Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Durante el sexto mes del año, la tasa de desocupación se ubicó en 3.39 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA); porcentaje por encima de las expectativas de los analistas y superior a 3.3 por ciento que se alcanzó en el mismo periodo del año pasado; aunque el repunte es marginal, no se había observado un retroceso desde noviembre del año pasado cuando llegó a 3.47 por ciento.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la tasa de desocupación nacional pasó de 3.19 por ciento en mayo de este año, a 3.39 por ciento en junio, por lo que en su comparación mensual también creció.
Al interior del reporte de la institución, la tasa de desocupación para mujeres creció de 3.1 por ciento en mayo a 3.2 por ciento un mes después; mientras que para hombres ese indicador registró un incremento mensual desestacionalizado de 3.2 a 3.5 por ciento.
Hace un año, al cierre de la primera mitad de 2017, la tasa de desocupación se ubicó en 3.27 por ciento de la PEA, en cifras ajustadas por temporalidad.
En un reporte, Grupo Financiero Banorte señaló que incluso con este repunte en el desempleo, las cifras seguirán con fortaleza durante el segundo semestre. “El desempleo permanecerá en niveles similares en los próximos meses, por el dinamismo en el sector de servicios”.
El Dato: El desempleo en las 32 principales zonas urbanas, también repuntó de 3.7 a 4.1 por ciento
Chimalhuacán, Estado de México. – Desde 2011, la empresa OHL México ha incumplido un acuerdo firmado con el municipio de Chimalhuacán para la construcción de dos puentes vehiculares en las inmediaciones del Circuito Exterior Mexiquense, que conectarán la
Desde los albores de la civilización maduró en la mente de muchos hombres la idea del ocio como ideal de felicidad, no aquel ocio fecundo, como le llamaron los griegos, que permitía liberar al hombre del trabajo rudo, de la producción directa, para ocupar
Los cambios legales permiten, además, la revisión y, en su caso, la terminación de los contratos de generación o compra de energía eléctrica entre particulares y la CFE.
A un mes del siniestro, la Fiscalía aún no da con los responsables de la muerte de dos fotógrafos en el Festival AXE Ceremonia 2025.
La presidenta de la AEI, Rubí Sánchez Gallegos, señaló al gobierno de la Ciudad de México, hoy encabezado por el morenista Martí Batres, de no contar con una verdadera política de apoyo a las pymes..
No hay nada nuevo bajo el sol en este sistema. La sociedad se rige por leyes cuyo cumplimiento es imperturbable conforme a las condiciones particulares de cada época y lugar.
Aranceles y tensiones comerciales podrían frenar el crecimiento de la economía mexicana, encarecer productos y afectar cadenas de suministro.
Ciudad de México.- Google, una unidad de Alphabet Inc, planea lanzar una versión de su motor de búsqueda en China que bloquearía algunos sitios de internet y términos de búsqueda, dijeron dos fuentes, en una medida que podría marcar su regreso a un mercad
“Hoy presentamos una demanda en un tribunal federal contra los esfuerzos de la administración para prohibir TikTok en Estados Unidos”.
Esto por exagerar el rendimiento de las baterías de algunos de sus modelos
Hay preocupación en el sector empresarial por temas como la inseguridad y la impunidad
Entre las empresas con multas pendientes se encuentra Alstom Internacional, sancionada en 2001 por presentar documentación falsa, así como Oncomed S.A de C.V, penalizada en 2007.
Más de 22 mil viviendas en la Ciudad de México resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre.
Grandes cadenas comerciales como Walmart, Target y Tesla son las que han respaldado las políticas que eliminan programas de diversidad e inclusión.
¿Será posible que, en estos tiempos de campaña electoral, las autoridades morenistas reaccionen con sensibilidad para que los pobladores, universitarios y turistas no corran riesgo de sufrir accidentes en la zona?
Estados Unidos bombardea tres instalaciones nucleares de Irán
Por desabasto de medicamentos, anuncian múltiples manifestaciones en el país
¿Qué pasó? UNAM sale del Top 100 en ranking de Reino Unido
Trump amenaza con nuevos ataques a Irán si no firma la paz
Violencia, explotación y discriminación: desafíos para mujeres y niñas desplazadas
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.