Cargando, por favor espere...
La compañía también está siendo investigada por no reembolsar los depósitos a los clientes que cancelan sus pedidos en compras en línea.
La Comisión de Comercio Justo de Corea (KFTC, por sus siglas en inglés) ha enviado un informe al fabricante de vehículos estadounidense Tesla por haber exagerado el rendimiento de las baterías de algunos de sus modelos, incluido el Model 3, en violación a la ley surcoreana sobre etiquetado y publicidad justos
"Planeamos celebrar una reunión general para revisar y determinar hasta qué punto el fabricante de automóviles ha violado la ley y decidir el nivel de las sanciones", aseguró a Reuters un funcionario de la KFTC.
De acuerdo con el sitio web de la compañía, el Model 3 puede viajar 528 kilómetros con una sola carga. No obstante, el regulador de Corea del Sur determinó que la autonomía puede ser inferior si la temperatura desciende por debajo del punto de congelación.
Por otro lado, Tesla también exige a sus clientes en Corea del Sur que paguen un depósito de 84 dólares si compran coches en línea, pero supuestamente esos pagos no se reembolsan cuando los clientes cancelan dichos pedidos.
La KFTC, por lo tanto, también ha puesto sobre la mesa la posibilidad de imponer sanciones a la compañía por este motivo.
Fuente: RT
Los cambios legales permiten, además, la revisión y, en su caso, la terminación de los contratos de generación o compra de energía eléctrica entre particulares y la CFE.
Ciudad de México.- El organismo central señaló que ante el escenario complejo de la economía, tanto en el ámbito externo como en el interno, se debe continuar con una política monetaria “prudente y firme”
El vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño ha cometido presuntos actos de corrupción por la entrega de contratos de concesionarios a la empresa SPASA.
Con el Censo de Empresas y Asociaciones de Seguridad ASUME 2020 se podrán obtener datos como el número de empresas de seguridad privada existentes.
El crecimiento ha venido perdiendo fuerza cada mes por lo que desde la presidencia de la República se necesitan mensajes y acciones que devuelvan la confianza al sector empresarial
Johannesburgo, Sudáfrica.- El presidente ruso Vladimir Putin se declaró
Líderes obreros, empresariales y autoridades del ramo señalaron la necesidad de un programa especial para que todos los trabajadores de México puedan adquirir una vivienda.
“Necesitamos gas ruso, necesitamos energía barata, venga de donde venga”: Klaus Paur, director administrativo de una firma petroquímica.
La aerolínea añadió México, el mayor país de América Central a su red de vuelos con las nuevas líneas
Entre las empresas con multas pendientes se encuentra Alstom Internacional, sancionada en 2001 por presentar documentación falsa, así como Oncomed S.A de C.V, penalizada en 2007.
“Gupshup” se compromete a contribuir con las empresas a interactuar mejor con sus clientes a través de conversaciones por múltiples canales.
Grupo Aeroméxico anunció esta tarde el recorte de personal tras un “ajuste” a su presupuesto.
Brasil.- El reconocimiento se hizo en congreso internacional sobre la disciplina que se realiza en Brasil
Aranceles y tensiones comerciales podrían frenar el crecimiento de la economía mexicana, encarecer productos y afectar cadenas de suministro.
CIUDAD DE MEXICO.-"No vamos a permitir ni un peso de pérdida del erario por actos de corrupcion o triangulación de negocios", aseguró la próxima secretaria de Energía.
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
México en las garras de la extorsión
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Escrito por Redacción