Cargando, por favor espere...

Corea del Sur podría sancionar a Tesla
Esto por exagerar el rendimiento de las baterías de algunos de sus modelos
Cargando...

La compañía también está siendo investigada por no reembolsar los depósitos a los clientes que cancelan sus pedidos en compras en línea.

La Comisión de Comercio Justo de Corea (KFTC, por sus siglas en inglés) ha enviado un informe al fabricante de vehículos estadounidense Tesla por haber exagerado el rendimiento de las baterías de algunos de sus modelos, incluido el Model 3, en violación a la ley surcoreana sobre etiquetado y publicidad justos

"Planeamos celebrar una reunión general para revisar y determinar hasta qué punto el fabricante de automóviles ha violado la ley y decidir el nivel de las sanciones", aseguró a Reuters un funcionario de la KFTC.

De acuerdo con el sitio web de la compañía, el Model 3 puede viajar 528 kilómetros con una sola carga. No obstante, el regulador de Corea del Sur determinó que la autonomía puede ser inferior si la temperatura desciende por debajo del punto de congelación.

Por otro lado, Tesla también exige a sus clientes en Corea del Sur que paguen un depósito de 84 dólares si compran coches en línea, pero supuestamente esos pagos no se reembolsan cuando los clientes cancelan dichos pedidos.

La KFTC, por lo tanto, también ha puesto sobre la mesa la posibilidad de imponer sanciones a la compañía por este motivo.

 

Fuente: RT


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Así mismo, la agencia prevé que en México el Producto Interno Bruto (PIB) caiga 6.7 por ciento este año.

Hay preocupación en el sector empresarial por temas como la inseguridad y la impunidad

No hay nada nuevo bajo el sol en este sistema. La sociedad se rige por leyes cuyo cumplimiento es imperturbable conforme a las condiciones particulares de cada época y lugar.

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, anunció recientemente una serie de reformas en las fuerzas armadas que consisten, sobre todo, en darles poder para realizar tareas relacionadas con la seguridad interna, pese a que el artículo 1 de la Constituci

Cada día es más claro que, por primera vez en muchos años, hay una verdadera división en la clase dominante de Estados Unidos (EE. UU.): de un lado, los partidarios del capital productivo, y del otro, los partidarios del capital básicamente especulativo.

La tasa de homicidios en México es de 28 por cada 100 mil habitantes, muy por encima del promedio mundial de seis por cada 100 mil: Banco de la Reserva Federal de Dallas.

La iniciativa de reformas a la Ley del IVA y al Código Fiscal de la Federación, que alcanzaría a plataformas digitales como Uber, Netflix, Google, entre otras.

Inegi reveló que 1.6 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son creadas y lideradas por mujeres.

La industria TI ha mostrado un repunte importante, por lo que su mercado tiene la posibilidad de ofrecer vacantes en distintas áreas.

CIUDAD DE MEXICO.- La moneda mexicana registra este martes una toma de utilidades tras haber alcanzado el lunes su mejor momento desde el pasado 19 de abril, a lo que se suma un contexto externo negativo.

Entre los cambios efectuados se encuentra entre otros, la reelección del actual presidente nacional Alejandro Moreno.

Para combatir realmente la extorsión telefónica, el gobierno debería procurar que los bloqueadores de señal celular funcionen en los penales, porque es ahí de donde se emite la mayoría de las llamadas.

Johannesburgo, Sudáfrica.- El presidente ruso Vladimir Putin se declaró

Ciudad de México. – En el mundo, diez compañías son las que más contaminan el medio ambiente, desbordando principalmente plásticos a los océanos, según los resultados del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).

Ciudad de México.- El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, aseguró que el marco regulatorio con el que cuenta actualmente su administración capitalina es el adecuado para que taxis a través de aplicaciones puedan prestar el servicio.