Cargando, por favor espere...

Economía
China insta a EEUU a no caer en la cooperación al antagonismo
Cuidad de México.- Durante la visita del secretario de Estado Mike Pompeo con el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, en Pekin. Wang reprochó a EEUU por haber agudizado las fricciones comerciales con China.


 

Cuidad de México.- Durante la visita del secretario de Estado Mike Pompeo con el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, en Pekin. Wang reprochó a EEUU por haber agudizado las fricciones comerciales con China y las críticas infundadas contra su política exterior e interna, y emprendido otras acciones que vulneran los derechos y los intereses legítimos de Pekín, en particular a la cuestión taiwanesa.

 

"Exigimos que EEUU cese de inmediato sus declaraciones y acciones equivocadas", afirmó Wang.

 

Además, el canciller agregó que "China y EEUU deben seguir el buen camino de la cooperación y el beneficio mutuo, sin tomar la vía errónea del antagonismo".

 

El encuentro con Wang Yi, el secretario de Estado de EEUU planea reunirse con el excanciller Yang Jiechi, hoy en día director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de China.

 

Pompeo resaltó la necesidad de potenciar una relación constructiva con China, antes que nada para lograr una desnuclearización verificable de Corea del Norte y el cumplimiento de las sanciones internacionales impuestas contra ella.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La acción busca revertir la gran influencia comercial que ha alcanzado China en América Latina y el Caribe.

Las represalias impulsadas por Trump podrían llevar al comercio de bienes a un retroceso de hasta -1.5 %.

En respuesta, Trump eleva los aranceles a China, ¡otra vez!; ahora serán del 125 por ciento.

Las tensiones geopolíticas entre EE. UU. y China empujan a la baja a los principales índices bursátiles y materias primas como el Brent y el WTI

La consultora planteó escenarios en los que la inversión se reducirá debido a la persistente inestabilidad política, afectando negativamente a las economías globales

Los precios al consumidor subieron 0.2 por ciento en febrero, mientras la vivienda encareció 0.3 por ciento.

La decisión provocó una caída del peso mexicano e incertidumbre en los mercados globales.

La medida arancelaria afectará principalmente al sector automotriz por la producción de autopartes y agrícola, especialmente al aguacate.

El oro se disparó a nuevos máximos, por la percepción de riesgo que genera la política económica de Estados Unidos.

Podría ser la primera señal de un intento de diálogo por parte de la nación norteamericana

TikTok tiene seis meses para vender sus acciones o ser bloqueada en EU.

¿Qué es el imperialismo y por qué nos referimos a él como encarnación de la barbarie? ¿Quiénes representan hoy en día las fuerzas de la reacción y la revolución? La respuesta a estas interrogantes será lo más breve y concreta posible.

Con la excusa del éxito mundial de la cinta "Oppenheimer" entrevistamos al escritor argentino Alejo Brignole, quien promueve cada nueve de agosto como Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses contra la Humanidad.

Solicitan líderes de organizaciones campesinas una entrevista con la gobernadora y continuar el diálogo con el titular de la Sagadegro.

La euforia por la creación de nuevos ayuntamientos, pronto se transformó en desilusión y en mayores problemas para miles de familias, hoy en total abandono por los tres órdenes de gobierno.