Cargando, por favor espere...

Oaxaca: más asesinatos contra campesinos y la indiferencia del gobierno
Oaxaca sigue siendo el estado que está en primer lugar de marginación de todo el país; lo siguen Chiapas y Guerrero.
Cargando...

Oaxaca sigue siendo el estado que está en primer lugar de marginación de todo el país; lo siguen Chiapas y Guerrero. Las instituciones como el Coneval, que miden el grado de pobreza, han señalado casi siempre a estos tres estados como en los que más se agudiza la miseria y la pobreza para sus habitantes.

En Oaxaca se fue el anterior gobierno y llegó Alejandro Murat y las cosas no mejoran sustancialmente; incluso, no solamente lo que tiene que ver con la política local, sino también con los representantes de otros partidos como Morena, que vemos, hacen de las suyas aprovechándose, en muchas ocasiones, de la población que no se puede defender y las mismas autoridades que hacen muy poco para remediar la situación.

Así, por ejemplo, en recientes días se publicó que el diputado electo de Morena, Luis Alfonso Silva Romo, fue demandado penalmente pues se le acusa por los delitos de privación ilegal de la libertad y violencia familiar, en agravio de una mujer 89 años. Esa demanda que se hizo ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Mujer, se encuentra en la carpeta de investigación 1705/(FEADAM)/2018.

Oaxaca es un estado con mucha pobreza y donde decenas de funcionarios no sólo no cumplen con su labor de buenos gobiernos; ahí, las cosas se complican, pues este domingo 7 de octubre se suma otro asesinato más en Santo Domingo Yosoñama. La impunidad en el estado está generando más violencia, abusos y más injusticia; parece que a los delincuentes o asesinos de campesinos se les está dando carta abierta, -como ven que el gobierno estatal con su gobernador Alejandro Murat y la Fiscalía Estatal no hacen nada-, y se envalentonan para cometer más atropellos y crímenes contra campesinos indefensos.

La dirigencia nacional antorchista en Oaxaca ya ha manifestado en muchas ocasiones su inconformidad, pero ha sido ignorada; tras el nuevo asesinato de Apolinar Ventura Paz, que se dio alrededor de las 4 de la tarde de este domingo 7 de octubre, en el paraje denominado "Agua Paloma" cuando él y su esposa recogían leña; vuelve a hacer un llamado urgente para las autoridades políticas y judiciales.

Este crimen se suma a otros 22 asesinatos que desde el año 2010 se vienen cometiendo en la zona de Santo Domingo Yosoñama, incluso, hace exactamente un mes, con crueldad y saña fueron ultimados cinco mujeres y un niño de 10 años y hoy, nuevamente, se lamenta la pérdida de otra persona que también pertenecía a las filas antorchistas, como los anteriores.

Tal parece que en Oaxaca no existe la ley y la autoridad encargada de aplicarla, simplemente no quiere hacerlo; se ha externado la preocupación a Rubén Vasconcelos, Fiscal General de Oaxaca; también se ha pedido al gobierno del estado su intervención directa para que se encuentre y castigue a los responsables de los asesinatos del 8 de agosto y ahora el de ayer. A la luz de los hechos nada de justicia se ha hecho y los crímenes van a seguir mientras el gobernador Alejandro Murat no tome cartas en el asunto y de indicación para cuidar la vida de los oaxaqueños pobres.

La impunidad en el estado, al no hacerse justicia, genera más crímenes; y quien está encargado de velar por la seguridad de la población debe responder las exigencias de los familiares y de la organización a la que pertenecen; así, los órganos políticos y fiscales de Oaxaca, deben conocer quiénes cometen tantos asesinatos contra campesinos y que sienten que no pasada nada.

En Santo Domingo Yosañama a la gente se le está matando como conejos y el Estado, que debe protegerlos, no está haciendo nada; una buena instrucción del gobernador actual debe ayudar a castigar a los responsables y a detener los crímenes; de no hacerlo también el mismo gobierno podría ser culpable por omisión y por no atender el grito de auxilio de los oaxaqueños pobres.

El clímax no político...

Y como las cosas que suceden en determinado lugar o zona del país siempre están concatenadas, este sábado, también en Oaxaca se aseguraron 16 mil litros de huachicol. Según los reportes, en 10 camionetas, elementos del Ejército y la Policía Estatal aseguraron 16 mil 500 litros de gasolina robada, el operativo se realizó la madrugada del sábado 6 de octubre en un camino que comunica a Matías Romero con el Barrio de la Soledad.

La falta de justicia, el incremento en el robo de gasolina (huachicol), el que Oaxaca ocupe el primer lugar en hepatitis "A", que está afectando principalmente a niños de preescolar y primaria; sólo reflejan que en el estado la pobreza extrema y la miseria de la población – como la impunidad-, tienen el camino abierto para seguir creciendo, nadie, ninguna autoridad política le hace frente para enfrentarlos; una vez más, la pobreza y la miseria de la gente sigue siendo la madre de todos los problemas que tienen la población; pero el gobierno estatal, tienen la obligación de auxiliar a la población, ¿Lo hará?


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

Al ordenar el asesinato del comandante de las Fuerzas Quds de Irán, Qasem Soleimani, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.) realizó un acto de guerra que acercó al mundo a la conflagración.

Más de una vez el Presidente ha dicho que no encabeza un simple cambio de régimen sino una revolución. Pretende justificar así el autoritarismo represivo de su gobierno llamándolo “dictadura revolucionaria del pueblo”.

Parecen hoy recordarnos que inicia un año electoral, y que los pleitos internos en los partidos políticos no dejan casi esperanza de que pueda formarse a tiempo un frente común.

Ciudad de México.-  Los diputados del PRI, PAN, PRD Y MC presentaron este miércoles  ante la Cámara de Diputados una iniciativa de contrarreforma educativa que contempla la eliminación de los efectos de la evaluación sobre la permanencia en el servicio.

Londres 2012 es uno de los mejores registros en cuanto a medallas, al conseguir 8 preseas y 14 diplomas para un total de 22 reconocimientos.

En las últimas semanas la cifra de trabajadores contagiados se triplicó de 150 a 450, la mayoría con plazas laborales en compañías maquileras, cuyos salarios son muy bajos.

Por ahora Rusia y China pueden observar cómodamente desde lejos cómo se desarrolla una coyuntura climática en la política mundial, elevando gradualmente el ritmo del desgaste hasta convertirlo en un círculo de fuego.

Tras la pandemia por Covid-19 que dejó pérdida de empleos, diminución en el consumo, mayor demanda de préstamos para solventar la vida diaria, surge la duda de cuál es la situación del crédito de los trabajadores.

Un estudio sobre la escasez de agua en alcaldía Iztapalapa y elaborado por la UNAM, señala que la pérdida física del vital líquido (25%) se debe a la falta de mantenimiento de la red hidráulica.

Los datos son fuertes y se sabe que el robo de gasolina es parte del crimen organizado en México, crimen que tiene sin duda una red bien establecida.

El Presidente de México eliminó del PEF los programas sociales que durante el sexenio pasado estuvieron destinados a los más pobres

La decisión del Presidente es definitiva: nada puede tener prioridad frente a sus megaproyectos ni merece ser escuchado o considerado como una posible alternativa.

En poco más de tres años, en el gobierno de López Obrador se han registrado, hasta mayo de este año, 32 mil 36 desapariciones, según datos recabados de la consultora T-Research.

El abstencionismo creciente no se explica más que por el hartazgo de la gente hacia la clase política, mientras la inseguridad, la pobreza, los recortes presupuestales y un largo etcétera galopan en todo el país, ¿qué hacer?

Hoy gracias Hellbeck, es que se puede considerar que la fama de Beevor se debe a su obra con visión occidental cargada de prejuicios.