Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Google, una unidad de Alphabet Inc, planea lanzar una versión de su motor de búsqueda en China que bloquearía algunos sitios de internet y términos de búsqueda, dijeron dos fuentes, en una medida que podría marcar su regreso a un mercado que abandonó hace ocho años por cuestiones de censura.
El plan viene en momentos en que China ha intensificado el escrutinio de los acuerdos comerciales que involucran a firmas tecnológicas estadounidenses, incluidas Facebook Inc, Apple Inc y Qualcomm Inc, en medio de las tensiones comerciales entre Pekín y Washington.
Google, que abandonó el mercado de motores de búsqueda de China en el 2010, ha estado buscando activamente formas de volver al gigante asiático, donde muchos de sus productos están bloqueados por los reguladores.
The Intercept reportó previamente el miércoles los planes de Google en China, citando documentos internos de la firma y personas familiarizadas con los planes.
El proyecto tiene el nombre clave "Dragonfly" y ha estado en marcha desde la primavera boreal del 2017, dijo el sitio de noticias de internet.
El avance en el proyecto se reanudó después de una reunión en diciembre entre el presidente ejecutivo de Google, Sundar Pichai, y un funcionario de alto rango del Gobierno chino, agregó.
Los términos de búsqueda sobre derechos humanos, democracia, religión y protestas pacíficas estarán entre las palabras incluidas en la lista negra de la aplicación del motor de búsqueda, que The Intercept dijo que ya habían sido demostrada al Gobierno chino.
La versión final podría lanzarse en los próximos seis a nueve meses, en espera de la aprobación de los funcionarios chinos, agregó.
Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) determinó el 8 de agosto como la fecha de inicio de mesas de diálogo con autoridades del IPN, UNAM, UAM, UACM, ENAH, UPN, ENAH y UAEMex para la ampliación de la matrícula, la eliminación del exam
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, anunció recientemente una serie de reformas en las fuerzas armadas que consisten, sobre todo, en darles poder para realizar tareas relacionadas con la seguridad interna, pese a que el artículo 1 de la Constituci
La falta de infraestructura, de acceso a agua y electricidad, la falta de derecho y de una mano de obra calificada, son “cuellos de botella” que repelen la inversión en México.
Esto por exagerar el rendimiento de las baterías de algunos de sus modelos
Más de 22 mil viviendas en la Ciudad de México resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre.
La SCJN le otorgó un amparo a Grupo Salinas y Total Play para evitar pagar los 640 mdp que adeudan al SAT.
Hay preocupación en el sector empresarial por temas como la inseguridad y la impunidad
Brasil.- El reconocimiento se hizo en congreso internacional sobre la disciplina que se realiza en Brasil
Ciudad de México.- El organismo central señaló que ante el escenario complejo de la economía, tanto en el ámbito externo como en el interno, se debe continuar con una política monetaria “prudente y firme”
El capitalismo se ha valido siempre de argucias y artimañas para robar tiempo a los trabajadores, para pagarles menos (muchas veces por debajo de su valor) y la subcontratación es un mecanismo que va en esa dirección.
La huelga estalló a las 12:48 hora de la Ciudad de México y las banderas de paro se colocaron en los 25 mostradores de la aerolínea en la Terminal 1.
El promedio salarial de un trabajador de maquiladora en Chihuahua es de cinco mil 48 pesos mensuales
A pesar de que las microempresas generan la mayor parte del empleo, las condiciones de trabajo en ellas son precarias.
Musk sustituyó su icono en Twitter por una X blanca sobre fondo negro y publicó una foto del diseño proyectado sobre la sede de la compañía en San Francisco.
La alcaldía MH alertó de una red de falsificadores de documentos que ofrece certificados de uso de suelo, permisos, suspensiones para retirar sellos, así como trámites relacionados con la construcción de desarrollos inmobiliarios que carecen de sustento legal.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
En medio de la crisis, Guardia Nacional desplaza a alcaldesa de Acapulco
Escrito por Redacción