Cargando, por favor espere...

Dispuesto a visitar Washington; Trump bienvenido a Moscú: Putin
Johannesburgo, Sudáfrica.- El presidente ruso Vladimir Putin se declaró
Cargando...

 

Johannesburgo, Sudáfrica.- El presidente ruso Vladimir Putin se declaró "dispuesto a ir a Washington" para entrevistarse con Donald Trump y aseguró haber invitado a su homólogo estadounidense a Moscú, tras una primera cumbre entre ambos muy criticada en Estados Unidos..- El presidente ruso Vladimir Putin se declaró "dispuesto a ir a Washington" para entrevistarse con Donald Trump y aseguró haber invitado a su homólogo estadounidense a Moscú, tras una primera cumbre entre ambos muy criticada en Estados Unidos.

"Estamos dispuestos a invitar al presidente Trump a Moscú, ha recibido esa invitación. Estoy dispuesto a ir a Washington", donde lo convidó el presidente de Estados Unidos, declaró Putin en una rueda de prensa en Johannesburgo al margen de la cumbre de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

"Pero repito una vez más, (solo) si las condiciones apropiadas para trabajar se implementan allá", advirtió.

Estas reuniones con Trump son "útiles", agregó. Putin también elogió a su homólogo estadounidense: la "gran calidad del presidente Trump es que busca cumplir sus promesas a los electores estadounidenses", afirmó. 

Putin dijo que las llamadas telefónicas entre Moscú y Washington no eran suficientes y que ambos lados necesitaban reunirse para hablar sobre asuntos como el acuerdo nuclear de Irán y conflictos globales.

También declaró que aunque ambos estaban dispuestos a nuevos encuentros, debían prepararse las condiciones para llevarlos a cabo.

Putin y Trump se reunieron en Helsinki la semana pasada, pero el mandatario estadounidense enfrentó una ola de críticas a su regreso al país por el manejo de la cumbre.


Escrito por Trinidad González

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Grupo Aeroméxico anunció esta tarde el recorte de personal tras un “ajuste” a su presupuesto.

Líderes obreros, empresariales y autoridades del ramo señalaron la necesidad de un programa especial para que todos los trabajadores de México puedan adquirir una vivienda.

Ciudad de México. – A pesar de los salarios bajos que existen en el país, el sector empresarial y la Secretaría de Economía lanzaron el programa el Buen Fin 2018, que busca según sus promotores impulsar la economía a través del fomento al consumo.

El SITEMEX es el sindicato que históricamente ha representado a los trabajadores de la MexMode, y tiene la titularidad del Contrato Colectivo del Trabajo desde hace 22 años.

La industria TI ha mostrado un repunte importante, por lo que su mercado tiene la posibilidad de ofrecer vacantes en distintas áreas.

“Hoy presentamos una demanda en un tribunal federal contra los esfuerzos de la administración para prohibir TikTok en Estados Unidos”.

Para que el consumo se vuelva a dar, aunque sea a niveles como existían antes de la pandemia, ahora se tendrá que esperar entre 3 y 7 años.

Musk sustituyó su icono en Twitter por una X blanca sobre fondo negro y publicó una foto del diseño proyectado sobre la sede de la compañía en San Francisco.

El promedio salarial de un trabajador de maquiladora en Chihuahua es de cinco mil 48 pesos mensuales

Las acciones que puede ayudar a la recuperación económica del país es concretar las grandes inversiones que aún no se anuncian.

¿Será posible que, en estos tiempos de campaña electoral, las autoridades morenistas reaccionen con sensibilidad para que los pobladores, universitarios y turistas no corran riesgo de sufrir accidentes en la zona?

Así mismo, la agencia prevé que en México el Producto Interno Bruto (PIB) caiga 6.7 por ciento este año.

La huelga estalló a las 12:48 hora de la Ciudad de México y las banderas de paro se colocaron en los 25 mostradores de la aerolínea en la Terminal 1.

Diciembre es el mes más comercial del año. Las empresas utilizan las fiestas navideñas para vender más mercancías

El huachicoleo, las grandes obras de construcción y las fugas de agua en la ciudad constituyen los principales problemas para enfrentar la escasez de agua en la Ciudad de México.