Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Hasta las 17:00 horas del domingo, el Partido Encuentro Social (PES) sumaba 63 impugnaciones a la elección presidencial, misma que ganó en coalición con Morena y el PT.
El número de recursos divulgados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha crecido a lo largo del día. Inicialmente se dieron a conocer sólo 14, 13 de ellos del PES.
De acuerdo con el listado de asuntos de instrucción de la Secretaría de Acuerdos del Tribunal, hasta esa hora se registraban 68 recursos para reclamar los resultados de los comicios del 1 de julio.
De todos ellos:
-2 recursos son contra la elección de diputados federales.
-2 recursos contra la elección de senadores.
-1 recurso contra la resolución del INE por el cómputo de la votación para Presidente de la República presentado por Marcela Dávalo, quien se acredita como presidenta del Partido Democracia Ciudadana.
-63 recursos contra la elección presidencial presentados por el PES.
De estos, dos recursos son contra el acta del Consejo General del INE en el que se consignan los resultados de la elección presidencial; mientras que los otros 61 son contra los cómputos distritales en diferentes entidades del país.
El PES impugna desde la votación emitida para presidente, donde se tiene el porcentaje que corresponde a cada partido, y la votación emitida para presidente en los consejos distritales 01 y 02 de Colima, 03 de Tlaxcala, 08, 11, 19, 24 y 37 del Estado de México, 13 de Guanajuato, 09 y 16 de Ciudad de México.
Veracruzanos bloquean la Costera del Golfo ante falta de respuesta del Gobierno estatal
La “generación Z” o la etiqueta burguesa para ocultar la lucha de clases
Suman 456 bolsas con restos humanos cerca de sede mundialista
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
Venezuela califica como “patraña” y “agresión” medidas de Washington
Incendio consume complejo habitacional en Hong Kong
Escrito por Redacción