Cargando, por favor espere...

Pemex revisa contrato de Etileno XXI a favor de Odebrecht, “antes de que llegue AMLO”: Rocío Nahle
CIUDAD DE MEXICO.-"No vamos a permitir ni un peso de pérdida del erario por actos de corrupcion o triangulación de negocios", aseguró la próxima secretaria de Energía.
Cargando...

CIUDAD DE MEXICO.-"No vamos a permitir ni un peso de pérdida del erario por actos de corrupcion o triangulación de negocios", aseguró la próxima secretaria de Energía.

Petróleos Mexicanos (Pemex) se adelantó a la llegada de Andrés Manuel López Obrador y su equipo al  gobierno de la República y empezó a revisar el contrato del complejo Etileno XXI, que es operado por Braskem Idesa, subsidiaria de Odebrecht, afirmó Rocío Nahle, la próxima secretaria de Energía.

“Amanecimos con la noticia de que (Pemex) está revisando el contrato antes de que lleguemos, vamos a toparnos con muchas cosas una vez que entremos”, dijo.

En entrevista para #AristeguiEnvivo, explicó que “después de la mala experiencia” que se tuvo con la Alianza Público Privada (APP) en el complejo petroquímico Pajaritos, hace dos meses “el Consejo de Administración de Pemex determinó nuevamente el mismo rumbo para el complejo petroquímico Morelos, que es la última gran infraestructura que existe en materia petrolera en este país”.

“Ahí hay que revisar de qué se trata, y eso va en contexto de Etileno XXI porque quien le hace la competencia es el complejo Morelos y el complejo Cangrejera…  que ya Pemex está pensando en revisar el contrato de etano que le está dando a Braskem, el de Etileno XXI, que ahí va a ser interesante para ver en qué sentido lo está revisando porque tiene que darle materia prima a Cangrejera y a Morelos también”, indicó.

Nahle anticipó que a su llegada revisará el contrato así como las decisiones que tomaron los consejeros independientes y los consejeros de gobierno, el director de la empresa y el secretario de Energía. Respecto al conflicto entre Pemex y Oro Negro, la ingeniera petroquímica recordó que la empresa dedicada a la renta de plataformas de perforación surgió a raíz de la Reforma Energética, en medio de conflictos de interés y trafico de influencias.

“Consiguen a socios y accionistas fuera de México, con esta ilusión de que iba a llover el dinero, de que Pemex iba a abrir la cartera y le iba a dar a todo mundo y hoy tenemos este caso escandaloso… No vamos a permitir ni un peso de pérdida del erario por actos de corrupción o este tipo de triangulación de negocios“, aseguró.

Añadió que eso se veía venir, desde enero de 2013, cuando se registró la explosión el edificio en la torre de Pemex y Emilio Lozoya estaba en Singapur viendo unas plataformas. “Pasan cosas en perjuicio del país y de la empresa y no hay nadie que esté dando la cara”.

Desde su punto de vista, el desplegado de Oro Negro contra Pemex” es como extorsión, porque están diciendo ‘aquí tengo una grabación y si no me pagas, la muestro'”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

No hay nada nuevo bajo el sol en este sistema. La sociedad se rige por leyes cuyo cumplimiento es imperturbable conforme a las condiciones particulares de cada época y lugar.

El lunes, un sindicato que representa a los trabajadores de la unidad en México de Walmart, dijo que en marzo iniciaría una huelga si la empresa no aseguraba mejores salarios y condiciones para miles de sus trabajadores.

Pemex dio dos contratos por más de 150 mdp en 2022 y 2023, a una pequeña farmacia particular a nombre de una persona que aseguró que no tiene ninguna empresa o persona moral para celebrar los convenios.

Esto por exagerar el rendimiento de las baterías de algunos de sus modelos

Eran las siete de la mañana cuando nos reunimos en el barrio Fundidores dispuestos a celebrar el contundente triunfo electoral del compañero biólogo Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Ciudad de México.- En un comunicado enviado a la BMV, Petróleos Mexicanos reportó una pérdida neta por 163 mil millones de pesos, en comparación con la ganancia de 32 mil millones de mismo lapso de un año antes.

Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), encabezada por Rogelio Cerda Pérez, beneficiará a más de un millón de familias por su programa de Ferias de Regreso a Clases 2018, que inició en la ciudad de Puebla el pasado 19 de julio

La SCJN le otorgó un amparo a Grupo Salinas y Total Play para evitar pagar los 640 mdp que adeudan al SAT.

De acuerdo con el Reporte de Economías Regionales del Banco de México, la inseguridad obliga a las empresas a modificar sus operaciones para mitigar riesgos.

Ciudad de México.- Google, una unidad de Alphabet Inc, planea lanzar una versión de su motor de búsqueda en China que bloquearía algunos sitios de internet y términos de búsqueda, dijeron dos fuentes, en una medida que podría marcar su regreso a un mercad

Los números de la votación ahí están. ¿A cambio de qué? Se especula que la nueva alcaldía concederá regularización de predios y prestación de servicios urbanos.

Los algoritmos y el Big Data en los servicios de streaming retienen a los usuarios con las “inocentes” recomendaciones de las plataformas.

Para que el consumo se vuelva a dar, aunque sea a niveles como existían antes de la pandemia, ahora se tendrá que esperar entre 3 y 7 años.

¿Será posible que, en estos tiempos de campaña electoral, las autoridades morenistas reaccionen con sensibilidad para que los pobladores, universitarios y turistas no corran riesgo de sufrir accidentes en la zona?

Entre las empresas con multas pendientes se encuentra Alstom Internacional, sancionada en 2001 por presentar documentación falsa, así como Oncomed S.A de C.V, penalizada en 2007.