Cargando, por favor espere...
Debido a la alta tasa de asesinatos cometidos contra periodistas desde enero de este año, el diario americano llamó al Presidente Joe Biden a condenar los ataques contra a los comunicadores de México.
En menos de dos meses cinco comunicadores han sido asesinados, lo que coloca a este periodo como el más letal para este sector.
En un editorial institucional, el diario matutino capitalino deploró que, en lugar de abordar estos peligros, el presidente Andrés Manuel López Obrador dedicó gran parte de su conferencia matutina habitual del viernes 11 de febrero a atacar “a una de las figuras mediáticas más destacadas del país, Carlos Loret de Mola”, columnista de la sección de opinión en español del Post.
“El periodista, crítico asiduo del gobierno, recientemente publicó una investigación sobre el hijo de López Obrador, cuyo estilo de vida aparentemente lujoso contrasta dramáticamente con la personalidad pública humilde que promueve el Presidente mexicano”, criticó.
También calificó la decisión del mandatario de hacer públicos los presuntos ingresos del periodista Carlos Loret de Mola como “un descarado intento de desacreditar e intimidar”. El comunicador aclaró que los montos presentados eran falsos y que no ha trabajado para al menos una de las empresas mencionadas desde 2019.
Sequía azota a México: cuatro estados alcanzan 100% de municipios afectados
Economía mexicana cae en recesión técnica: Citi México
Alerta en Michoacán por posible nacimiento de volcán
Va Morena contra plataformas digitales; impulsa ley censura
Van contra nepotismo y reelección también en CDMX
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Escrito por Redacción