Cargando, por favor espere...

Dispuesto a visitar Washington; Trump bienvenido a Moscú: Putin
Johannesburgo, Sudáfrica.- El presidente ruso Vladimir Putin se declaró
Cargando...

 

Johannesburgo, Sudáfrica.- El presidente ruso Vladimir Putin se declaró "dispuesto a ir a Washington" para entrevistarse con Donald Trump y aseguró haber invitado a su homólogo estadounidense a Moscú, tras una primera cumbre entre ambos muy criticada en Estados Unidos..- El presidente ruso Vladimir Putin se declaró "dispuesto a ir a Washington" para entrevistarse con Donald Trump y aseguró haber invitado a su homólogo estadounidense a Moscú, tras una primera cumbre entre ambos muy criticada en Estados Unidos.

"Estamos dispuestos a invitar al presidente Trump a Moscú, ha recibido esa invitación. Estoy dispuesto a ir a Washington", donde lo convidó el presidente de Estados Unidos, declaró Putin en una rueda de prensa en Johannesburgo al margen de la cumbre de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

"Pero repito una vez más, (solo) si las condiciones apropiadas para trabajar se implementan allá", advirtió.

Estas reuniones con Trump son "útiles", agregó. Putin también elogió a su homólogo estadounidense: la "gran calidad del presidente Trump es que busca cumplir sus promesas a los electores estadounidenses", afirmó. 

Putin dijo que las llamadas telefónicas entre Moscú y Washington no eran suficientes y que ambos lados necesitaban reunirse para hablar sobre asuntos como el acuerdo nuclear de Irán y conflictos globales.

También declaró que aunque ambos estaban dispuestos a nuevos encuentros, debían prepararse las condiciones para llevarlos a cabo.

Putin y Trump se reunieron en Helsinki la semana pasada, pero el mandatario estadounidense enfrentó una ola de críticas a su regreso al país por el manejo de la cumbre.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Eran las siete de la mañana cuando nos reunimos en el barrio Fundidores dispuestos a celebrar el contundente triunfo electoral del compañero biólogo Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Brasil.- El reconocimiento se hizo en congreso internacional sobre la disciplina que se realiza en Brasil

Aseguró que en México sí existe un favoritismo a la oligarquía, sí se beneficia a la clase empresarial, a pesar de que se siga perjudicando a la clase trabajadora.

A pesar de que las microempresas generan la mayor parte del empleo, las condiciones de trabajo en ellas son precarias.

Así mismo, la agencia prevé que en México el Producto Interno Bruto (PIB) caiga 6.7 por ciento este año.

No hay nada nuevo bajo el sol en este sistema. La sociedad se rige por leyes cuyo cumplimiento es imperturbable conforme a las condiciones particulares de cada época y lugar.

Para combatir realmente la extorsión telefónica, el gobierno debería procurar que los bloqueadores de señal celular funcionen en los penales, porque es ahí de donde se emite la mayoría de las llamadas.

¿Será posible que, en estos tiempos de campaña electoral, las autoridades morenistas reaccionen con sensibilidad para que los pobladores, universitarios y turistas no corran riesgo de sufrir accidentes en la zona?

CIUDAD DE MEXICO.-"No vamos a permitir ni un peso de pérdida del erario por actos de corrupcion o triangulación de negocios", aseguró la próxima secretaria de Energía.

Ciudad de México. – En el mundo, diez compañías son las que más contaminan el medio ambiente, desbordando principalmente plásticos a los océanos, según los resultados del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).

En alianza con el Pacto Mundial México, la UNODC trabaja en la digitalización e implementación del “Marco de monitoreo y evaluación para el sector privado” que permitirá evaluar mecanismos anticorrupción en empresas.

Los algoritmos y el Big Data en los servicios de streaming retienen a los usuarios con las “inocentes” recomendaciones de las plataformas.

El promedio salarial de un trabajador de maquiladora en Chihuahua es de cinco mil 48 pesos mensuales

De acuerdo con el Reporte de Economías Regionales del Banco de México, la inseguridad obliga a las empresas a modificar sus operaciones para mitigar riesgos.

Una de las disparidades está relacionada con el desarrollo económico que generó el expresidente de México Porfirio Díaz.