Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Google, una unidad de Alphabet Inc, planea lanzar una versión de su motor de búsqueda en China que bloquearía algunos sitios de internet y términos de búsqueda, dijeron dos fuentes, en una medida que podría marcar su regreso a un mercado que abandonó hace ocho años por cuestiones de censura.
El plan viene en momentos en que China ha intensificado el escrutinio de los acuerdos comerciales que involucran a firmas tecnológicas estadounidenses, incluidas Facebook Inc, Apple Inc y Qualcomm Inc, en medio de las tensiones comerciales entre Pekín y Washington.
Google, que abandonó el mercado de motores de búsqueda de China en el 2010, ha estado buscando activamente formas de volver al gigante asiático, donde muchos de sus productos están bloqueados por los reguladores.
The Intercept reportó previamente el miércoles los planes de Google en China, citando documentos internos de la firma y personas familiarizadas con los planes.
El proyecto tiene el nombre clave "Dragonfly" y ha estado en marcha desde la primavera boreal del 2017, dijo el sitio de noticias de internet.
El avance en el proyecto se reanudó después de una reunión en diciembre entre el presidente ejecutivo de Google, Sundar Pichai, y un funcionario de alto rango del Gobierno chino, agregó.
Los términos de búsqueda sobre derechos humanos, democracia, religión y protestas pacíficas estarán entre las palabras incluidas en la lista negra de la aplicación del motor de búsqueda, que The Intercept dijo que ya habían sido demostrada al Gobierno chino.
La versión final podría lanzarse en los próximos seis a nueve meses, en espera de la aprobación de los funcionarios chinos, agregó.
Grandes cadenas comerciales como Walmart, Target y Tesla son las que han respaldado las políticas que eliminan programas de diversidad e inclusión.
Para combatir realmente la extorsión telefónica, el gobierno debería procurar que los bloqueadores de señal celular funcionen en los penales, porque es ahí de donde se emite la mayoría de las llamadas.
La presidenta de la AEI, Rubí Sánchez Gallegos, señaló al gobierno de la Ciudad de México, hoy encabezado por el morenista Martí Batres, de no contar con una verdadera política de apoyo a las pymes..
Musk sustituyó su icono en Twitter por una X blanca sobre fondo negro y publicó una foto del diseño proyectado sobre la sede de la compañía en San Francisco.
La fijación de precios altos, característica de los monopolios, permite que, aunque el desarrollo tecnológico reduzca el valor real de las mercancías, los precios al consumidor permanezcan arriba del valor, generando así una plusvalía extraordinaria.
La Coparmex consideró preocupante que se dejen de lado temas críticos como la inseguridad, el crecimiento del crimen organizado y el desabasto de agua y medicamentos.
CIUDAD DE MEXICO.-México, 30 jul (EFE).- El próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió hoy el nombramiento como futuro director de la Comisión Federal de Electricidad de Manuel Bartlett, que ha causado polémica por su papel como s
Ciudad de México.- El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, aseguró que el marco regulatorio con el que cuenta actualmente su administración capitalina es el adecuado para que taxis a través de aplicaciones puedan prestar el servicio.
Las acciones que puede ayudar a la recuperación económica del país es concretar las grandes inversiones que aún no se anuncian.
Las autoridades correspondientes ya no pueden permanecer pasivas ante esta situación violenta provocada por grupos
Ciudad de México.- Google, una unidad de Alphabet Inc, planea lanzar una versión de su motor de búsqueda en China que bloquearía algunos sitios de internet y términos de búsqueda, dijeron dos fuentes, en una medida que podría marcar su regreso a un mercad
Brasil.- El reconocimiento se hizo en congreso internacional sobre la disciplina que se realiza en Brasil
Ya entró en vigor en 15 entidades de país, y que a partir de enero del próximo año se hará efectivo en Ciudad de México
La alcaldía MH alertó de una red de falsificadores de documentos que ofrece certificados de uso de suelo, permisos, suspensiones para retirar sellos, así como trámites relacionados con la construcción de desarrollos inmobiliarios que carecen de sustento legal.
CIUDAD DE MÉXICO.- Vender ropa, aparatos electrónicos y hasta muebles ha hecho crecer el negocio online de Liverpool, división que pronto logrará la meta de cinco por ciento que fue planteada en 2015.
Obligan a la morenista Andrea Chávez a quitar su publicidad de ambulancias en Chihuahua
Teatro “Aquiles Córdova Morán”, escenario de la cultura en Puebla
Congreso de CDMX aprueba mantener como área verde predio en disputa
Soberana presencia de la Patria, de Diana Morán Garay
Delincuentes obligan a alumnos a entregar amenazas; cierran primaria en Uruapan
Crece despojo de viviendas de interés social en el Valle de México
Escrito por Redacción