Cargando, por favor espere...

Marco regulatorio permite operar a Uber y Cabify en la CDMX: Amieva
Ciudad de México.- El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, aseguró que el marco regulatorio con el que cuenta actualmente su administración capitalina es el adecuado para que taxis a través de aplicaciones puedan prestar el servicio.
Cargando...

Ciudad de México.- El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, aseguró que el marco regulatorio con el que cuenta actualmente su administración capitalina es el adecuado para que taxis a través de aplicaciones puedan prestar el servicio.

“En la semana hubo un desplegado por parte de las empresas que prestan servicio, este servicio de transporte de pasajeros. En esta administración se le dio la confianza a estas empresas de prestar este servicio de transporte, se reguló, por decirlo así, se emitió un acuerdo donde se reguló y fueron llamados los representantes legales por parte de la Secretaría de Seguridad Pública y por parte de la Secretaría de Movilidad donde ratifiquen que son absolutamente responsables de lo que ocurre en las unidades y de las personas que operan esas mismas unidades”, refirió.

El mandatario capitalino aseguró que se mantendrán atentos al servicio que se preste a los usuarios y que no se registren incidentes; además reiteró que las empresas han mostrado la disposición de trabajar y transparentar el servicio que ofrecen.

“Ellos refirieron que están trabajando; primero, en las condiciones mecánicas de su vehículo; segundo, en la honradez y en el compromiso que tienen los operarios de sus vehículos; y tercer punto, en el servicio que están prestando. Eso lo manifestaron en ese desplegado, pero obviamente, ese desplegado para nosotros es una publicación que tenemos que seguir de manera estricta y lo vamos a hacer”, comentó.

IRREGULARIDADES. En días pasados Crónica denunció que existen grupos de gestores que prometen “conseguir” hasta por 500 pesos una carta de no antecedentes; el precio aumenta dependiendo de la gravedad del delito y enganchan a los posibles socios de Uber afuera de la Comisión Nacional de Seguridad.

Además, aseguran otorgar un curso exprés de 20 minutos, con el apoyo de una guía, para que el conductor esté listo para hacer el examen de ingreso a la base de Uber.

Por medio de estas personas es posible obtener una carta oficial, con sellos, de antecedentes no penales y cubrir así los requisitos que pide la empresa de transporte.

Incluso se han denunciado casos por parte de los usuarios donde son drogados por los choferes y los despojan de sus pertenencias.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ciudad de México.- Google, una unidad de Alphabet Inc, planea lanzar una versión de su motor de búsqueda en China que bloquearía algunos sitios de internet y términos de búsqueda, dijeron dos fuentes, en una medida que podría marcar su regreso a un mercad

Diciembre es el mes más comercial del año. Las empresas utilizan las fiestas navideñas para vender más mercancías

Con el Censo de Empresas y Asociaciones de Seguridad ASUME 2020 se podrán obtener datos como el número de empresas de seguridad privada existentes.

Ciudad de México.- El análisis de los registros de temperatura, perfilan ya a este 2018 como el cuarto año más cálido desde 1850, señaló el sitio británico especializado Carbon Brief. Dependiendo de la base de datos con que se cuente y de que ocurra en

El capitalismo se ha valido siempre de argucias y artimañas para robar tiempo a los trabajadores, para pagarles menos (muchas veces por debajo de su valor) y la subcontratación es un mecanismo que va en esa dirección.

Entre los cambios efectuados se encuentra entre otros, la reelección del actual presidente nacional Alejandro Moreno.

Chimalhuacán, Estado de México. – Desde 2011, la empresa OHL México ha incumplido un acuerdo firmado con el municipio de Chimalhuacán para la construcción de dos puentes vehiculares en las inmediaciones del Circuito Exterior Mexiquense, que conectarán la

La alcaldía MH alertó de una red de falsificadores de documentos que ofrece certificados de uso de suelo, permisos, suspensiones para retirar sellos, así como trámites relacionados con la construcción de desarrollos inmobiliarios que carecen de sustento legal.

En el estado de Michoacán, la economía se basa predominantemente en micro y pequeñas empresas que actualmente enfrentan una situación crítica.

La existencia de dos estatus habitacionales con diferencias demasiado contrastadas en las alcaldías Cuauhtémoc y Coyoacán provoca, por un lado, el desplazamiento de muchas familias con ingresos bajos y, por el otro, el aumento de las rentas.

Durante la Jornada Electoral de este domingo 4 de junio, elementos adscritos a la Dirección de Seguridad Pública del municipio Los Reyes La Paz, detuvieron "in fraganti" a una mujer por presunta compra de votos.

La industria TI ha mostrado un repunte importante, por lo que su mercado tiene la posibilidad de ofrecer vacantes en distintas áreas.

“Necesitamos gas ruso, necesitamos energía barata, venga de donde venga”: Klaus Paur, director administrativo de una firma petroquímica.

El proyecto se enfoca en áreas de inteligencia artificial, tecnologías de la información y manufactura industrial.

La falta de infraestructura, de acceso a agua y electricidad, la falta de derecho y de una mano de obra calificada, son “cuellos de botella” que repelen la inversión en México.