Cargando, por favor espere...
Hace 199 años nació el autor de ‘Moby Dick’, quien veinteañero se aventuró al mar y pudo escribir sus travesías, pero murió olvidado como empleado de aduana.
Herman Melville nació el 1 de agosto de 1819 en Nueva York. Luego de la bancarrota de su padre comerciante, la familia tuvo que mudarse y los ocho hijos —cuatro mujeres y cuatro hombres— tuvieron que buscarse la vida por su cuenta. Herman fue empleado bancario, intentó varios oficios y finalmente se convirtió en maestro rural; no obstante, la falta de oportunidades lo llevó a embarcarse por primera vez a los 19 años en un carguero de Nueva York a Liverpool. De vuelta no encontró trabajo y volvió a su puesto de mentor.
"Moby Dick", un clásico en constante reinvención Desesperado por abrirse camino, buscó sin resultado trabajo en Chicago y regresó a Nueva York sin esperanza. Se decidió entonces por la opción más romántica: embarcarse en el ballenero Acushnet, donde inició una gran travesía de casi cuatro años.
El joven Melville fue apresado por tribus caníbales en los Mares del Sur, vendido a un ballenero falto de tripulación, sufrió cárcel en Tahití acusado de amotinamiento y luego vagó por el archipiélago de las Islas de la Sociedad hasta embarcarse en otro ballenero que lo llevó a Hawái. Tras varios meses en la capital hawaiana de Lahaina, se embarcó en una fragata de la marina estadunidense en la cual sirvió más de un año hasta que, en octubre de 1844, atracó en Boston, en donde fue liberado con todos los honores por sus servicios.
Nuevamente sin trabajo, Herman se avocó a escribir el relato testimonial (aderezado con ficción) de sus aventuras marinas y balleneras. Escribió la novela Typee, un clásico de la novela de aventuras que le consiguió ingresos para escribir una saga titulada Omoo.
Anuncian cierre de estaciones del Metro, Línea 1, en septiembre
El desastre agrícola en México causado por el neoliberalismo
Más del 60% de adultos mayores sufren discriminación en México
México registra más de 300 feminicidios en 7 meses
“México debe oponerse al hegemonismo y distorsión de la historia”: embajador chino
Línea 3 del Mexibús tendrá 7 nuevas estaciones
Escrito por Redacción