Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) avanzó 17.8 por ciento en julio pasado, en comparación con la cifra reportada en el mismo periodo de 2017, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La encuesta, elaborada en conjunto con el Banco de México (BdeM), reveló que este índice tuvo un comportamiento positivo (14.8 puntos porcentuales) en términos desestacionalizados en comparación con los resultados de junio pasado.
El Instituto detalló que al séptimo mes del año, el componente sobre la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace doce meses aumentó 5 por ciento con relación al mes anterior.
Mientras que el referente a la expectativa sobre la situación económica de los miembros del hogar dentro de doce meses respecto de la que registran en el momento actual tuvo una variación de 11.3 puntos porcentuales a tasa mensual.
Además, el rubro que mide la percepción de los consumidores sobre la situación económica del país actualmente comparada con la que prevaleció hace un año tuvo un avance de 11.4 por ciento.
El componente que evalúa las posibilidades por parte de los integrantes del hogar par comprar bienes durables como muebles, televisores, electrodoméstico en computación a un año atrás creció 13 puntos porcentuales respecto a junio.
En tanto, el referente a las expectativas de la población sobre la condición económica del país esperada dentro de un año respecto a la situación actual reportó un alza mensual de 31.9 por ciento.
(La Jornada)
Ciudad de México. El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) avanzó 17.8 por ciento en julio pasado, en comparación con la cifra reportada en el mismo periodo de 2017, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Brasil.- El reconocimiento se hizo en congreso internacional sobre la disciplina que se realiza en Brasil
Los números de la votación ahí están. ¿A cambio de qué? Se especula que la nueva alcaldía concederá regularización de predios y prestación de servicios urbanos.
¿Será posible que, en estos tiempos de campaña electoral, las autoridades morenistas reaccionen con sensibilidad para que los pobladores, universitarios y turistas no corran riesgo de sufrir accidentes en la zona?
Entre los cambios efectuados se encuentra entre otros, la reelección del actual presidente nacional Alejandro Moreno.
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, anunció recientemente una serie de reformas en las fuerzas armadas que consisten, sobre todo, en darles poder para realizar tareas relacionadas con la seguridad interna, pese a que el artículo 1 de la Constituci
El dueño de la empresa Facebook, Mark Zuckerberg, dio a conocer el nuevo nombre de la red social: Meta, pues busca reflejar el nuevo enfoque de la empresa que trabaja en la construcción de su 'metaverso'.
El lunes, un sindicato que representa a los trabajadores de la unidad en México de Walmart, dijo que en marzo iniciaría una huelga si la empresa no aseguraba mejores salarios y condiciones para miles de sus trabajadores.
Entre las empresas con multas pendientes se encuentra Alstom Internacional, sancionada en 2001 por presentar documentación falsa, así como Oncomed S.A de C.V, penalizada en 2007.
CIUDAD DE MEXICO.- La moneda mexicana registra este martes una toma de utilidades tras haber alcanzado el lunes su mejor momento desde el pasado 19 de abril, a lo que se suma un contexto externo negativo.
CIUDAD DE MEXICO.-"No vamos a permitir ni un peso de pérdida del erario por actos de corrupcion o triangulación de negocios", aseguró la próxima secretaria de Energía.
Líderes obreros, empresariales y autoridades del ramo señalaron la necesidad de un programa especial para que todos los trabajadores de México puedan adquirir una vivienda.
Hay preocupación en el sector empresarial por temas como la inseguridad y la impunidad
Eran las siete de la mañana cuando nos reunimos en el barrio Fundidores dispuestos a celebrar el contundente triunfo electoral del compañero biólogo Jesús Tolentino Román Bojórquez.
A pesar de que las microempresas generan la mayor parte del empleo, las condiciones de trabajo en ellas son precarias.
Escrito por Redacción