Cargando, por favor espere...
Con el lema “Por la libertad académica y la autonomía universitaria #YoDefiendoAlCide”, estudiantes del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) convocaron a una marcha pacífica este martes.
En sus redes sociales, hicieron la invitación a sumarse a la marcha, con la finalidad de exigir a la titular del Conacyt deje de intervenir en la elección de director general de la institución, pues la funcionaria, con la anuencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, nombró al director.
La convocatoria está dirigida para estudiantes, profesores, familias y a la sociedad en general a la marcha pacífica
La manifestación se llevará acabo el martes 14 de diciembre a las 11 horas en la Ciudad de México, desde la glorieta de Insurgentes en dirección al Senado de la República, informó la comunidad CIDE.
En Twitter publicaron que la marcha lleva el mensaje “más ciencia menos obediencia”, “ciencia libre educación pública”, “autonomía para aprender”, y “la educación no se negocia”.
Comunidad UDLAP se suma
El colectivo Fuerza UDLAP, de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) convocó a la marcha en apoyo del CIDE.
En redes sociales publicó “Convocamos a estudiantes, egresados y académicos UDLAP para acudir a la marcha pacífica en CDMX en conjunto con el CIDE #YoDefiendoAlCIDE, #UDLAPLibre, #resisteudlap”.
Especialistas afirman que los nuevos libros de texto serán un medio de adoctrinamiento, un instrumento político e ideológico; la prueba de esto es la modificación de la historia a conveniencia del gobierno de la 4T.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que en las escuelas públicas de educación básica de la Ciudad de México se suspenderán las clases
La SEP publicó la lista sugerida de útiles escolares para el ciclo escolar 2024-2025.
Parece que a las autoridades la educación les tiene sin cuidado, hasta ahora no hay una sola cifra reciente.
“Tenemos acuerdos firmados no cumplidos, firmados por el mismo director del INAH desde el 2018".
De acuerdo con el informe Hootsuite y WeAreSocial 2020, apenas el 67 por ciento de la población mexicana tiene acceso a Internet.
Maestros del Movimiento Nacional por la Transformación Sindical demandaron a la SNTE “profundizar la vida democrática del sindicato”, ya que no ha publicado la convocatoria para la renovación de dirigente sindical.
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) no suspenderá clases, aunque si aplicará diversas medidas
La SEP
Los tratados de libre comercio son la joya de la corona de las políticas neoliberales en el mundo.
Un total de 24 millones de estudiantes y 1.9 millones de maestros de 232 mil escuelas públicas y privadas de educación básica y media superior inician vacaciones.
Los estudiantes de nivel básico tendrán cuatro días consecutivos de descanso.
La FNERRR denunció la falta de seguridad en escuelas públicas del país, por lo que exigió operativos de seguridad en sus escuelas, debido a un caso reciente de amenaza de muerte.
De acuerdo con lo establecido en la resolución, el único rector legalmente reconocido es Luis Ernesto Derbez Bautista.
La medida aplicará en todos sus planteles, excepto en aquellos en donde los consejos técnicos hayan decidido “llevar a cabo actividades prácticas y experimentales".
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Retrocede economía mexicana en julio: Inegi
Más de 2 mil cuentas de Gmail comprometidas tras ciberataque a Google
Escrito por Redacción