Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, aseguró que el marco regulatorio con el que cuenta actualmente su administración capitalina es el adecuado para que taxis a través de aplicaciones puedan prestar el servicio.
“En la semana hubo un desplegado por parte de las empresas que prestan servicio, este servicio de transporte de pasajeros. En esta administración se le dio la confianza a estas empresas de prestar este servicio de transporte, se reguló, por decirlo así, se emitió un acuerdo donde se reguló y fueron llamados los representantes legales por parte de la Secretaría de Seguridad Pública y por parte de la Secretaría de Movilidad donde ratifiquen que son absolutamente responsables de lo que ocurre en las unidades y de las personas que operan esas mismas unidades”, refirió.
El mandatario capitalino aseguró que se mantendrán atentos al servicio que se preste a los usuarios y que no se registren incidentes; además reiteró que las empresas han mostrado la disposición de trabajar y transparentar el servicio que ofrecen.
“Ellos refirieron que están trabajando; primero, en las condiciones mecánicas de su vehículo; segundo, en la honradez y en el compromiso que tienen los operarios de sus vehículos; y tercer punto, en el servicio que están prestando. Eso lo manifestaron en ese desplegado, pero obviamente, ese desplegado para nosotros es una publicación que tenemos que seguir de manera estricta y lo vamos a hacer”, comentó.
IRREGULARIDADES. En días pasados Crónica denunció que existen grupos de gestores que prometen “conseguir” hasta por 500 pesos una carta de no antecedentes; el precio aumenta dependiendo de la gravedad del delito y enganchan a los posibles socios de Uber afuera de la Comisión Nacional de Seguridad.
Además, aseguran otorgar un curso exprés de 20 minutos, con el apoyo de una guía, para que el conductor esté listo para hacer el examen de ingreso a la base de Uber.
Por medio de estas personas es posible obtener una carta oficial, con sellos, de antecedentes no penales y cubrir así los requisitos que pide la empresa de transporte.
Incluso se han denunciado casos por parte de los usuarios donde son drogados por los choferes y los despojan de sus pertenencias.
Las autoridades correspondientes ya no pueden permanecer pasivas ante esta situación violenta provocada por grupos
Líderes obreros, empresariales y autoridades del ramo señalaron la necesidad de un programa especial para que todos los trabajadores de México puedan adquirir una vivienda.
Para mi comentario del día de hoy, parto de una nota publicada en la edición electrónica del diario El País del sábado 11 de agosto del año en curso: “Erdogan planta cara a Trump y le advierte de que Turquía puede buscar nuevos aliados”, tituló el diario
Ciudad de México.- En un comunicado enviado a la BMV, Petróleos Mexicanos reportó una pérdida neta por 163 mil millones de pesos, en comparación con la ganancia de 32 mil millones de mismo lapso de un año antes.
Entre las empresas con multas pendientes se encuentra Alstom Internacional, sancionada en 2001 por presentar documentación falsa, así como Oncomed S.A de C.V, penalizada en 2007.
Y es que según autoridades de tránsito, hay unos tres mil 500 baches, incluso en avenidas importantes.
No hay nada nuevo bajo el sol en este sistema. La sociedad se rige por leyes cuyo cumplimiento es imperturbable conforme a las condiciones particulares de cada época y lugar.
En el estado de Michoacán, la economía se basa predominantemente en micro y pequeñas empresas que actualmente enfrentan una situación crítica.
CIUDAD DE MEXICO.-"No vamos a permitir ni un peso de pérdida del erario por actos de corrupcion o triangulación de negocios", aseguró la próxima secretaria de Energía.
Hay una creciente preocupación sobre el nearshoring. Según cifras de la SHF, las ciudades, donde se instalan las empresas, han aumentado su costo de vida, entre ellos Tijuana, Ciudad Juárez, Monterrey y Saltillo.
Grandes cadenas comerciales como Walmart, Target y Tesla son las que han respaldado las políticas que eliminan programas de diversidad e inclusión.
CIUDAD DE MEXICO.-México, 30 jul (EFE).- El próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió hoy el nombramiento como futuro director de la Comisión Federal de Electricidad de Manuel Bartlett, que ha causado polémica por su papel como s
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, anunció recientemente una serie de reformas en las fuerzas armadas que consisten, sobre todo, en darles poder para realizar tareas relacionadas con la seguridad interna, pese a que el artículo 1 de la Constituci
Se debe planear hacia el transporte público, los automovilistas, las industrias
Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), encabezada por Rogelio Cerda Pérez, beneficiará a más de un millón de familias por su programa de Ferias de Regreso a Clases 2018, que inició en la ciudad de Puebla el pasado 19 de julio
Vigencia del manifiesto comunista
Indígenas, principales fallecidos por el sarampión en Chihuahua
Pausan 90 días aranceles para México
Concreta represión Layda Sansores: imponen censor judicial a diario Tribuna
Chiapas, el estado con menores ingresos de todo el país: Inegi
Suman más de 5 mil mujeres víctimas de trata de personas en una década
Escrito por Redacción