Cargando, por favor espere...

Economía
Proponen diputados gravar Netflix y Uber
La iniciativa de reformas a la Ley del IVA y al Código Fiscal de la Federación, que alcanzaría a plataformas digitales como Uber, Netflix, Google, entre otras.


Ciudad de México.- La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados propuso a los diputados gravar diversas plataformas digitales extranjeras que operan en México, que incluiría a Netflix, Uber, entre otras.

Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión incluyó en la Gaceta Parlamentaria la iniciativa que reforma a la Ley del Impuesto al Valor Agregado, el cual modifica a los artículos 1, 14, 16, 17, 18 y 24.

La iniciativa de reformas a la Ley del IVA y al Código Fiscal de la Federación, que alcanzaría a plataformas digitales como Uber, Netflix, Google, entre otras.

El documento presentado por el diputado de Morena, establece en el artículo 14 de la Ley del IVA que se considera prestación de servicios independientes aquellos que se proporcionen a través de una plataforma digital.

Además, una plataforma digital queda definida como cualquier tipo de programa informático, incluidos sitios de internet o aplicaciones, que permitan el intercambio de información con el fin de ofrecer un servicio o un bien.

La reforma propone “un mecanismo de retención, el cual recae en principio, en las personas físicas o morales que reciban los servicios suministrados. No obstante, para llevar a cabo una recaudación efectiva se propone que las instituciones integrantes del sistema financiero sean las responsables solidarias de recaudar el impuesto y enterarlo al fisco federal”.

Precisa que la iniciativa va encaminada a que los residentes en el extranjero que prestan sus servicios en territorio nacional paguen el IVA por los servicios que prestan a los consumidores mexicanos, por lo que no se establece ningún impuesto nuevo ni es un aumento de tasas.

“Simplemente se está creando un mecanismo para que las empresas extranjeras paguen el impuesto al consumo adeudado en territorio nacional”, subraya.

Menciona que con la retención del IVA se busca evitar que aquellos sectores de difícil fiscalización trasladen el impuesto, lo reciban y no lo enteren al fisco federal.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Imagen no disponible

Y es que según autoridades de tránsito, hay unos tres mil 500 baches, incluso en avenidas importantes.

Preocupa a empresas americanas aranceles contra México: “no solucionan inseguridad, migración y narcotráfico”

AMCHAM urgió una respuesta del Gobierno de México para lograr soluciones.

calor.jpg

Ciudad de México.- El análisis de los registros de temperatura, perfilan ya a este 2018 como el cuarto año más cálido desde 1850, señaló el sitio británico especializado Carbon Brief. Dependiendo de la base de datos con que se cuente y de que ocurra en

Pemex otorga contratos millonarios a farmacia particular

Pemex dio dos contratos por más de 150 mdp en 2022 y 2023, a una pequeña farmacia particular a nombre de una persona que aseguró que no tiene ninguna empresa o persona moral para celebrar los convenios.

Alertan por red de defraudadores en MH

La alcaldía MH alertó de una red de falsificadores de documentos que ofrece certificados de uso de suelo, permisos, suspensiones para retirar sellos, así como trámites relacionados con la construcción de desarrollos inmobiliarios que carecen de sustento legal.

medicinas.jpg

Ciudad de México. – Al conocerse los primeros lineamientos del recién firmado Acuerdo México, Estados Unidos y Canadá (AMEC), el sector de salud pública sería uno de las mas afectados debido a la protección de datos hasta por 10 años a medicamentos biológ

Acumulan empresas deudas históricas que superan los 2.5 mdp

Entre las empresas con multas pendientes se encuentra Alstom Internacional, sancionada en 2001 por presentar documentación falsa, así como Oncomed S.A de C.V, penalizada en 2007.

desempleo-en-mexico.jpg

Ciudad de México.- Durante el sexto mes del año, la tasa de desocupación se ubicó en 3.39 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA); porcentaje por encima de las expectativas de los analistas y superior a 3.3 por ciento que se alcanzó en el m

coparmex.jpg

El crecimiento ha venido perdiendo fuerza cada mes por lo que desde la presidencia de la República se necesitan mensajes y acciones que devuelvan la confianza al sector empresarial

facee.jpg

El dueño de la empresa Facebook, Mark Zuckerberg, dio a conocer el nuevo nombre de la red social: Meta, pues busca reflejar el nuevo enfoque de la empresa que trabaja en la construcción de su 'metaverso'.

alimentos.jpg

Para la Alianza por la Salud Alimentaria, preocupa que la primera reacción de la Jueza Séptima no solo haya sido aceptar el amparo, sino que les haya otorgado la suspensión provisional.

huelga.JPG

En Matamoros nadie hablaba de otra cosa. En las humildes casas de los obreros se asegura que la huelga es legal y que nadie se va a echar para atrás

google.jpg

Ciudad de México.- Google, una unidad de Alphabet Inc, planea lanzar una versión de su motor de búsqueda en China que bloquearía algunos sitios de internet y términos de búsqueda, dijeron dos fuentes, en una medida que podría marcar su regreso a un mercad

confianza.jpg

Ciudad de México. El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) avanzó 17.8 por ciento en julio pasado, en comparación con la cifra reportada en el mismo periodo de 2017, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

muj.jpg

Durante la Jornada Electoral de este domingo 4 de junio, elementos adscritos a la Dirección de Seguridad Pública del municipio Los Reyes La Paz, detuvieron "in fraganti" a una mujer por presunta compra de votos.