Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, aseguró que el marco regulatorio con el que cuenta actualmente su administración capitalina es el adecuado para que taxis a través de aplicaciones puedan prestar el servicio.
“En la semana hubo un desplegado por parte de las empresas que prestan servicio, este servicio de transporte de pasajeros. En esta administración se le dio la confianza a estas empresas de prestar este servicio de transporte, se reguló, por decirlo así, se emitió un acuerdo donde se reguló y fueron llamados los representantes legales por parte de la Secretaría de Seguridad Pública y por parte de la Secretaría de Movilidad donde ratifiquen que son absolutamente responsables de lo que ocurre en las unidades y de las personas que operan esas mismas unidades”, refirió.
El mandatario capitalino aseguró que se mantendrán atentos al servicio que se preste a los usuarios y que no se registren incidentes; además reiteró que las empresas han mostrado la disposición de trabajar y transparentar el servicio que ofrecen.
“Ellos refirieron que están trabajando; primero, en las condiciones mecánicas de su vehículo; segundo, en la honradez y en el compromiso que tienen los operarios de sus vehículos; y tercer punto, en el servicio que están prestando. Eso lo manifestaron en ese desplegado, pero obviamente, ese desplegado para nosotros es una publicación que tenemos que seguir de manera estricta y lo vamos a hacer”, comentó.
IRREGULARIDADES. En días pasados Crónica denunció que existen grupos de gestores que prometen “conseguir” hasta por 500 pesos una carta de no antecedentes; el precio aumenta dependiendo de la gravedad del delito y enganchan a los posibles socios de Uber afuera de la Comisión Nacional de Seguridad.
Además, aseguran otorgar un curso exprés de 20 minutos, con el apoyo de una guía, para que el conductor esté listo para hacer el examen de ingreso a la base de Uber.
Por medio de estas personas es posible obtener una carta oficial, con sellos, de antecedentes no penales y cubrir así los requisitos que pide la empresa de transporte.
Incluso se han denunciado casos por parte de los usuarios donde son drogados por los choferes y los despojan de sus pertenencias.
“Hoy presentamos una demanda en un tribunal federal contra los esfuerzos de la administración para prohibir TikTok en Estados Unidos”.
Ya entró en vigor en 15 entidades de país, y que a partir de enero del próximo año se hará efectivo en Ciudad de México
AMCHAM urgió una respuesta del Gobierno de México para lograr soluciones.
La alcaldía MH alertó de una red de falsificadores de documentos que ofrece certificados de uso de suelo, permisos, suspensiones para retirar sellos, así como trámites relacionados con la construcción de desarrollos inmobiliarios que carecen de sustento legal.
El SITEMEX es el sindicato que históricamente ha representado a los trabajadores de la MexMode, y tiene la titularidad del Contrato Colectivo del Trabajo desde hace 22 años.
La Coparmex consideró preocupante que se dejen de lado temas críticos como la inseguridad, el crecimiento del crimen organizado y el desabasto de agua y medicamentos.
Brasil.- El reconocimiento se hizo en congreso internacional sobre la disciplina que se realiza en Brasil
CIUDAD DE MEXICO.-México, 30 jul (EFE).- El próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió hoy el nombramiento como futuro director de la Comisión Federal de Electricidad de Manuel Bartlett, que ha causado polémica por su papel como s
CIUDAD DE MEXICO.-"No vamos a permitir ni un peso de pérdida del erario por actos de corrupcion o triangulación de negocios", aseguró la próxima secretaria de Energía.
Aseguró que en México sí existe un favoritismo a la oligarquía, sí se beneficia a la clase empresarial, a pesar de que se siga perjudicando a la clase trabajadora.
Musk sustituyó su icono en Twitter por una X blanca sobre fondo negro y publicó una foto del diseño proyectado sobre la sede de la compañía en San Francisco.
Hay preocupación en el sector empresarial por temas como la inseguridad y la impunidad
Con el Censo de Empresas y Asociaciones de Seguridad ASUME 2020 se podrán obtener datos como el número de empresas de seguridad privada existentes.
Ciudad de México. – A pesar de los salarios bajos que existen en el país, el sector empresarial y la Secretaría de Economía lanzaron el programa el Buen Fin 2018, que busca según sus promotores impulsar la economía a través del fomento al consumo.
El sector industrial manifestó su preocupación debido a que la reforma es opuesta al interés de la población.
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Metrobús Laguna: una deuda histórica
Escrito por Redacción