el hielo marítimo se ha mantenido por debajo de lo normal en la primera parte de este 2018.

Desde 1850 la temperatura del planeta ha subido alrededor de 1.1 grados, pero de esa cifra ocho décimas corresponden desde la década de los años 70 del siglo pasado, en la mayor parte por las emisiones humanas de los gases de efecto invernadero.

En el corto plazo las variaciones en el clima se asocian de manera principal a La Niña y El Niño, que descritas someramente, son fluctuaciones de temperatura entre océano y atmósfera en el Pacífico tropical que elevan la temperatura en unos años y las descienden en otros.

Por ello 2016 fue excepcionalmente cálido debido a un fuerte El Niño, mientras 2017 tuvo carácter "neutral" pues tanto La Niña como El Niño mostraron condiciones moderadas.

En la primera mitad de 2018 La Niña fue benigna, y la misma condición tendrá El Niño en la segunda parte del año, de acuerdo a la mayoría de modelos de clima.

Esto significa que se espera el aumento en un grado de la temperatura en la zona tropical del Pacífico.

En su reporte Carbon Brief cita áreas donde las temperaturas han subido por arriba del promedio.

El Ártico ha tenido zonas con hasta tres grados por encima del promedio, mientras que Turquía ha registrado un alza inusual de dos grados también por arriba del promedio.

Otras regiones en similares condiciones son el suroccidente de Estados Unidos y el norte de México con 1.5 grados por arriba de lo usual.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Empresas en EE. UU. inician el año con incertidumbre

Optimismo empresarial cayó 2.3 por ciento en enero

Nearshoring en México: un modelo de negocio con efectos negativos

Hay una creciente preocupación sobre el nearshoring. Según cifras de la SHF, las ciudades, donde se instalan las empresas, han aumentado su costo de vida, entre ellos Tijuana, Ciudad Juárez, Monterrey y Saltillo.

Urge programa especial de vivienda en México

Líderes obreros, empresariales y autoridades del ramo señalaron la necesidad de un programa especial para que todos los trabajadores de México puedan adquirir una vivienda.

Texas atrae empresas que dejen México por reforma Judicial

El estado ofrece un entorno de negocios estable y atractivo, en contraste con la “incertidumbre” generada por los profundos cambios en el sistema judicial mexicano.

Fugas, huachicoleo y obras agudizan escasez de agua en la Capital

El huachicoleo, las grandes obras de construcción y las fugas de agua en la ciudad constituyen los principales problemas para enfrentar la escasez de agua en la Ciudad de México.

Graves problemas sociales no se contemplan en iniciativas de AMLO

La Coparmex consideró preocupante que se dejen de lado temas críticos como la inseguridad, el crecimiento del crimen organizado y el desabasto de agua y medicamentos.

Maribel.jpg

Los cambios legales permiten, además, la revisión y, en su caso, la terminación de los contratos de generación o compra de energía eléctrica entre particulares y la CFE.

empresarios.jpg

Consideran un exceso equiparar a la defraudación fiscal y equiparada como crimen organizado al nivel de narcotráfico

premionobelmatematicas-focus-0-0-480-345.jpg

Brasil.- El reconocimiento se hizo en congreso internacional sobre la disciplina que se realiza en Brasil

bolsas.jpg

Ya entró en vigor en 15 entidades de país, y que a partir de enero del próximo año se hará efectivo en Ciudad de México

google.jpg

Ciudad de México.- Google, una unidad de Alphabet Inc, planea lanzar una versión de su motor de búsqueda en China que bloquearía algunos sitios de internet y términos de búsqueda, dijeron dos fuentes, en una medida que podría marcar su regreso a un mercad

wal1.jpg

El lunes, un sindicato que representa a los trabajadores de la unidad en México de Walmart, dijo que en marzo iniciaría una huelga si la empresa no aseguraba mejores salarios y condiciones para miles de sus trabajadores.

Inseguridad pública frena a empresas en México, señala Banxico

De acuerdo con el Reporte de Economías Regionales del Banco de México, la inseguridad obliga a las empresas a modificar sus operaciones para mitigar riesgos.

WhatsApp: La nueva vía para hackear empresas

En los primeros dos meses de 2024 se registraron 139 reportes de hackeo a la aplicación WhatsApp.

bcfe.jpg

El promedio salarial de un trabajador de maquiladora en Chihuahua es de cinco mil 48 pesos mensuales