Cargando, por favor espere...

Economía
Trabajadores de Interjet inician huelga debido a cuatro meses de adeudo salarial
La huelga estalló a las 12:48 hora de la Ciudad de México y las banderas de paro se colocaron en los 25 mostradores de la aerolínea en la Terminal 1.


Los trabajadores de Interjet tomaron este viernes las instalaciones de la empresa en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y colocaron las banderas rojinegras que marcan el inicio de la huelga de la línea aérea.

Trabajadores sindicalizados y de confianza se reunieron en los mostradores del aeropuerto capitalino, ubicados en la puerta 4, para anunciar el inicio oficial del paro de labores.

La huelga estalló a las 12:48 hora de la Ciudad de México y las banderas de paro se colocaron en los 25 mostradores de la aerolínea en la Terminal 1 y en el corporativo ubicado en Circuito Interior.

Dijeron a este diario que en aeropuertos como Cancún y Toluca también se lleva a cabo la colocación de los distintivos de huelga.

La huelga, convocada por la sección 15 de la CTM, pretende recuperar los sueldos adeudados, además de buscar una solución al conflicto laboral que la aerolínea tiene con sus más de 5 mil empleados.

Los trabajadores se pronunciaron, la noche del jueves, a favor de colocar las banderas de huelga a partir del viernes a las 12:48 horas en las instalaciones del corporativo de Interjet en la Ciudad de México, así como en otros aeropuertos.

Interjet comenzó a presentar múltiples quejas desde hace poco menos de un año: vuelos cancelados, devoluciones no realizadas y sobreventa de boletos ocasionaron un deterioro mayor de la empresa fundada por la familia Alemán. La crisis sanitaria aumentó los 'padecimientos' de la aerolínea.

Después de la llegada de la pandemia, las complicaciones 'a bordo' de Interjet empeoraron: los trabajadores tuvieron que reducirse al 50 por ciento sus salarios y miles de clientes se quedaron sin sus vuelos debido a cancelaciones masivas, esto al amparo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) que lanzó un par de alertas de viaje cuando la línea aérea estaba prácticamente quebrada.

En el complicado 'vuelo' durante la pandemia, la familia Alemán abandonó a Interjet y dio paso a una supuesta inversión de Carlos Cabal Peniche (que se retiró un par de meses después) y Alejandro del Valle, quien no cumplió sus promesas de pago a trabajadores y tiene a Interjet en una suspensión total de operaciones desde la primera semana de diciembre del 2020.

Del Valle se escudó en el adeudo millonario de la aerolínea con el SAT para no pagar a sus trabajadores, situación que ha sido aclarada por el fisco mexicano, quien mantiene un embargo precautorio sobre los bienes de la empresa que no inhibe del pago de nóminas. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

corea.jpg

Esto por exagerar el rendimiento de las baterías de algunos de sus modelos

Empresas que contaminen pagarán impuesto verde

Se espera una recaudación de 60 millones de pesos al año.

muj.jpg

Durante la Jornada Electoral de este domingo 4 de junio, elementos adscritos a la Dirección de Seguridad Pública del municipio Los Reyes La Paz, detuvieron "in fraganti" a una mujer por presunta compra de votos.

Empresarios mexicanos alertan por el regreso de Trump

Aranceles y tensiones comerciales podrían frenar el crecimiento de la economía mexicana, encarecer productos y afectar cadenas de suministro.

Whatsapp.jpg

Para combatir realmente la extorsión telefónica, el gobierno debería procurar que los bloqueadores de señal celular funcionen en los penales, porque es ahí de donde se emite la mayoría de las llamadas.

seguridad.jpg

Con el Censo de Empresas y Asociaciones de Seguridad ASUME 2020 se podrán obtener datos como el número de empresas de seguridad privada existentes.

educacion.jpg

Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) determinó el 8 de agosto como la fecha de inicio de mesas de diálogo con autoridades del IPN, UNAM, UAM, UACM, ENAH, UPN, ENAH y UAEMex para la ampliación de la matrícula, la eliminación del exam

banxico.jpg

Ciudad de México.- El organismo central señaló que ante el escenario complejo de la economía, tanto en el ámbito externo como en el interno, se debe continuar con una política monetaria “prudente y firme”

Sin acciones, CDMX se quedará sin agua en cuatro décadas

Un investigador de la UNAM afirmó que la mayor cantidad de agua con que se alimenta la CDMX proviene de debajo de la tierra; y si no se actúa, en menos de cuatro décadas este recurso ya no estará disponible.

Empresas estafan al gobierno de la CDMX con 214 mdp destinados a la reconstrucción del 19S

Más de 22 mil viviendas en la Ciudad de México resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre.

Empresa.jpg

El SITEMEX es el sindicato que históricamente ha representado a los trabajadores de la MexMode, y tiene la titularidad del Contrato Colectivo del Trabajo desde hace 22 años.

Corrupción y muerte en la carretera interserrana

¿Será posible que, en estos tiempos de campaña electoral, las autoridades morenistas reaccionen con sensibilidad para que los pobladores, universitarios y turistas no corran riesgo de sufrir accidentes en la zona?

standar.jpg

Así mismo, la agencia prevé que en México el Producto Interno Bruto (PIB) caiga 6.7 por ciento este año.

Maribel.jpg

Los cambios legales permiten, además, la revisión y, en su caso, la terminación de los contratos de generación o compra de energía eléctrica entre particulares y la CFE.

Plataforma.jpg

“Gupshup” se compromete a contribuir con las empresas a interactuar mejor con sus clientes a través de conversaciones por múltiples canales.