Cargando, por favor espere...

Ciencia
Italiano, iraní-británico, alemán y australiano reciben la Medalla Fields, el Nobel de matemáticas
Brasil.- El reconocimiento se hizo en congreso internacional sobre la disciplina que se realiza en Brasil


Brasil.- El reconocimiento se hizo en congreso internacional sobre la disciplina que se realiza en Brasil

Italiano, iraní-británico, alemán y australiano reciben la Medalla Fields, el Nobel de matemáticas

Tienen menos de 40 años y son los mejores matemáticos del mundo: el italiano Alessio Figalli (Roma, 1984), el kurdo iraní y ciudadano británico Caucher Birkar (Marivan, Irán, 1978), el alemán Peter Scholze (Dresde, 1987) y el australiano de origen indio Akshay Venkatesh (Nueva Delhi, 1981) fueron reconocidos este miércoles con la Medalla Fields, considerada el Nobel de las matemáticas.

El anuncio se hizo en el Congreso Internacional de Matemáticas (CIM) que se realiza en Rio de Janeiro, Brasil, desde este primero de agosto, según agencias.

Cuatro horas después de la ceremonia de premiación, los organizadores del encuentro denunciaron que el estuche con la presea propiedad de Birkar fue robado en el mismo centro de convenciones sede del congreso y que estaban revisando los videos del acto en coordinación con la policía local.

La Medalla Internacional para Descubrimientos Sobresalientes en Matemáticas, conocida como Medalla Fields, es una distinción que concede cada cuatro años, desde 1936, la Unión Matemática Internacional.

El nombre de la medalla le fue dado en honor del matemático canadiense John Charles Fields (1863-1932) y sólo se otorga a menores de 40 años. Incluye un premio en efectivo de 15 mil dólares canadienses.

Geometría aritmética, geometría algebraica, teoría de números y ecuaciones derivadas parciales son las especialidades de los galardonados, quienes poseen un impresionante desempeño académico.

Scholze, el favorito en las quinielas, es el catedrático más joven en la historia de las universidades alemanas, ya que consiguió su plaza a los 24 años. Actualmente es el director del Instituto Max Planck de Matemáticas de Bonn.

Figalli es catedrático en la Escuela Politécnica Federal de Zurich desde 2016, además de titular de la cátedra Hadamar en París, Francia, en la École Polytechnique, luego de haber concluido su tesis doctoral en un año. Su especialidad es el cálculo variacional y las ecuaciones en derivadas parciales.

Venkatesh, de origen indio, es el niño prodigio del grupo de ganadores. Fue admitido en la Universidad de Western Australia a los 13 años, 12 meses después de convertirse en el único adolescente australiano que ha ganado en un mismo periodo las olimpiadas internacionales de Matemáticas y de Física. En 1998 realizó estudios de posgrado en la Universidad de Princenton, en Estados Unidos, para continuar en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. Actualmente es catedrático en la Universidad de Stanford.

Birkar es catedrático de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, donde reside desde 2011, cuando llegó a realizar su doctorado en la Universidad de Nottingham. En 2003 fue considerado el estudiante más prometedor en ese nivel, según la London Mathematical Society.

La Medalla Fields, chapada en oro de 14 kilates, fue diseñada por Robert T. McKenzie en 1933. Está valorada en unos 4 mil 200 dólares, según los organizadores del CIM. En el anverso tiene grabado el busto del griego Arquímedes y una inscripción en latín que dice: Transire suum pectus mundoque potiri (Ir más allá de uno mismo y dominar el mundo).

En el reverso hay una esfera inscrita en un cilindro con la leyenda Congregati ex toto orbe mathematici ob scripta insignia tribuere (Los matemáticos de todo el mundo se reunieron para dar esta medalla por escritos excelentes).

En sus 82 años de existencia, la Medalla Fields sólo ha sido concedida a una mujer, en 2014, la iraní Maryam Mirzakhani (1977-2017), y a un latinoamericano, Artur Avila, de Brasil (Río de Janeiro, 1977), ese mismo año.

(La Jornada)


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

clionautas832.jpg

No hay nada nuevo bajo el sol en este sistema. La sociedad se rige por leyes cuyo cumplimiento es imperturbable conforme a las condiciones particulares de cada época y lugar.

Pierde México oportunidades económicas por “cuellos de botella”

La falta de infraestructura, de acceso a agua y electricidad, la falta de derecho y de una mano de obra calificada, son “cuellos de botella” que repelen la inversión en México.

P.JPG

La existencia de dos estatus habitacionales con diferencias demasiado contrastadas en las alcaldías Cuauhtémoc y Coyoacán provoca, por un lado, el desplazamiento de muchas familias con ingresos bajos y, por el otro, el aumento de las rentas.

Empresas que contaminen pagarán impuesto verde

Se espera una recaudación de 60 millones de pesos al año.

seguridad.jpg

Con el Censo de Empresas y Asociaciones de Seguridad ASUME 2020 se podrán obtener datos como el número de empresas de seguridad privada existentes.

Empresas estafan al gobierno de la CDMX con 214 mdp destinados a la reconstrucción del 19S

Más de 22 mil viviendas en la Ciudad de México resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre.

Alertan por red de defraudadores en MH

La alcaldía MH alertó de una red de falsificadores de documentos que ofrece certificados de uso de suelo, permisos, suspensiones para retirar sellos, así como trámites relacionados con la construcción de desarrollos inmobiliarios que carecen de sustento legal.

Denuncian anomalías y corrupción del director general del AICM

El vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño ha cometido presuntos actos de corrupción por la entrega de contratos de concesionarios a la empresa SPASA.

bcfe.jpg

El promedio salarial de un trabajador de maquiladora en Chihuahua es de cinco mil 48 pesos mensuales

net.jpg

La iniciativa de reformas a la Ley del IVA y al Código Fiscal de la Federación, que alcanzaría a plataformas digitales como Uber, Netflix, Google, entre otras.

Graves problemas sociales no se contemplan en iniciativas de AMLO

La Coparmex consideró preocupante que se dejen de lado temas críticos como la inseguridad, el crecimiento del crimen organizado y el desabasto de agua y medicamentos.

México requiere regulación para uso de IA en empresas

Sólo el 8 por ciento de las empresas han adoptado dicha tecnología, principalmente en el sector financiero y manufacturero.

corea.jpg

Esto por exagerar el rendimiento de las baterías de algunos de sus modelos

Reforma a Ley de Amparo estancará inversión, advierte Canacintra

El sector industrial manifestó su preocupación debido a que la reforma es opuesta al interés de la población.

aviones.jpg

Grupo Aeroméxico anunció esta tarde el recorte de personal tras un “ajuste” a su presupuesto.