Cargando, por favor espere...
Este lunes, el empresario Elon Musk presentó el nuevo logotipo para Twitter, una X en blanco y negro, con el que sustituye al famoso pájaro azul. Esto en el contexto de su campaña de cambio de imagen de la plataforma que compró por 44 mil millones de dólares el año pasado.
Musk sustituyó su icono en Twitter por una X blanca sobre fondo negro y publicó una foto del diseño proyectado sobre la sede de la compañía en San Francisco.
A partir de hoy la X se ve únicamente en la parte superior de la versión de escritorio de la red social; el pájaro aún domina la app para celulares.
Musk había pedido ideas a sus seguidores y escogió una, que describió como Art Deco minimalista y que “desde luego será refinada”.
“Y pronto diremos adiós a la marca Twitter y, poco a poco, a todos los pájaros”, tuiteó Musk el domingo.
Una obsesión muy personal de Musk
El hombre más rico del mundo, según Bloomberg, ha estado fascinado con la letra X durante mucho tiempo y ya había cambiado el nombre corporativo de Twitter a X Corp. Musk también llama X al hijo que tuvo con la cantante Grimes, cuyo nombre real es una colección de letras y símbolos.
La compra y el cambio de marca de Musk en Twitter son parte de su estrategia para crear lo que él denominó una “aplicación universal” similar a WeChat de China, que combina chats de video, mensajería, transmisión y pagos.
Linda Yaccarino, la ejecutiva de NBC Universal que Musk eligió como CEO de Twitter en mayo, publicó el nuevo logotipo y evaluó el cambio, escribiendo en Twitter que X sería “el estado futuro de la interactividad ilimitada, centrada en audio, video, mensajería, pagos/banca, creando un mercado global para ideas, bienes, servicios y oportunidades”.
El dominio de X.com redirigía ahora a los usuarios a Twitter.com, dijo Musk.
En respuesta a las preguntas sobre cómo se llamarían los tuits cuando se completara el cambio de marca, Musk dijo que se llamarán equis.
Se espera una recaudación de 60 millones de pesos al año.
Ciudad de México.- Google, una unidad de Alphabet Inc, planea lanzar una versión de su motor de búsqueda en China que bloquearía algunos sitios de internet y términos de búsqueda, dijeron dos fuentes, en una medida que podría marcar su regreso a un mercad
Sólo el 8 por ciento de las empresas han adoptado dicha tecnología, principalmente en el sector financiero y manufacturero.
El vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño ha cometido presuntos actos de corrupción por la entrega de contratos de concesionarios a la empresa SPASA.
Inegi reveló que 1.6 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son creadas y lideradas por mujeres.
A un mes del siniestro, la Fiscalía aún no da con los responsables de la muerte de dos fotógrafos en el Festival AXE Ceremonia 2025.
El promedio salarial de un trabajador de maquiladora en Chihuahua es de cinco mil 48 pesos mensuales
Un investigador de la UNAM afirmó que la mayor cantidad de agua con que se alimenta la CDMX proviene de debajo de la tierra; y si no se actúa, en menos de cuatro décadas este recurso ya no estará disponible.
A pesar de que las microempresas generan la mayor parte del empleo, las condiciones de trabajo en ellas son precarias.
No hay nada nuevo bajo el sol en este sistema. La sociedad se rige por leyes cuyo cumplimiento es imperturbable conforme a las condiciones particulares de cada época y lugar.
AMCHAM urgió una respuesta del Gobierno de México para lograr soluciones.
Se debe planear hacia el transporte público, los automovilistas, las industrias
Optimismo empresarial cayó 2.3 por ciento en enero
Ya entró en vigor en 15 entidades de país, y que a partir de enero del próximo año se hará efectivo en Ciudad de México
Hay una creciente preocupación sobre el nearshoring. Según cifras de la SHF, las ciudades, donde se instalan las empresas, han aumentado su costo de vida, entre ellos Tijuana, Ciudad Juárez, Monterrey y Saltillo.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Redacción